Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > ¿Qué personas no sirven para franquiciados?

¿Qué personas no sirven para franquiciados?

Es evidente que el mundo de la franquicia posee un enorme atractivo para todo tipo de personas, que en él buscan, desde la independencia empresarial al simple puesto de trabajo, pasando por la inversión a rentabilizar y/o las posibilidades (más bien utópicas) de hacerse con una fortuna.

Es evidente también, que en este mundo, donde hay mucho de ilusiones con pies de barro, no todo el mundo sirve para franquiciado. Este tema sin embargo, es algo que parece que cuesta aceptar. Probablemente mucha culpa la tengan planteamientos insuficientemente explicados, bien sea a través de diversos medios de comunicación o que bien hayan sido formulados en el curso de las propias actividades sectoriales. Aunque todo ello confunde, lo cierto es, repito, que no todo el mundo sirve para franquiciado.

Un planteamiento de este tipo puede parecer excesivamente tajante. Pero ahí está. Es innegable. Varios años dirigiendo una enseña de distribución con más de 200 puntos en España (y más de 6.000 en el extranjero) con todo lo que ello implica de análisis y resolución de los más diversos problemas, me permiten efectuar esta aseveración.

Nuestros franquiciados, que preferimos llamar licenciatarios, ya que les otorgamos una licencia que les permite, con una mínima inversión, una total libertad de venta en todo el territorio nacional, deben ser personas que tengan ganas de trabajar.

&iquest Que es un planteamiento obvio? Veamos, una franquicia consiste en la repetición de un éxito ya demostrado. Bien, nuestra enseña ha desarrollado un producto que sabemos que tiene éxito y que funciona y, sin embargo, muchos licenciatarios lo trabajan a medias.

Nuestro producto es bien sencillo y se comercializa desde casa, pudiendo vender a librerías, papelerías, tiendas de regalo, etc. Estas tiendas, a las que se les dejan muestras, son las que realmente harán las ventas. Las que cada vez que haya algún pedido lo solicitarán al licenciatario. También está la venta directa en lugares de tráfico de gente (centros comerciales, turísticos, etc.), donde se vende en el acto. En este marco, nuestro licenciatario ideal es aquel que, disponiendo de unos pequeños ahorros inicia un negocio y lo saca adelante. Nosotros sólo queremos ganar dinero con él, pero no a su costa. Que venda y tenga éxito, así nos comprará más libros. Debe estar convencido de lo que vende.

Una persona que entra en una franquicia debe estar convencida de dónde se mete. No le da lo mismo una que otra. Por ello, la pregunta de fondo es, &iquest en qué momento nos damos cuenta de que un candidato a licenciatario no sirve o qué esta persona no es apta? A estos efectos reseño los que para mí son los puntos más importantes:

  • La persona que conscientemente no trabaja a fondo su producto.
  • La que no sabe comunicar. Ya sea con sus empleados como con sus clientes y/o sus proveedores. Mucha gente está en la franquicia porque necesita un puesto de trabajo. Pero quien busca un puesto de trabajo tampoco lo logrará si no sabe comunicar.
  • Los tímidos. Los que no se atreven a presentarse en un punto de venta o a llamar a un centro comercial en Navidad. Cualquier persona que tema relacionarse con la gente, que le dé pánico ir a una papelería, dar a conocer el producto y decir que deja en depósito unos libros por los que no se debe pagar nada, que simplemente cuando haya algún pedido se lo transmita.
  • Los que postergan todas las decisiones que pueden. Aquellas personas que, tras haber efectuado su inversión, dilatan todo tipo de decisiones con planteamientos como, &quot es que mi inversión es tan pequeña que he pensado que ya habrá mejores momentos para rentabilizarla&quot,
  • La gente que no está presionada por la necesidad de triunfar.
  • El listillo que quiere enmendar todas las planas.
  • El que no encuentra tiempo para dedicarse a su franquicia.
  • Como la inversión de capital es muy baja hay quienes no la cuidan.
  • Hay quienes compran el negocio para que se lo lleven terceros (el hijo/a que está estudiando) y se olvidan de vigilarlo. El ojo del amo engorda el caballo.

José María Neira
Director de Láser Cuentos

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo