Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El Código Deontológico de la Franquicia parte esencial de los cambios que vienen.

El Código Deontológico de la Franquicia parte esencial de los cambios que vienen.

Este Código que rige el buen hacer en el mundo de la franquicia es una adaptación de la normativa europea. La evolución y la importancia creciente de la Franquicia en la economía europea, así como la entrada en vigor del Reglamento de exención global aplicable a los acuerdos de Franquicia en Europa desde el 1 de febrero de 1989, condujeron a que la Federación Europea de la Franquicia (E.F.F) revisará su Código Deontológico.

El Código es un manual de buenas costumbres y buena conducta para los usuarios de la Franquicia en Europa, no pretende sustituir los Derechos Nacionales o Europeos existentes. Este es el resultado de la experiencia y el trabajo de la E.F.F. y de sus miembros (Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Italia, Holanda, Portugal y RFA).

Por el solo hecho de su adhesión a la E.F.F., sus miembros acatan el Código y se comprometen a no modificarlo ni enmendarlo de ninguna forma. De todas formas, se reconoce que ciertas necesidades nacionales requieren cláusulas específicas, que no deben estar en contradicción con el Código Europeo y se anexarán al mismo. No se requiere ninguna autorización para la inclusión de dichas cláusulas. Igualmente, cada miembro de la E.F.F., en el momento de su adhesión, se compromete a hacer respetar el Código de Deontología Europeo, por todos los miembros de sus asociaciones y federaciones respectivas. Este Código de Deontología entró en vigor el día 1 de enero de 1991.

Una vez situado el marco del origen de esta normativa conozcamos sus principios rectores. Por una parte, el Franquiciador inicia una Cadena de Franquicias, constituida por él mismo y sus franquiciados, en la que debe velar por su continuidad. Este debe haber puesto a punto y explotado con éxito un concepto durante un tiempo razonable y, al menos, en una unidad piloto, antes del lanzamiento de la cadena. Punto importante este de la normativa ya que el concepto debe ser probado con anterioridad a comenzar a franquiciar.

El franquiciador debe ser titular de los derechos sobre los signos de distinción entre la clientela: marcas y signo distintivos y aportar a sus franquiciados una formación inicial e, igualmente una asistencia comercial y/o técnica continuada durante toda la validez del contrato.

Por su parte, el Franquiciado debe esforzarse para conseguir el desarrollo de la cadena de franquicias y el mantenimiento de la identidad común y su reputación. Proporcionará a su franquiciador las bases operacionales con el fin de facilitar la determinación de los resultados y los estados financieros requeridos para la dirección de una gestión eficaz. Por último, se comprometerá a no divulgar a terceros el «know how» proporcionado por el franquiciador, ni durante ni después de la finalización del contrato.

Una relación que debe perdurar en el tiempo

La relación franquiciador-franquiciado debe ser una unión creada para mantenerse en el tiempo. Para ello, las dos partes deben respetar, continuadamente, una serie de obligaciones como la de actuar de forma justa en sus relaciones mutuas. El franquiciador advertirá por escrito al franquiciado de toda infracción del contrato y le concederá, si está justificado, un plazo razonable para su reparación. Ambos resolverán sus quejas y litigios de forma leal y con buena voluntad, mediante la comunicación y la negociación directas.

Con el fin de que el futuro franquiciado pueda comprometerse con pleno conocimiento de causa, el franquiciador le proporcionará una copia del Código de Deontología, así como de una información completa y por escrito respecto a las cláusulas del contrato.

Antes de confirmar en firme la relación con un contrato definitivo, existe un contrato provisional o de reserva. Antes de la firma de cualquier contrato de reserva, el futuro franquiciado debe recibir información escrita tanto sobre el contenido de dicho contrato, como de los gastos a los que deberá hacer frente. Si el contrato está firmado, los desembolsos serán devueltos por el franquiciador o serán válidos a descontar sobre el derecho de entrada, si llega el caso.

Debe precisarse la duración del contrato de reserva y se debe prever una cláusula de indemnización. El franquiciador puede imponer una cláusula de no competencia y de confidencialidad con el fin de impedir el desvío de la información transmitida durante la duración del contrato de reserva.

Un contrato en firme

Una vez caducado el contrato de reserva, ambas partes tendrán a bien reflejar su relación contractual mediante la redacción del contrato definitivo. Este debe estar de acuerdo con el Derecho nacional, el Derecho de la Comunidad Europea y el Código de Deontología.

El contrato reflejará los intereses de los miembros de la cadena de franquicias, protegiendo los derechos de propiedad industrial o intelectual del franquiciador y manteniendo la identidad común y la reputación de la cadena de franquicias.

Todo contrato que regule las relaciones franquiciador/franquiciado debe ser redactado o traducido por un Traductor Jurado en la lengua oficial del país en el que el franquiciado esté establecido, las copias del contrato firmado se remitirán inmediatamente al franquiciado.

Los puntos esenciales que el contrato de franquicia debe especificar son: los derechos del franquiciador y del franquiciado, los bienes y/o servicios objeto de la franquicia, las obligaciones de ambas partes, la duración del contrato, de forma que permita al franquiciado la amortización de las inversiones específicas de la franquicia y las condiciones para la renovación del contrato llegado el caso o las posibles causas de la rescisión del mismo.

Todos estos elementos puestos en práctica garantizarán sin duda una buena relación basada en el interés común de hacer que la franquicia tenga éxito y, por tanto, proporcione beneficios a ambas partes.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo