Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La franquicia en Turquía, gusto por la comida y la ropa

La franquicia en Turquía, gusto por la comida y la ropa

Turquía&nbsp se presenta&nbsp como un mercado atractivo para la franquicia, tanto nacional como extranjera, por la extensión de su mercado y por sus lazos con Oriente Próximo y con la región de Asia Central. Su privilegiada posición le concede el beneficio de ser la puerta a mercados muy diversos, circunstancia de la que las enseñas se pueden aprovechar.

Parece que todo empezó como en otras ocasiones, hace más de 20 años, con la llegada de Mc Donald&rsquo s a tierras turcas, al menos eso es lo que defienden fuentes independientes del país. Sin embargo, desde la Asociación Turca para la Franquicia se mantiene que el origen se sitúa en 1985 con la aparición de dos enseñas locales Turyap, especializada en intermediación inmobiliaria, y Sagra Special, una cadena de pastelería, produciéndose la entrada de la enseña de comida rápida norteamericana un año después. El caso es que desde entonces, el mercado de la franquicia, tanto nacional como extranjero, ha experimentado un auge sin precedentes.

Los fast-food, pioneros

La franquicia en Turquía se usó en un principio para introducir las cadenas de comida rápida en el país. Estos establecimientos están considerados en Turquía como restaurantes familiares, especialmente los que incluyen parques de juegos para niños. En este sentido, Mc Donald&rsquo s y Burger King han sido los pioneros. En Estambul, ciudad con pocas facilidades para que los niños dispongan de espacio donde jugar, estos restaurantes con sus parques de juegos y zonas de cumpleaños suponen una buena alternativa para las familias que quieren pasar el día con sus hijos.

Después, el éxito de estos negocios empujó a otros sectores de la economía a fijarse en esta fórmula empresarial. Tras el fast food, el mercado de la franquicia en Turquía se concentró en sectores como el de la moda, transportes, servicios inmobiliarios y lavanderías y tintorerías. El creciente interés de los hombres de negocios turcos por las franquicias y la actitud de apoyo por parte del Gobierno, han sido el motor para la expansión de este mercado en Turquía.

Son escasos los datos oficiales que se conocen del sector, porque resulta complicado cuantificar con certeza el número de franquicias existentes en Turquía, y conviene aclarar por qué. Resulta que el sistema de franquicia es un término moderno para las empresas turcas y muchos fabricantes, empresas de servicios o distribuidores usan otra terminología para referirse a esta actividad y para dar a conocer su marca. Esto se debe a la mala prensa que la figura de los franquiciadores tiene en el país por las cuotas de entrada y royalties que solicitan. A esto se suma que algunas de las cadenas de franquicias que operan en el país forman parte de compañías mucho más grandes, pero a las que no se puede considerar realmente como franquicias.

Teniendo en cuenta todo esto, podemos decir que existen unas 500 enseñas operando en el país, de las que un tercio son extranjeras. La mayor parte de las marcas se concentran en las principales ciudades: Estambul, Ankara, Esmirna y Brusa.

Los franquiciadores turcos parecen menospreciar otras ciudades lo que hace que, a pesar de tener un mercado interno amplio, tengan muy pocos locales. Por ejemplo, hay zonas al este del país que comienzan a industrializarse, como es el caso de Gaziantep y Adana, donde empieza a contarse con una población con recursos económicos que podrían ser objetivo de negocios y empresas y que, hasta el momento, se está desaprovechando.

Las enseñas que más acogida tienen son aquellas especializadas en moda, que representan un 33,6 por ciento del total, restauración, con un 19 por ciento, y servicios, con un 17,8 por ciento, consecuencia de la importancia que el sector servicios tiene en el país, que contribuye con un 59 por ciento al Producto Interior Bruto.

Entre el conjunto de enseñas turcas, algunas de las que gozan de mayor fama son: Hacioglu, especializada en comida rápida turca, Sampi, dedicada a la comida del Mar Negro, Beymen, de textil y moda, Kervan, especializada en textil hogar y decoración, AutoKing, de reparación de automóviles, o Dryman, especializada en servicio de limpieza en seco.

Españoles en Turquía

España está presente en este país del mediterráneo con seis enseñas, son pocas redes, en realidad, pero que cuentan con muchas unidades, un total de 341 establecimientos. La mayor parte del peso de la presencia española lo llevan la cadena de supermercados Dia, con 313 tiendas, y la firma de moda Mango, con 21. Aunque, hasta allí también han viajado Women&rsquo s Secrets, de moda íntima, que posee 4 franquicias, KA Internacional, especializada en decoración del hogar, con una tienda, Maison Decor, de textil y decoración, con un local, y Pili Carrera, de moda infantil y premamá, con un establecimiento.

En general, los sectores que presentan un mayor potencial para las empresas españolas son el sector energético, de transporte, sector turístico e inmobiliario, textil, y de automoción.

Desde que en 1995 se pusiese en marcha el acuerdo de Unión Aduanera, la Unión Europea en su conjunto es el principal inversor en Turquía abarcando alrededor del 80 por ciento de la inversión extrajera directa en 2006. Y este hecho se hace notar también en el sector de la franquicia, donde la mayor parte de enseñas foráneas proceden de Europa, seguidas de las que vienen de Estados Unidos.

Por otra parte, como vemos, el sector de la franquicia en este país del mediterráneo se trata de un mercado emergente, que está comenzando a tomar forma, por lo que no es de extrañar que no exista una legislación concreta referente a franquicias. Así, se suele aplicar el código de comercio y el código civil turco. A pesar de ello, la mayoría de los expertos consideran que el sistema legal actual es suficiente para cubrir los problemas que presentan los acuerdos de franquicia, y en la práctica, las franquicias acuden a la ley de competencia para resolver gran parte de sus disputas.

En la lucha por el desarrollo de una ley turca para la franquicia se encuentra inmersa la Asociación Turca de la Franquicia. Con el fin de promover el concepto de esta fórmula empresarial, dicha asociación organiza en Estambul la Feria de Franquicia, que se celebra anualmente entre la segunda y la tercera semana de septiembre. Asimismo, imparte seminarios por todo el país, tanto para empresarios como para estudiantes. Pero, sin lugar a dudas, la iniciativa con más gancho es el programa de televisión sobre el mercado de la franquicia que la asociación emite semanalmente.

La crisis que atravesó el país en 2001 afectó también al sector de la franquicia que comenzó a recuperarse en el año 2003. Desde entonces, éste vive su momento de expansión y crecimiento, que se prevé se siga manteniendo en los próximos años. Las expectativas son bastante positivas si tenemos en cuenta que la clase media de Turquía es abundante y se encuentra en constante aumento, convirtiéndose en consumidores en potencia, y que de los 70 millones de habitantes, unos 45 millones, es decir, el 66 por ciento de la población, tienen menos de 35 años y son los que están impulsando la economía del país.

Esto hace que el interés de las franquicias extranjeras por instalarse en Turquía vaya en aumento, no sólo por el atractivo del mercado turco sino por que sirve como puente entre oriente y occidente y se ha convertido en el paso previo antes de lanzarse a otros mercados asiáticos. Por tanto, éste se perfila como un mercado emergente que ofrece amplias posibilidades a las marcas extranjeras, gracias al gusto que los turcos tienen por éstas y al deseo, cada vez mayor, de la sociedad joven turca por abrir un negocio asociado a alguna firma. Turquía es, hoy en día, un mercado aún por explotar que las enseñas españolas no deberían perder de vista.

&nbsp,

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo