Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Bases de datos y conocimiento en la pyme

Bases de datos y conocimiento en la pyme

En el marco de una acelerada globalización, y ante la evolución de la economía, se está definiendo un mercado en el que, por un lado, predominan las grandes empresas, multinacionales o no, que llegan a todos los mercados de manera extensiva, gracias a los profundos conocimientos que poseen sobre la gente de cada país. Para ello, aprovechan sus técnicas de recogida y elaboración de información, captándola entre los consumidores de los distintos mercados, información que se utiliza en la creación de estructuras informativas para la toma de decisiones.

Por otro lado está el pequeño comercio, la Pyme, más de un 90 por ciento del tejido empresarial. ¿Qué puede hacer para competir en un contexto donde la gran empresa tiene en principio las de ganar? Creo que posee una gran carta a favor: su pequeño tamaño. Cuando se es pequeño se es más flexible, más rápido en movimientos, en decisiones…, y esto es lo que actualmente exige el mercado. Pero no basta, es básico que la Pyme sea capaz de acercarse a las necesidades de sus clientes.

Si las grandes empresas basan sus mejores ofertas en las economías de escala, en ofrecer productos estandarizados a sus clientes a muy buen precio, ¿qué puede hacer la Pyme (en especial la pequeña empresa) ante esta disyuntiva? Parece obvio que debe acercarse al cliente y a sus necesidades, tanto desde un punto de vista real como desde un punto de vista formal. Es decir, esa pequeña empresa o establecimiento comercial, debe involucrarse a fondo en lo que es la vida diaria de la zona donde está situada. Debe ser más que una tienda, debe convertirse en un elemento más de lo que es esa sociedad concreta, creando una motivación o una vinculación afectiva entre la gente de aquella área y los franquiciados.

Cuando planteo un acercamiento desde un punto de vista real, me refiero a todo lo que se deriva de la toma de decisiones en base a hechos concretos: una buena oferta, un buen precio, una buena presentación, una oferta atractiva. La variante formal es la presentación de esa oferta al conjunto de personas del entorno. Porque no basta con un producto atractivo a buen precio, además debe ser interesante para aquellas personas que figuran entre los clientes potenciales de esta tienda.

Y es aquí donde entran los datos, la información. Para poder personalizar, para acercarse a alguien y ofrecerle algo que le resulte atractivo, es necesario definir y conocer a ese alguien. Por ello las pequeñas y medianas empresas deben orientarse hacia sus mercados y el conocimiento del cliente. Sobre todo deben buscar el diálogo con el cliente, deben buscar la emisión e un mensaje y la recepción de una respuesta. Que un consumidor afirme, &#8220 tal gente me cae bien, me presentan cosas que me gustan, me las presentan de una manera determinada, su trato es afectuoso, etc.&#8221,

Generar esa vinculación real basada en criterios objetivos y subjetivos combinados con decisiones reales, es lo que puede producir una buena respuesta y un buen grado de fidelización. Es ahí donde se inscribe la importancia de las bases de datos, con sus mecanismos y estructuras que posibilitan la gestión de ese diálogo.

Ahora bien, se puede dialogar con un cliente, con dos, o con media docena, pero si ya se cuenta con un volumen relativamente importante, se necesita ayuda, fundamentalmente informática. Es necesario desarrollar una base de datos de marketing que permita ver cuándo se emitió un mensaje, qué respuesta se recibió y qué tipo de reacción generó entre los clientes fijos, o en sus clientes potenciales.

Si la franquicia está bien concebida y busca el beneficio franquiciador/franquiciado, ambas partes trabajarán en el tema. Si bien es cierto que el gran beneficiado inmediato de constantes operaciones comerciales es el punto de venta, no es menos cierto que también se beneficia el franquiciador. Éste debe buscar la colaboración con el franquiciado a la hora de orientarse hacia la captación de datos y hacia la gestión del diálogo con el cliente. Esta colaboración requiere que la información que genera ese punto de venta, fluya por toda la organización, para &#8211, entre otras cosas- diferenciar lo que son más o menos fenómenos coyunturales de un par de meses de duración, de lo que puede ser una crisis importante.
En otras palabras, buscar lo que es conocimiento en lo particular, en lo cercano, para que esta recogida de información en distintos sitios permita crear algo general y aplicable a lo particular.

Pablo Sánchez de Ocaña
Business Consultant de Mosaic Iberia, S.A.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo