Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

    Franquicias rentables en España > Las empresas comienzan su propia Navidad

    Las empresas comienzan su propia Navidad

    La Navidad ha llegado, o eso es lo que nos hacen creer desde los centros comerciales y las calles de las principales ciudades. Así, en estos comercios ya han decorado sus escaparates con el fin de captar al mayor número de clientes con sus ofertas de temporada. Asimismo, las campañas de las grandes compañías ya se anuncian en los medios de comunicación, siempre con el mismo fin: hacer el agosto de invierno.

    Estamos a finales de noviembre, pero ya se huele la Navidad allá por donde vamos: la compra de décimos de lotería con el fin de alegrarnos las vacaciones, las cenas de empresas con motivo de estas fiestas, etc. Pero, sobre todo, donde realmente se percibe esta sensación navideña es en las calles de las ciudades: ya están colgadas las luces de Navidad y en algunos lugares se ha procedido incluso al alumbrado de las mismas.

    Los ayuntamientos ya han colgado el cartel en sus municipios de «ya ha llegado la navidad», y es que cada vez esta festividad llega antes a nuestros hogares. Sin embargo, son las propias empresas de a pie de calle las que, junto con la publicidad en los medios de comunicación, acostumbran a nuestros cabezas de que, si a finales de noviembre no vemos este ambiente, algo raro ocurre.

    La Navidad es motivo de inspiración para los dueños de comercios, quienes ven en estas fiestas una buena oportunidad para hacer su agosto. Pero esto no es tarea fácil, ya que para atraer a los potenciales compradores deben poner en juego su ingenio. La época navideña es una de las más importantes del año para casi todas las compañías, pero en algunos sectores el éxito de ventas durante estas fiestas es determinante para alcanzar sus objetivos de negocio. Por este motivo se diseña con mucho cuidado la campaña de navidad, que para ser exitosa debería estar planificada al menos con dos meses de antelación.

    Para empezar, es la época de los regalos por excelencia y, en ocasiones, hacer regalos navideños se convierte más en una obligación que en un deseo, por lo que las empresas que consigan facilitar este «trabajo», ofreciendo ideas acertadas y originales, tendrán el éxito asegurado. También son unas fechas para las vacaciones y las reuniones con los compañeros de trabajo, familiares y amigos, por lo que todas las ofertas relacionadas con el ocio, la restauración, la decoración del hogar, etc. cobran especial importancia. Sin olvidar a los más pequeños, que se convierten en los reyes de la casa, no sólo a causa de los regalos que puedan traer Papa Noel o los Reyes Magos, sino también de buscar opciones de diversión y de entretenimiento para ellos.

    Las empresas deben ser conscientes de que durante la navidad las necesidades de los consumidores cambian y de que los productos deben estar preparados para satisfacer sus exigencias, además de ser lo suficientemente visibles para que destaquen entre la multitud de ofertas que asaltan durante estas fechas a los consumidores. Agrupar a los objetos por tipos de usuarios, darles un toque original o navideño, ponerles un precio más asequible o apelar a los sentimientos tradicionalmente relacionados con la navidad (paz, amor, familia, solidaridad&hellip,) son algunas ideas efectivas.

    Está claro que las navidades tienen una serie de condicionamientos que bien aprovechados se convierten en oportunidades de negocio para las empresas, que despliegan sus mejores estrategias de marketing. Lo principal es establecer un contacto efectivo con los clientes potenciales, ya sea mediante una fuerte presión publicitaria en los medios o mediante métodos más económicos como el buzoneo, los folletos, el telemarketing, el mailing, etc. También es fundamental buscar un lema navideño atractivo y con fuerza, tipo «regale ilusiones», «todo lo que necesita para la navidad», etc., que relacione el producto con la solución concreta que aporta. Las ofertas de todo tipo también son más interesantes que nunca en esta época del año, propicia para cometer más «excesos» tanto en la compra de productos como en el consumo de servicios de ocio.

    La mejor forma de promocionar los productos de las enseñas es a través de la publicidad, aunque es algo que no todas las empresas se pueden permitir. La publicidad influye en las formas de actuar de los consumidores, a quienes se persuade con el único fin de que éstos compren sus productos. A través de la publicidad, las empresas lanzan sus campañas navideñas, con las ofertas pertinentes, con el fin de obtener los mejores resultados. Sin embargo, en el caso en el que las empresas no pueden destinar parte de su presupuesto a publicidad, deben hacerlo particularmente. Así, dan a conocer sus ofertas, por ejemplo, a través de sus escaparates.

    No obstante, la carta de presentación de toda empresa siempre es decorada por estas fechas. Los grandes y pequeños establecimientos comerciales comienzan a vestir sus escaparates para la ocasión. Las grandes cadenas llevan ya tiempo planificando, organizando la elección de los adornos para sus escaparates, pero los pequeños comercios que suelen ir más al día, ahora tienen que hacer un esfuerzo para acondicionar sus instalaciones de cara a la época de mayor consumo en todos los ámbitos del año. En la mayoría de los casos, los escaparates tratan de llamar nuestra atención con estrategias que van más allá de mostrar producto. En muchos casos, el interior de la tienda no puede verse o simplemente no se promociona ningún producto, tan sólo la imagen de marca. En diciembre la gente tiene una muy buena predisposición para las compras, pero un escaparate bien decorado, puede atraer a los clientes hacia nuestro local. El escaparatismo es un arte en boga, y existen profesionales que se dedican a eso, a hacer que el consumidor entre en una tienda y no en otra en función del reclamo que asoma tras los cristales.

    Otro de los factores que también es imprescindible en época navideña es la música. Las notas de composiciones como Blanca Navidad, Noche de Paz o Feliz Navidad inundan las calles y pasillos de los centros comerciales y sensibilizan a los clientes. Los conciertos de música navideña atraen a los clientes, y esto lo saben los publicistas.

    Desde que empiezan a adornar la ciudad, a poner luces y árboles, comienza a haber más tráfico, más flujo a los centros comerciales. Por eso, cada vez la Navidad se inicia antes, para que la gente compre antes. La idea es hacer sentir a las personas en Navidad y despertar esos sentimientos para influir en su comportamiento de compra.

    Bertiz 310x221

    Busca en laFranquicia.es

    Franquicias de Agencias Inmobiliarias

    El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

    Ver

    Franquicias de Moda

    Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

    Ver

    Franquicias de Zapatos y Complementos

    El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

    Ver

    Franquicias de Panaderías y Pastelerías

    El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

    Ver

    Franquicias de Hostelería y Restauración

    El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

    Ver

    Franquicias de Informática

    Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

    Ver

    Franquicias de Gimnasios

    Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

    Ver

    Franquicias de Supermercados

    Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

    Ver

    Franquicias de Restaurantes

    Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

    Ver

    Contactar

      Todos los campos con * son obligatorios.

      Nombre (*)

      Apellidos (*)

      Correo electrónico (*)

      Teléfono de contacto (*)

      Asunto (*)

      Mensaje

      He leído y acepto las condiciones(*)

      CATEGORÍAS: 

      Artículos de Franquicia

      ANTERIORSIGUIENTE

      Volapie - 768x72

      Franquicias Destacadas

      • Franquicias Rentables
      • Franquicias Baratas
      • Franquicias Online
      • Franquicias para Autoempleo
      • Franquicias Interesantes

      Franquicias por Sector

      • Franquicias de Supermercados
      • Franquicias de Cafeterías
      • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
      • Franquicias de Moda
      • Franquicias de Estética y Belleza

      Top Franquicias

      • Franquicias baratas 2019
      • Franquicias Originales
      • Nuevas Franquicias
      • Franquicias Exitosas
      • Franquicias Low Cost

      Franquicias por región

      • Franquicias en España
      • Franquicias en Barcelona
      • Franquicias en Madrid
      • Franquicias en Valencia
      • Franquicias en Zaragoza

      © 2016 – 2020 lafranquicia.es

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Nuestro Equipo

      Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

      Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de lafranquicia.es que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

      Más informacion

      Aceptar cookies