Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La franquicia argentina mira 2009 con optimismo

La franquicia argentina mira 2009 con optimismo

Las franquicias son, en muchos casos, la mejor solución frente a situaciones de incertidumbre económica. Así lo aseguran desde la Asociación Argentina de Franquicias (AAF), que han presentado recientemente el balance de 2008. Dentro del sector de la franquicia en Argentina se han alcanzado el 80% de los objetivos proyectados a principios de año, que esperaban esperaban la apertura de 50 nuevos conceptos de franquicias, con 1.700 puntos de venta y 10.500 nuevos puestos de trabajo.

En Argentina, el negocio de las franquicias se encuentra en un proceso de expansión y crecimiento. A pesar de existir ciertas limitaciones a nivel económico, se observa en este país un renovado interés en el ámbito de las franquicias.

Esta fórmula está atrayendo a diversas empresas extranjeras, aunque un buen número de franquicias locales está logrando engordar sus ganancias, exportando sus marcas a otros países. De hecho, empresarios de distintos sectores ligados al mercado de las franquicias señalan que la actividad se presenta como una buena oportunidad frente a los efectos de la crisis financiera internacional. Así, en el país existen más de 400 puntos de venta de marcas franquiciadas.

La Asociación Argentina de Franquicias (AAF) realizó recientemente el balance de 2008, y el saldo resultó positivo, obteniendo unos buenos resultados en el último año.

Dentro del sector de la franquicia, y a pesar de las dificultades que presentó el mercado como producto de estas crisis, se alcanzaron el 80% de los objetivos proyectados a principios de año, que esperaban la apertura de 50 nuevos conceptos de franquicias, con 1.700 puntos de venta y 10.500 nuevos puestos de trabajo. Las cifras preliminares muestran que aún en medio de las dificultades hubo una mediana expansión y crecimiento en el mundo de las franquicias, por lo que se prevé una situación similar para el próximo año.

Según el director ejecutivo de la patronal de la franquicia en Argentina, Lucas Secades, las perspectivas para el próximo año también son positivas. El 2009 se presenta, según el directivo, favorable para el sector, gracias a dos motivos. Uno de ellos se refiere a que el interior sigue presentando oportunidades de la mano de la apertura de shoppings. Si bien es cierto que las ciudades más grandes tienen mayor participación en este sector, también se observa una tendencia a la multiplicación de franquicias en el interior. Por otro lado, las franquicias representan una opción de menor riesgo y mayor seguridad en estos momentos de crisis.

Desde la AAF se afirma que la franquicia es, para las empresas, el mejor sistema de expansión comercial, ya que se crece con gestión y recursos de terceros. Asimismo, para los franquiciados es una fórmula que minimiza los riesgos de cualquier operación comercial, por lo que este doble beneficio señala que la franquicia es un buen negocio.

En la economía del país el sistema de franquicias ocupa un lugar relevante: las firmas que operan bajo el sistema de franquicia son más de 400, los puntos de venta de marcas franquiciadas rondan los 18.500 y los empleos generados sobrepasan los 150.000. La facturación del sector durante 2007 se ubicó en torno al 2% del PIB nacional.

En 2006, los locales franquiciados representaban el 78% del total de unidades de negocio de las cadenas franquiciadas en la Argentina. En 2007, este porcentaje ha aumentado hasta el 81%, frente al número de locales propios.

El mercado de las franquicias en la Argentina mostró un crecimiento, durante 2007, de casi un 14% respecto al ejercicio anterior. Los sectores de mayor crecimiento fueron el de formación, hostelería, moda y calzado y el de salud y estética. El sector que mayor atracción logró entre las preferencias de los nuevos franquiciados, fue el de hostelería, que se llevó el 28,3% de las franquicias. Detrás se encuentra la formación, moda y calzado y servicios de estética y salud. En 2007, la participación de empresas argentinas se mantuvo en un 87,97%.

Los emprendedores argentinos

El Instituto de Emprendimientos Científicos y Tecnológicos (IECyT) ha presentado recientemente el primer informe del Observatorio Argentino de Capital Emprendedor. En este estudio se sostiene que cada vez existe más capital disponible para realizar inversiones de capital en empresas nuevas y en crecimiento.

Este escrito sostiene que mientras en 2005 la actividad de las Redes de Inversiones y Fondos de Venture Capital era incipiente, registrándose sólo 6, a fines de 2007 habían ascendido a 16, generando un monto total de inversión disponible superior a 69,8 millones de dólares. En cuanto al origen geográfico de los fondos, en su mayoría son capitales nacionales, en segundo lugar provienen de Europa y en tercer lugar de organismos multilaterales.

Otro dato que se desprende del informe del Observatorio Argentino de Capital Emprendedor es que, si bien hay gran variedad de sectores donde se busca invertir, el 92 % se inclina por los sectores de software e informática, el 77 % por medios, entretenimientos y telecomunicaciones y el 69 % se interesa en biotecnología. Les siguen los sectores medicina y salud, productos y servicios industriales y productos químicos.

Los sectores de software, alimentos, Internet, servicios no financieros, biotecnología y medios y entretenimientos sumaron 23 de las 30 inversiones registradas por el informe, a partir de las cuales se han creado 877 nuevos puestos de trabajo desde 2005.

La AAF es la primera entidad sin fines de lucro creada para promover, estudiar y divulgar el sistema de franquicias comerciales en la Argentina. Fue creada en noviembre de 1989 por un grupo de profesionales y empresas líderes franquiciadores, buscando estandarizar la actividad, estar en contacto con asociaciones similares de Europa, América Latina y USA, difundir los beneficios que ofrece este modelo de negocio y participar como consultores en las leyes que afectan los diferentes rubros de las empresas franquiciadoras.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo