Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Menos artículos en la cesta pero más visitas al súper

Menos artículos en la cesta pero más visitas al súper

La crisis está cambiando los hábitos de consumo de los españoles. Mientras se reduce el ticket medio de compra en los supermercados se aumenta el número de visitas de un consumidor que llena la cesta con artículos de primera necesidad. De este modo, el supermercado despunta como primer abastecedor de artículos básicos desplazando al híper. Unos cambios que favorecen la marca del distribuidor y retrasan o suspenden las compras menos urgentes.

El actual momento económico está cambiando los hábitos de consumo de los españoles. Tendencia que afecta directamente a la cesta de la compra. No sólo el consumidor controla más los gastos sino que los realiza de manera y en tiempos diferentes. Un estudio de TNS Worldpanel revela que 7 de cada 10 de las nuevas cestas fueron de necesidad inmediata, es decir, que se ha pasado a un consumo enfocado a la compra cotidiana en detrimento de las visitas esporádicas a los establecimientos para una mayor optimización de la compra.

De este modo, el número de visitas al punto de venta está aumentando debido a la crisis puesto que el consumidor prefiere acudir más veces al establecimiento de compra y reduce el ticket medio de sus gastos. Este hecho rompe una tendencia del comportamiento del comprador de los últimos cinco años, en los que paulatinamente, iban decreciendo las visitas a los establecimientos de alimentación, en beneficio de una mayor optimización de la compra.

Es durante los últimos meses del año pasado cuando se empieza a hacer más marcado este cambio de hábitos. Ahora el consumidor prefiere ir más veces a la compra y adquirir sólo los productos que más necesita y ha dejado de lado la costumbre de acudir una vez por semana. Un dato relevante es que se produjeron más de 2.500 millones de cestas en los puntos de venta en 2008. Esta cifra significa el número de tickets que se expendieron fue de 49 millones más que el mismo periodo del año anterior.

De esos 49 millones más de compras que realizamos el último año, 36 millones, o lo que es lo mismo, un 74% de las nuevas cestas de compra fueron de necesidad inmediata.

Estas cestas responden a actos de compra que contienen un máximo de tres categorías, alimentación, droguería y perfumería familiar, generando casi 22.000 millones de euros anuales.

El lugar de compra por tanto también ha cambiado. Mientras en años anteriores el hipermercado se encontraba en un continuo ascenso de visitas, ahora está descendiendo a favor del supermercado, que se ha convertido en protagonista de las compras de productos de primera necesidad gracias a su proximidad y comodidad para el usuario. Seis de cada diez de las nuevas cestas de necesidad inmediata se realizaron en el canal supermercado, mientras que el canal discount recogió 8 millones. En los hipermercados, donde se suelen realizar cestas de más carga, las cestas de necesidad inmediata sólo representaron el 11% de los nuevos tickets, unos 4 millones de euros.

En cuanto a las Comunidades Autónomas, Castilla y León, Cataluña y Galicia son las más afines a este tipo de cestas de necesidad inmediata, que representan un 63%, 62% y 60% respectivamente de todas las compras realizadas en estas comunidades. Le siguen País Vasco, cuyas cestas de necesidad inmediata representan el 59% de todas las compras, Madrid, con un 56%, Andalucía, con un 54% y Valencia, con un 52%.

Al alza, las marcas blancas

Por tanto, como consecuencia de la crisis, los consumidores han reducido un 2,8% la cantidad de productos de la cesta de la compra, han optado por artículos con precios más baratos, como los de marca blanca y han retrasado o suspendido las compras menos urgentes, según el director de unidad de negocio de Nielsen, Pedro José Domínguez tras los resultados del estudio En tiempos de cambio.

«El consumidor tiene más información que nunca gracias a los medios de comunicación, por lo que aumenta la crisis psicológica entre la población y se produce una reacción más dura», destaca Domínguez, quien advierte que aunque los españoles mantienen sus actos de compra, un 26% de la población está intentando disminuir sus gastos de alimentación.

Una de las fórmulas de contener este gasto es la compra de más productos con marca de distribución o marcas blancas, que representan ya el 43,2% de todos los artículos de gran consumo que adquieren los hogares españoles.

Respecto a los diferentes mercados, el estudio de Nielsen subraya que en los productos de gran consumo y farmacia se han reducido las compras y se han sustituido marcas y artículos por otros más baratos. En otros mercados como el de entretenimiento, telefonía, móvil, tabaco, hostelería y ferretería, hay una clara contracción del consumo, mientras en la automoción, electrodomésticos y descanso, se aplazan las compras no urgentes.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Volapie - 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies