Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > 2007, el año de la franquicia española

2007, el año de la franquicia española

Desde el 1 de enero del año que acaba el sector nacional de la franquicia ha dado un salto cualitativo y cuantitativo, que le ha situado a la cabeza del sistema a nivel internacional. Decenas, de nuevas enseñas en expansión, miles de nuevos establecimientos operativos y una tendencia creciente a la asociación y la concentración, son el saldo de un ejercicio que ha marcado la plena madurez del mercado.

Si hace apenas tres años el mercado de la franquicia comenzaba a despegar en relación a otros de sus homólogos internacionales, más desarrollados, a día de hoy podemos afirmar que el sistema nacional cuenta con no pocas ‘horas de vuelo’. Y es que, en el último año, este modelo empresarial ha experimentado un desarrollo en España que bien le ha valido un lugar entre los grandes, como Estados Unidos o Brasil.

En términos generales, la fórmula de la franquicia ha conseguido este año conquistar los espacios en los que hasta hace poco parecía no tener cabida. Ni los conceptos de negocio más ‘atípicos’ en relación con este sistema de crecimiento han resistido el impulso de un desarrollo que ha llevado al mercado a la cota de madurez que hoy ostenta.

En cualquier caso, crecimiento a parte, un año como el que ha sido 2007 ha dado para mucho en el mercado nacional de la franquicia. Tanto en el sector servicios, como en moda o restauración, son muchas las empresas que en este ejercicio han dado la ‘campanada’ protagonizando algunas de las operaciones más importantes, incluso a nivel internacional.

Fusiones y operaciones de compra-venta entre sociedades, nuevas estrategias que han valido el éxito a numerosas enseñas, un mayor afán por conquistar otros mercados y nuevos instrumentos a disposición de los profesionales del sector, son algunos logros que no podíamos pasar por alto.

Hostelería y franquicia en 2007: una ‘suculenta’ factura

En el año que acaba, el sector de hostelería y restauración en franquicia ha destacado respecto al resto de sectores por el incremento de su facturación. Según indica el último avance de la consultora Tormo & Asociados, el conjunto de enseñas que operan en este mercado han aumentado su cifra de negocio un 8,6 por ciento, incluso a pesar de que el número de aperturas ha disminuido en este ejercicio.

Entre las principales causas podemos citar la evolución del estilo de vida de la sociedad española, que, ya sea por gusto o por cuestiones laborales, cada vez come más fuera de casa. Por otro lado, la creciente afluencia de turistas que cada año engrosan la lista de visitantes extranjeros dentro de nuestras frontera es causa y consecuencia del desarrollo del sector hostelero, también en franquicia.
Y es que el sector de la restauración en franquicia goza en España de muy buen salud, tal y como lo muestra el estudio que reza que del total de cadenas que operan en nuestro país, en total 968, más del 12 por ciento son redes de restauración, enseñas que el pasado ejercicio facturaron 3.744 millones de euros.

Además, el informe destaca que 15 de estas enseñas aparecen en el ranking que recoge las 100 primeras redes de franquicias que operan en el territorio nacional por orden de facturación, ocupando McDonald´s un puesto entre las 10 primeras.

Uno de los datos más significativos que se desprende al analizar el origen de estas empresas es que 96 de ellas nacieron dentro de nuestras fronteras, lo que supone el 88 por ciento del total, porcentaje que refleja la relevancia de la hostelería española en el mercado de la franquicia nacional.

Las 13 restantes se lo reparten compañías procedentes de EE.UU. –con 8 conceptos de negocio– y el resto se completa con conceptos mexicanos –Sushi Itto–, brasileño –Spoleto-, italiano –Konopizza–, británico –Costa Coffee– y colombiano –Tropical Coctails–.

Atendiendo a la vocación internacional, el informe destaca que las empresas españolas del sector comienzan a tener una ligera presencia en los mercados internacionales. En la actualidad, 23 empresas españolas (el 25 por ciento de las que operan) han iniciado la expansión de sus conceptos de negocio en el exterior, si bien se trata aún de un desarrollo incipiente y muy apegado a los mercados más próximos.

Así de los 519 establecimientos que las redes españolas poseen en el extranjero, 318 pertenecen a Telepizza (61,2 por ciento). Las siguientes centrales más internacionales son Pans & Company –con 73 locales–, Cantina Mariachi –30–, Il Caffé di Roma –28– y Lizarrán Tabernas –24–.

Por otra parte, algunas de las empresas que operan en el sector han protagonizado algunas de las llamadas ‘operaciones del año’ en la franquicia, como ha sido el caso del acuerdo entre Café&Té y Kroxan, que decidieron sumar esfuerzos -y establecimientos- para acabar el año con 140 locales operativos y unas ganancias de 6,5 millones de euros, frente a los 5,8 millones del año anterior.

También el Grupo Yum, propietario de enseñas como KFC y Pizza Hut, daba a conocer su plan de deshacerse del 10 por ciento de sus restaurantes en propiedad en Estados Unidos, y potenciar paralelamente la expansión de sus franquicias. Un proyecto que culminará a finales de 2010 y que se basa en una nueva estrategia de crecimiento: reducir las ventas para mejorar los márgenes de beneficio, derivados de las aportaciones de las franquicias y el ahorro que supone no tener que gestionar los locales propios.

De vuelta a España, Dunkin’ Coffee, cadena especializada en la venta de café y rosquillas que pertenece al grupo Dunkin’ Brands, se lanzaba a implantar en nuestro país el modelo de tienda 2015, nuevo concepto comercial que la marca comenzó a expandir a nivel internacional en el mes de marzo de este año.

Servicios en franquicia: liderando el crecimiento

Entre los sectores que tienen cabida en la franquicia, el mercado de prestación de servicios es sin duda el que más ha crecido en 2007, tanto en número de nuevas enseñas como en la apertura de nuevos establecimientos.

De hecho, según Tormo & Asociados, el presente año dirá adiós con un total de 41.700 locales franquiciados adheridos a alguna de las enseñas del sector, un total de 3.000 más que el ejercicio pasado, lo que supone un incremento del 7,6 por ciento con respecto a 2006.

De entre los cientos de conceptos que componen este mercado, sin duda el más diversificado, los negocios de intermediación inmobiliaria y financiera han tenido un protagonismo especial, derivado de la coyuntura económica. La subida de los tipos de interés, junto con el desorbitado precio del ladrillo, ha desacelerado el negocio de ambos sectores, tocando de lleno a las empresas especializadas en mediar operaciones de este tipo.

Ante un futuro incierto, las empresas asociadas a la fórmula de la franquicia han sabido a lo largo del año responder a la nueva situación, implementando nuevas estrategias, sumando nuevos productos y servicios a su oferta e, indirectamente, participando de un proceso de ordenación que, por así decirlo, ha puesto a cada uno en su sitio.

En un marco de cambios, diversas reformas legislativas también han venido a fortalecer el desarrollo del sector y sus empresas, sobre todo aquellas especializadas en la intermediación financiera. Con una Ley específicamente diseñada para regular las actividades de este mercado -que se materializaba con la aprobación del Anteproyecto de Ley de Intermediación Financiera- el sector daba la bienvenida a una normativa que incluía mayores obligaciones, pero también mayores derechos.

Con vistas de ser aprobada durante los primeros meses del año que va a entrar, esta nueva normativa marcará la diferencia entre las empresas que llevan a cabo una buena práctica profesional y aquellas que se han enriquecido aprovechando el momento, y perjudicando en muchos casos el crédito de las marcas más ‘legales’. Por todo ello, ha sido una Ley muy celebrada por el conjunto de franquicias que operan en el sector.

Por otra parte, la prestación de servicios asistenciales a la tercera edad se ha convertido en otra de las actividades con mejores perspectivas de futuro. Un porvenir que tiene mucho que ver con la Ley de Dependencia que aprobó el Congreso hace casi un año, y que ha facilitado a las familias el acceso a ayudas para cuidar a sus mayores.

En este sentido, cadenas de franquicias como Asfa21, Edades y B(b) Serveis, han visto crecer sus negocios de manera considerable, gracias al apoyo de emprendedores que se han sumado a sus proyectos tras observar el incipiente boom que este tipo de servicios va a tener en España en los próximos años.

También reseñable son los buenos pasos en que se encuentran los conceptos de centros de ejercicio especializados, como 30 Minutos o Curves, que han sabido aprovechar una fórmula de gimnasios que arrasa en todo el mundo y que basan su filosofía de negocio en adaptarse a las necesidades del cliente de hoy en día. Resultados visibles con tan sólo media hora de dedicación al día se han convertido en la máxima de las decenas de centros que operan ya en el territorio nacional.

Finalmente, las energías renovables se han convertido en otro filón para el sector servicios en relación con el sistema de franquicias. Tanto la energía eólica como la solar, así como nuevos modelos de calefacción ecológica, han desarrollado el negocio de un número reducido de enseñas entre las que se encuentran Eurener y Calor Verde.

El año de los grandes del comercio y la moda

El sector del retail ha sido -por detrás del sector servicios- el área de negocio que más aperturas ha registrado en el año que está a punto de acabar. En total, en el presente ejercicio han abierto sus puertas 1.569 establecimientos -es decir, un 6,9 por ciento más que el año pasado- registrando una facturación que ha superado los 9.000 millones de euros.

Si bien el conjunto de franquicias que se dedican a la venta de productos al por menor o moda no han superado el crecimiento de otros sectores, si ha podido protagonizar algunos de los hitos que han marcado el año, de la mano de algunas de las empresas más importantes no sólo de España, sino de todo el mundo.

El mejor ejemplo lo ha brindado la francesa Carrefour, que este mismo año ha decidido expandir su concepto de supermercados Carrefour Express bajo la fórmula de la franquicia en nuestro país. Una estrategia que comenzó con una primera apertura en el mes de septiembre y que se ha convertido en el primer paso para articular una gran red de establecimientos, que incluirá los 82 que la marca ya mantiene operativos en el territorio nacional.

En el marco de la alimentación y los supermercados, esta decisión de Carrefour significa un nuevo frente en la competición por ganar cuota de mercado que esta año han protagonizado los grandes distribuidores. Así, mientras Mercadona apuesta por mantener el liderato desarrollando unas prácticas empresariales ejemplares, la francesa y Eroski intensifican su expansión en el territorio nacional, la primera a través del sistema de franquicias y de la compra de la cadena Superplus -que pasará a ser MaxiDia%-, y la segunda gracias a la que ha sido una de las operaciones del año, la adquisición del 75% de Caprabo.

Otros de los ‘bombazos’ del año en el sector fue la decisión de las compañías especialistas en informática Data Logic -propietaria de Beep y Pc&Telecos- y Sistac -con PC Box y PC Coste- de fusionarse para crear el mayor grupo de tiendas a nivel nacional, con más de 700 establecimientos operativos y una facturación que superaría los 300 millones de euros anuales. El convenio, primer paso para la futura fusión, contemplaba, eso sí, el mantenimiento de la imagen de marca de cada enseña.

Pero si hay una actividad que ha despuntado en franquicia en relación con este sector ha sido la moda. Tanto a nivel nacional como internacional, las empresas españolas se han posicionado ofreciendo unos conceptos marcados por la variedad, la capacidad de diversificación y especialización, y sobre todo la calidad.

Así, entre moda femenina, masculina, infantil y juvenil, íntima, complementos y varios, está el juego. En concreto, en el mercado de la franquicia, un total de 125 cadenas operan a través de 4.771 establecimientos, logrando en el todavía presente año algo más que el éxito empresarial, puesto que han sabido hacer imagen de marca, lo más importante en este negocio.

Un importante conjunto de franquicias, más de un centenar, que operan en un sector muy competitivo y que tiende hacia la concentración, debido al crecimiento e impacto que los gigantes textiles están teniendo sobre el mercado.

Es el caso de Mango, el grupo textil español más internacional, presente en casi 90 países con más de 1.000 tiendas, que este año también ha dado un paso más en la evolución de su estructura, en esta ocasión a nivel empresarial. En este sentido, la marca reorganizaba su cúpula para acometer una estrategia de crecimiento muy ambiciosa, y en la que la franquicia tendrá mucho que decir. Aunque no en España.

Y que es hace tiempo que Mango no concede franquicias en el territorio nacional, puesto que ha centrado su expansión en otros mercados. En la misma línea opera el Grupo Inditex, la multinacional gallega que se desarrolla a través de marcas como Zara, Bershka, Stradivarius, Kiddy’s Class, etc. y que, hoy por hoy, no ofrece sus conceptos de negocio a los inversores.

La franquicia española en el mundo

Según el informe elaborado por Tormo & Asociados, nuestro país ostenta por tercer año consecutivo uno de los primeros puestos del ranking en el mercado de la franquicia a nivel europeo. Con más de 800 redes operando a través de más de 70.000 establecimientos, España se sitúa entre los primeros a escala internacional, solo por detrás de China -que cuenta con 2.100 redes-, Estados Unidos -con1.500 -, Japón -1.088 enseñas- y Brasil -con 971-.

En cuanto a la cifra de establecimientos, nuestro país mantiene el quinto puesto en el ranking mundial, por detrás de Estados Unidos -con 767.500 unidades-, Japón -225.957 locales-, China -con 12.000- y Canadá -80.000-, y supera incluso a los países europeos más fuerte, como Italia, Alemania, Francia y Reino Unido-, así como a potencias mundiales como Brasil o Australia.

Analizando la facturación del mercado nacional, nos encontramos nuevamente con que el español es sin duda un sector líder a nivel internacional. El pasado ejercicio, la franquicia española facturó cerca de 19.000 millones de euros, ocupando el octavo lugar a nivel mundial. Por delante se sitúa una vez más Estados Unidos, con 153.000 millones de euros, Japón, con 126.336 millones, China, con 90.000, y reduciendo distancia Australia, Francia, Alemania, Holanda e Italia.

Además de superar en este aspecto a países como Reino Unido, Brasil o Canadá, otro hecho significativo que muestra la potencia de la franquicia española muestra que más de 80 por ciento de las enseñas que operan en nuestro mercado son de origen nacional, aunque cada año aumenta el número de cadenas extranjeras cuyos planes de expansión pasan por España.

En este sentido, la franquicia española cada vez tiene más vocación internacional, y 142 cadenas habrían iniciado ya su expansión en mercados internacionales abriendo un total de 7.130 establecimientos en casi 100 países.

Nuevos instrumentos que fortalecen el mercado

Empresas y sectores a parte, el conjunto del mercado nacional de la franquicia se ha beneficiado este año con el estrena de una serie de herramientas que han ayudado a potenciar la expansión y ha aumentar la cifra de negocio de las cadenas. Un buen número de instrumentos que facilitan el asociacionismo entre profesionales y sus enseñas, nutriendo el sistema de información en el que se mueven las nuevas oportunidades.

En primer lugar, cabe destacar la exitosa celebración de la segunda edición del Franchise Forum, un evento que congregó a más de 600 participantes y una elevada afluencia de líderes del ámbito internacional. A lo largo de un solo día, en más de una decena de mesas redondas, los expertos en la materia brindaron generosamente todo tipo de consejos basándose en su experiencia personal y profesional. Una gran ayuda para aquellos que acababan de incorporarse al mercado y un buen preludio de la que ya es una cita ineludible de la franquicia.

Por otra parte, la revista especializada Franquicia Hoy celebraba como cada año una nueva edición de los Premios a los Mejores Conceptos de Negocio en Franquicias ’07, un evento que tuvo lugar en el Casino de Madrid y que reconoció por 12º año consecutivo el saber hacer de una decena de franquicias de acuerdo a 10 categorías, entre las que figuraban ‘la más innovadora’ y ‘el mayor desarrollo’.

Otra de las herramientas que empezaban a andar en 2007 es el bautizado como ‘club de la franquicia’, un instrumento diseñado para que los profesionales del sector puedan conocer de primera mano todo lo que se ‘mueve’ en el mercado.

Desde el acceso a las últimas novedades del sector, con la suscripción gratuita a la publicación Franquicias Hoy, hasta la participación en foros en los que compartir experiencias y seminarios formativos en los que aprender, el “club de la franquicia” se presentaba como un punto de encuentro entre los profesionales del sector y los emprendedores que aspiran a formar parte de él.

Un buen número de nuevas herramientas e instrumentos que ya están al servicio de la franquicia española y sus profesionales, con el objetivo de colaborar en el crecimiento de un sector que este año ha demostrado que tiene la madurez más que suficiente para jugar en primera división y ganar, también fuera de casa.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo