Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Los grandes supermercados suben precios por encima de la media

Los grandes supermercados suben precios por encima de la media

Llegar a fin de mes supone para gran parte de las familias españolas un duro objetivo, posible muchas veces gracias a que se mantiene a raya los gastos corrientes del día a día como los dedicados a la alimentación y productos para la casa. Saber hacer la cesta de la compra con el mínimo coste posible cobra así gran importancia, sobre todo si se puede llegar a ahorrar por este asunto hasta un 30% de lo que se gasta, según revela un estudio sobre niveles de precios de productos de gran consumo, encargado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a expertos de la Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El exhaustivo estudio (se han recogido 65.300 precios de productos de gran consumo tras la visita a 2.000 establecimientos de toda España) aporta conclusiones muy significativas para elaborar una guía del buen comprador.

Diferentes formatos

La primera de ellas es que no existe un único formato de establecimiento en el que se vaya ahorrar de antemano. Cada uno de ellos se especializa en ciertos productos, dependiendo de su capacidad de maniobra con sus proveedores.

La cesta de la compra más barata se conseguirá siempre eligiendo diferentes formatos para cada tipo de producto. El comercio especializado sigue siendo muy competitivo en frutas y verduras (un 10% más baratas que en grandes supermercados) y se defiende bien en carnes, aunque en droguería y pescados tienen los precios más altos. El tradicional mercado municipal posee los mejores precios en carnes pero es poco competitivo en pescados (un 14% más caro que en los supermercados). Los supermercados medianos (entre 400 y 1000 metros cuadrados) y grandes (entre 1.000 y 2.500 metros) destacan por sus bajos precios en pescados y los hipermercados (más de 2.500 metros cuadrados de superficie de venta) lo hacen en droguería e higiene y alimentación envasada.

Itinerario

Por tanto, el itinerario a seguir para el consumidor eficaz sería el siguiente: deberá comprar las verduras en la frutería de la esquina, los pescados, en el supermercado, la carne, en el mercado de abastos y desplazarse al gran hipermercado para hacerse con las ofertas de alimentos envasados. El problema es que no se suele disponer del tiempo necesario para tal ruta, aparte del gasto en transporte (los híper suelen estar alejados del centro). Quizá los jubilados puedan permitírselo.

La segunda conclusión importante es que no todos los establecimientos están variando los precios de igual forma. Los mercados de abastos se llevan la mejor nota, con una subida global de precios en un año (noviembre de 2003 sobre noviembre de 2004) de sólo el 2,7%.

En cambio, los grandes y medianos supermercados han aplicado subidas un punto por encima (3,85%), y superiores a la media del alza del IPC. No obstante, Javier Casares, director del estudio, indicó ayer que la comparación periódica de datos sobre precios de venta está ayudando a que las dispersiones sean menores que las que se producían hace sólo dos años. Por eso, el Gobierno seguirá publicando en el futuro este estudio, con oleadas de datos con carácter semestral (abril y octubre de cada año). La transparencia juega siempre a favor del consumidor.

Los mercados de abastos poseen los mejores precios en carnes y los hipermercados, en alimentos envasados

A Coruña, entre las más caras

A Coruña se encuentra entre las ciudades más caras en la cesta de la compra. El pescado cuesta un 32% más que en Córdoba (donde están más bajos), y la carne, un 19% más que en Salamanca.

No obstante, hay muchos factores que inciden en la formación de precios. Por ejemplo, Tenerife y Las Palmas, afectadas por la insularidad, son los lugares en donde se venden más caros los alimentos envasados. En frutas y verduras, Murcia, Málaga y Córdoba son las más baratas. En general, las ciudades con precios más bajos coinciden con aquellas de población y renta per cápita medias.

El factor climatológico también influye, como se ha puesto de manifiesto con las últimas heladas en las cosechas de frutas y hortalizas Ayer, el director general de Política Comercial, Ignacio Cruz, reconoció, en la presentación del estudio, que aún habrá crecimientos importantes en marzo y abril, con una tendencia decreciente en mayo.;;;;;Noticias Franquicias
274153;1/1/00;;Estrella Digital;»Economía cree que el PIB crecerá al 2,7% en el primer trimestre y cumplirá el objetivo anual, pese al crudo»

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Sin categoría

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo