Franquicias en España rentables y económicas
Lo más leído 21 / 01 / 2025
Artículos destacados
Carl’s Jr. revoluciona Valencia con su primer restaurante modular
Carl’s Jr. apuesta por un formato innovador combinando diseño moderno, eficiencia y calidad gastronómica. Carl’s Jr. inaugura su primer restaurante modular en España, situado en el Centro Comercial El Osito de L’Eliana, Valencia. Este innovador formato, basado en una estructura modular, permite una construcción más rápida y eficiente, con ahorro de tiempo, costes y recursos, […]
Manitas a Domicilio abre su primera franquicia en Hospitalet de Llobregat
Manitas a Domicilio, la empresa de servicios de mantenimiento reconocida por su compromiso, seriedad y transparencia, ha inaugurado su primera franquicia en Hospitalet de Llobregat, liderada por el emprendedor Víctor Juliá Vercet. Con más de tres años de experiencia como franquiciado exitoso en EcoCleans, Víctor aporta a esta nueva etapa una sólida trayectoria profesional. Su […]
McDonald’s fortalece su presencia en Cataluña
McDonald’s sigue reforzando su liderazgo en Cataluña con la inauguración de su primer restaurante en Castellar del Vallès.
Noticias de Franquicias
Jaime Suárez, Nuevo COO de REMAX España
REMAX España, una de las marcas líderes en franquicias inmobiliarias, ha anunciado el nombramiento de Jaime Suárez como su nuevo Chief Operating Officer (COO). Este movimiento busca consolidar el liderazgo de la compañía en el mercado español y afrontar importantes retos estratégicos para fortalecer su posición en el competitivo sector de la intermediación inmobiliaria. Entre […]
Lateral abrirá su primera franquicia el próximo año
Lateral, la reconocida cadena de restaurantes perteneciente al grupo FOODBOX, estrenará su primer establecimiento franquiciado en el verano de 2025. Este nuevo restaurante estará ubicado en la exclusiva Zona de Ocio «Paseo del Mar», situada en el puerto de Torrevieja (Alicante), como ha informado la central de la marca. El proyecto contará con una oferta […]
EROSKI inaugura un nuevo supermercado franquiciado en Málaga
EROSKI mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, sumando 307 inauguraciones en los últimos cinco años y cerrando el año con 628 supermercados franquiciados. EROSKI ha abierto las puertas de un nuevo supermercado franquiciado ubicado en el número 30 de la calle Eugenio Gross en Málaga. Operando bajo la enseña EROSKI/City, el […]
Entrevistas
Entrevista con Luis, fundador de Takos & Mexican Food
Hoy hablamos con Luis, uno de los fundadores de Takos & Mexican Food, quien nos comparte detalles sobre la marca y la reciente apertura de su obrador propio en Lorca, Murcia, un paso clave para garantizar la calidad uniforme y la eficiencia operativa en toda su red de restaurantes. Con más de 15 años de […]
Entrevista a Ignacio Carmona, director de operaciones y franquicias de Naked & Sated
Nos adentramos en el mundo de Naked & Sated de la mano de Ignacio Carmona, director de Operaciones y Franquicias, quien nos comparte la visión y objetivos detrás del éxito de esta marca líder en restauración saludable. Con un modelo de franquicia que apuesta por la innovación y la sostenibilidad, Naked & Sated se encuentra […]
Entrevista a Raquel Moreno, Directora de Marketing de TAX Economistas y Abogados
Hoy charlamos con Raquel Moreno, directora de Marketing de TAX Economistas y Abogados, quien nos cuenta de primera mano cómo la firma ha logrado posicionarse como líder en el asesoramiento a pymes en España, con más de 30 años de experiencia. En esta entrevista, profundizamos en diversos aspectos clave, desde los desafíos de gestionar su […]
Artículos Franquicias
Folder alcanza los 100 millones de euros en facturación y prevé 200 tiendas en 2025
La cadena de franquicias de papelería y material de oficina Folder ha cerrado 2024 con una facturación superior a los 100 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,7% respecto al ejercicio anterior. Este crecimiento se atribuye a la expansión de su red comercial y la diversificación de sus canales de venta. Según […]
La Pepita Burger Bar sigue creciendo en Galicia con una nueva apertura en Carballo
La Pepita Burger Bar, cadena gallega especializada en hamburguesas gourmet, continúa su expansión en Galicia con la apertura de un nuevo restaurante en Carballo, A Coruña.
Franquicias muy rentables que no necesitan local
En esta publicación os presentamos algunas de las ventajas más destacadas de optar por una franquicia sin local.
Casos de éxito
El Grupo La Mafia cierra 2024 con un crecimiento récord y nuevos premios
El Grupo La Mafia se sienta a la mesa cierra 2024 con cifras récord: más de 3,5 millones de clientes y 16 nuevos restaurantes, lo que supone un crecimiento del 14% en comensales respecto al año anterior. Además, la compañía firmó 30 nuevos puntos de venta, consolidando su estrategia de expansión y reforzando su posición […]
Italian Fooding comparte 5 elementos clave para triunfar en hostelería
La hostelería es un sector en constante evolución, y destacar en este ámbito va más allá de ofrecer comida. Los expertos de Italian Fooding, prestigioso grupo de restauración, destacan cinco factores clave que definen el éxito de un restaurante en el panorama actual.
Profesionalidad y especialización: el éxito de Hombre Actual como peluquería sostenible
Desde 15.000 €, pone a disposición del emprendedor tres modelos de franquicia; modelo córner, modelo barbería y modelo barbería & estética.
Franquicias rentables en España
Este es el sitio web más completo sobre franquicias rentables en España, en caso de esté buscando comprar una franquicia. Qué le parecería poner en marcha un negocio sin tener que pensar en buscar un nombre y sin diseñar una imagen. Qué le parecería que le dijeran los productos que mejor se venden, dónde puede comprarlos y cómo atender a los clientes de la forma más adecuada.
¿No sería estupendo que le señalaran la publicidad más efectiva para su negocio y que además se la proporcionaran y le contaran dónde debe ubicarse? ¿Y si tuviera la oportunidad de que le asesoraran en la explotación de su negocio, señalándole en qué se equivoca y cómo puede mejorar? Estamos convencidos de que todo ello minimizaría el riesgo de fracaso en su negocio. Pues bien, esto es lo que le ofrece el sistema de franquicia. Cómo llegar hasta aquí’ es lo que vamos a tratar de explicarle, cuáles son las ventajas del sistema, cuáles son las cuestiones que conviene desmitificar, qué puede esperar de la franquicia y a qué se va a tener que enfrentar para conseguirlo.
Nuestro primer contacto con el mundo de la franquicia es siempre como clientes. Cuando una persona se plantea la posibilidad de montar un negocio la pregunta surge de forma natural: ¿por qué no una franquicia? La mayoría de las que conocemos funcionan muy bien, siempre están llenas de clientes, son un punto de referencia dentro de su sector y están a la última en todo (producto, técnicas de venta, tecnología, etc.). Sin embargo, siempre aparece la misma duda: son muy caras, ¿no? ¿Qué obtengo y a cambio de qué? ¿Dinero, trabajo, las dos cosas, algo más?
Esperamos que, tras la lectura de estas líneas, estará en condiciones de acercarse a este sistema sin prejuicios.
Las Franquicias: un camino hacia el Éxito comercial
Tomando en consideración lo dicho hasta ahora, resulta fácilmente comprensible la atracción de emprendedores y empresarios de todo el mundo hacia este sistema. Ello se desprende de las estadísticas que, tanto a nivel nacional como supranacional, demuestran el asentamiento de esta modalidad de comercio minorista (sólo en España se han producido unas 9.000 aperturas al año, o lo que es lo mismo, se abre una franquicia cada hora aproximadamente).
Las franquicias fracasan menos que el comercio tradicional
Las cifras hablan por sí solas, mientras que el comercio tradicional tiene una tasa de mortandad bastante elevada (un número alto de negocios no permanece abierto más de dos años) la franquicia tiene unas ratios mucho más favorables.
Con estos números es más que lógico que en países como EE. UU. el porcentaje de comercio que se mueve a través de la franquicia sea superior al 50% mientras que en entornos como el nuestro ronde el 10%, aunque con una marcada y constante línea ascendente. De hecho, hay sectores en los que la franquicia empieza a tener un predominio abrumador y una presencia cada vez más fuerte (tintorerías, mensajería, cafeterías, moda y fast-food, por citar algunos de los más representativos). Estos hechos no son fruto de la casualidad y sí de un trabajo bien hecho durante años, de una investigación constante y dirigida a ser más competitivos en un entorno que lo exige y, sobre todo, de la inversión constante en crear unas marcas fuertes, reconocidas y demandadas por el público. Esto último, la marca, constituye el principal activo de la franquicia y es el motivo fundamental por el que los clientes se acercan a las mismas.
La decisión de convertirse en franquiciado suele ser la consecuencia de dos ventajas ofrecidas por este sistema y que resaltan sobre todas las demás.
- Una de ellas la acabamos de ver, supone una reducción del riesgo espectacular frente a establecerse por cuenta propia y de manera independiente.
- La otra, también importante, es el sensible ahorro de tiempo en el desarrollo de un negocio (entre dos y seis meses) puesto que se proporciona todo perfectamente estandarizado. La ventaja no es sólo que todo está perfectamente estudiado, hasta el más mínimo detalle, sino que además funciona.
Recordemos esto de que alguien “sabe hacer las cosas” (saber hacer) porque ahí está la clave de todo. Si una franquicia no proporciona este saber hacer no vale la pena apostar por ella. Si la franquicia presenta ventajas frente al comercio iniciado a título propio, no debemos renunciar a obtener dichas ventajas.
Montando franquicias sólo me preocupo de vender
Cuando se plantea la disyuntiva entre montar un negocio independiente o invertir en una franquicia, este punto es determinante. Con la franquicia tengo un amplio camino recorrido que de otra manera tendría que andar: definir una oferta de productos, buscar proveedores de estos, escoger la decoración, el nombre comercial, los equipos a incorporar, aprender a manejarlos, saber cuál es la mejor ubicación y muchísimas cosas más. En la franquicia todo esto está resuelto y sólo debo pensar en realizar la inversión, formarme y vender (que no es poco), del resto se ocupará el franquiciador. Suena bien que me proporcionen todo esto.
Haga una comparativa de todo lo que necesitaría hacer para montar el negocio por su cuenta y lo que necesita para hacerlo a través de la integración en una franquicia, describiendo una a una las necesidades en cada caso. Se sorprenderá de la diferencia y además tenga en cuenta un pequeño detalle, en el primer caso sus posibilidades de fracasar son muy superiores.
Como dice la publicidad de una franquicia de bocadillos líder del mercado: “Lo más duro de los negocios es empezar, entonces, ahorrémonos esa parte”.
Esta división de funciones tiene un sentido fundamental: conseguir que cada parte se ocupe de lo que puede hacer mejor y de esta manera que el franquiciado dedique más tiempo a lo que más beneficios reporta: vender.
Franquicias la clave del Éxito en mis manos: Imagen de marca y saber hacer
Pero ¿qué es lo que hace posible que todo funcione? Un hecho completamente diferencial que se conoce como saber hacer y que se va a poner a mi entera disposición para que haga uso de él en el mercado que se me asigna. Nadie duda a estas alturas que McDonald’s, Telepizza, y muchas otras empresas saben hacer las cosas y es este saber hacer el que les da Éxito en el mercado. Pero existen otro tipo de empresas que están empezando: ¿cómo podemos averiguar si saben hacer bien las cosas, si disponen en definitiva de un saber hacer que me va a proporcionar las ventajas de las que hablamos?
El tamaño de la empresa no es concluyente para asegurar la existencia o no de saber hacer, no debemos olvidar que la mayoría de las franquicias empezaron siendo pequeñas estructuras.
Más adelante le proporcionaremos unas pautas para que pueda guiarse en este proceso de selección de franquicias.En definitiva, y con todo lo dicho, ¿qué cree usted más interesante, desarrollar un saber hacer por su cuenta, o que alguien que ya lo ha experimentado, se lo transmita, ahorrando tiempo y acercándose más al Éxito?
¿Es caro montar una franquicia?
Existe la creencia de que abrir una franquicia es más caro que montarse un negocio por cuenta propia. No tiene por qué ser así, no debe ser así. ¿Cuánto estaría usted dispuesto a gastarse para que le proporcionaran la fórmula del Éxito de un negocio cualquiera?
¿Qué obtengo como contraprestación al pago del canon de entrada?, ¿es valiosa la formación inicial que obtengo del franquiciador?, ¿me beneficiaré de economías de escala?, ¿participaré en campañas conjuntas de marketing?
Evidentemente, es cuestión de analizar con seriedad los beneficios y las contraprestaciones obtenidas dentro de la red de franquicia y de realizar una cuantificación de lo que me costaría obtener esos mismos beneficios (y en cuánto tiempo) fuera de esa red.
Haga números y verá cómo en ningún caso le sale más caro integrarse en una franquicia que establecerse por su cuenta; el único coste adicional será el canon de entrada y lo que obtendrá a cambio de este (el saber hacer) vale mucho más que la cantidad que va a pagar por él.
Además, existen franquicias de todos los precios y dentro de todos los sectores. Un buen número de conceptos suponen una inversión inferior a 30.000 €. También las hay que exigen inversiones de más de 30 millones, pero ¿ha visto la rentabilidad que dejan? El mito de que la franquicia es cara se desmonta informándose.
El 85% de las franquicias requieren inversiones inferiores a 120.000 € y el 58% menos de 60.000 €.
En la Franquicia hay que asumir unas directrices de trabajo
Ahora bien, la persona que se plantea la posibilidad de integrarse en una red de franquicia debe ser consciente de que se trata de un sistema que, a fin de garantizar la absoluta fidelidad del negocio reproducido en el franquiciado, coarta en gran medida la capacidad de Éste de tomar decisiones sobre su propio negocio. Cualquier innovación, modificación o peculiaridad que uno piense aplicar está desechada en este sistema de asociacionismo. De otra forma se quebraría,
más pronto que tarde, la identidad de la red.
Ante esta realidad, uno debe preguntarse si su personalidad es adecuada para admitir tal limitación de la propia autonomía.
En este sentido, sobre la selección del franquiciado más adecuado, es clarificador el ejemplo del mercado norteamericano, tan rodado en materia de franquicia, donde algunas enseñas buscan su franquiciado ideal en la figura del militar retirado, sí, de un militar retirado porque en él se ven algunas de las aptitudes que mejor adornan el ideal de franquiciado: se valora no sólo su capacidad de inversión en el propio negocio, sino, sobre todo, su espíritu disciplinado y su capacidad de trabajo y el hecho de que se trate de una persona acostumbrada a trabajar por objetivos.
Con este ejemplo lo único que queremos significar es que no todos los perfiles son adecuados para montar una franquicia. Un exceso de iniciativa o un carácter muy emprendedor son características que no encajan a la perfección con los requerimientos de la mayoría de las redes.
El proceso de búsqueda de la franquicia
El gran reto en la selección de la franquicia más adecuada es identificar aquellas cuyo saber hacer suponga un verdadero valor añadido para mi nuevo negocio.Es precisamente esto lo que, como hemos señalado, interesa: Adquirir la experiencia de otro probada con Éxito, la minoración de riesgos y la ventaja de iniciar la explotación del negocio con la parte más dura del camino ya recorrida. La mayor responsabilidad que se puede exigir al potencial franquiciado es, precisamente, seleccionar de forma adecuada aquella red en la que quiere integrarse.
Las ventajas de integrarse en una franquicia
- El negocio está probado en el mercado y cuenta con experiencia contrastada con varias unidades.
- Adquisición del saber hacer o clave del éxito de este.
- Imagen de Marca y reconocimiento a nivel nacional / internacional.
- Condiciones de compra más favorables.
- Asistencia técnica y seguimiento del funcionamiento del negocio.
- Formación inicial y permanente para poder operar dentro de la actividad.
- Publicidad de la marca, en ocasiones en grandes medios.
- Facilidades de financiación a través de acuerdos con entidades de crédito.
- Ayudas en la localización del emplazamiento.
- Investigación y desarrollo de nuevos productos/servicios.