Volapie - 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Las empresas de municipios y regiones tienen más deuda que las del Estado

Las empresas de municipios y regiones tienen más deuda que las del Estado

La deuda que acumulan las empresas públicas vinculadas a comunidades autónomas y ayuntamientos alcanzó en el primer trimestre del año los 9.431 millones de euros, el 1,1% del producto interior bruto (PIB), según el Banco de España. Esa cantidad es, por primera vez, superior a la que acumulan las sociedades estatales, que suma 8.081 millones, el 0,9% del PIB.

El cada vez menor peso del Estado en favor de comunidades autónomas y ayuntamientos sigue traduciéndose a los principales parámetros económicos. Además, la reciente revisión de la Contabilidad Nacional realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha decidido ampliar el número de entidades consideradas bajo el paraguas de las administraciones públicas.

Se trata de unos 200 entes y empresas públicas, dependientes en su mayoría de las comunidades autónomas, que con anterioridad estaban clasificados como sociedades no financieras.

En consecuencia, la deuda de estas empresas ha pasado a computarse como deuda de las administraciones públicas, aunque su impacto es muy pequeño, de apenas el 0,3% del PIB.

También esa recalificación debe tener su lógico reflejo en el déficit. Según Economía, la inclusión de esas empresas genera un desequilibrio adicional de 418 millones, el 0,05% del PIB.

¿Qué condiciones debe cumplir una sociedad de capital público para ser considerada de mercado o de la Administración?

Tal y como trata de dejar meridianamente clara la última directiva de Eurostat, si la sociedad puede cubrir el 50% de sus gastos con sus ingresos, podrá ser considerada de mercado, en caso contrario, permanecerá como parte de la Administración.

Para evitar desagradables sorpresas, como las protagonizadas por la madrileña Mintra (empresa autonómica que realiza las infraestructuras del metro) y Madrid Calle 30, la firma ideada por el Ayuntamiento de la capital para acometer la remodelación de la carretera de circunvalación M-30, el Banco de España, el INE y la Intervención General del Estado emiten un informe sobre cada nueva sociedad pública que se genera, delimitando si son o no empresas de mercado.

Lo que demuestran las cifras es que desde el año 2000 se ha observado un aumento del peso de la deuda de las empresas públicas dependientes de las comunidades autónomas y las corporaciones locales frente a una significativa reducción de la deuda de las empresas de la Administración central. Una de las causas de esta reducción fue la decisión del Gobierno de asumir la deuda de Renfe, dentro de la liberalización ferroviaria.

La mayoría de las empresas que el INE ha decidido incluir en la nueva Contabilidad Nacional están vinculadas a comunidades autónomas y tienen naturaleza jurídica de fundación.

Además, suelen ser sociedades vinculadas al mundo de la cultura y la educación. Por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y Madrid son las que más sociedades tienen. Otra de las novedades es la inclusión en el cómputo del PIB de los principales organismos reguladores, tales como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de la Energía (CNE) o la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), entre otros. Tanto la CNMV, como la CMT suelen cobrar una tasa o canon a las principales empresas de sus respectivos sectores por la prestación que realizan de un servicio público, circunstancia ésta que ha sido suficiente para que el INE haya pasado a considerar a estas sociedades como parte de la Administración. Lo cierto es que en los últimos años tanto las autonomías, como los ayuntamientos han intensificado la creación de esta clase de empresas.

El objetivo es canalizar a través de ellas fuertes inversiones, en especial en infraestructuras de transporte. Con ello logran que la deuda contraída para financiar dicho gasto no sea computada dentro del presupuesto público y así no se vulnere el principio de estabilidad y equilibrio en las cuentas. Sin embargo, para que eso pueda ser así hay que cumplir escrupulosamente el mandato de Eurostat. Es decir, que sean empresas que puedan cubrir con los ingresos fruto de su actividad al menos el 50% de sus gastos. De lo contrario, pasarán a pertenecer al ámbito de lo público, ellas y sus cuentas.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Noticias Franquicias

    SIGUIENTE

    NAKED & SAKED 768x73

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies