Volapie - 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La ardua tarea de buscar financiación

La ardua tarea de buscar financiación

A la hora de iniciarse como franquiciado una de las cuestiones más espinosas por su carácter determinante es la obtención de financiación, que nos permita afrontar la inversión inicial, ya que muchos proyectos se abandonan por carecer del capital necesario para empezar a funcionar.

Para que esto no suceda, es importante conocer todas las posibilidades de financiación que existen en el mercado, así como las diferentes ayudas y subvenciones que entidades y organismos conceden en los primeros momentos.

Cuando uno toma la decisión de poner en marcha un negocio en lo primero que hay que pensar es en si se cuenta con los recursos financieros suficientes para asumir el riesgo de acometer un reto empresarial. En el sistema de franquicia, a diferencia de otras fórmulas comerciales, la central procura asistencia al franquiciado: formación inicial, apoyo administrativo, comercial y técnico, soporte en publicidad y marketing, etc. Algunas enseñas, como parte de dicha asistencia, facilitan a sus franquiciados determinadas ventajas económicas o acuerdos con entidades financieras, que hacen que los inicios sean más llevaderos para el nuevo emprendedor.

Por tanto, teniendo en cuenta que la financiación es la columna vertebral de cualquier proyecto empresarial, y tratándose del sistema de franquicia, es conveniente que exista colaboración entre franquiciador y franquiciado, en dos aspectos:

– La búsqueda de los recursos más adecuados para la puesta en marcha del establecimiento asociado, y en las condiciones más ventajosas posibles.

– La elaboración de los informes y documentación pertinentes que, a modo de plan de negocio, pueden ser presentados ante las correspondientes entidades financieras.

Por ello, cuando una persona toma la decisión de entrar a formar parte de una cadena, debe tener claro si dicha enseña le va a ayudar en la financiación o si, por el contrario, la búsqueda de capital correrá de su cuenta. En ese caso, es conveniente investigar las posibles alternativas que existen y que nos pueden dar la oportunidad de hacer realidad nuestro sueño. Entre las diferentes fuentes de las que podemos obtener la tan necesitada ayuda financiera destacan:

– Entidades financieras: la banca y las cajas de ahorro son una de las fuentes a las que se acude con mayor asiduidad, aunque sin la presentación de avales o garantías es una opción inviable.

Actualmente, las enseñas que ofrecen ayuda a sus franquiciados lo hacen mediante la firma de acuerdos de colaboración con distintos bancos o cajas de ahorro, con el objetivo de poner a su disposición una amplia variedad de productos financieros, en condiciones ventajosas.

Las entidades financieras van a exigir al franquiciado una serie de requisitos para la concesión de dichas ayudas y créditos. Lo primero de todo es aportar un Plan de Negocio así como un Plan de Financiación donde quede reflejado el concepto de negocio, la oferta, la estructura de la franquicia, la inversión necesaria o la rentabilidad esperada del negocio entre otros aspectos. Asimismo, el franquiciado deberá acreditar su patrimonio y contar con un capital propio de al menos el 30 por ciento de la inversión. Para cualquier proyecto empresarial que se inicia es necesario hacer “muchas cuentas” y analizar la posible facturación que el negocio generará para poder calcular el modo y el tiempo en el que se realizará el pago de la deuda contraída con dichas entidades financieras.

Motivadas por el crecimiento del sistema de franquicia en nuestro país, algunas entidades financieras ya han creado un departamento específico orientado a ofrecer ayudas a las franquicias. Aunque, todavía queda mucho por hacer para lograr una mayor implicación de los bancos y cajas de ahorro en la prestación de apoyo a las franquicias.

– Entorno propio: lo que tradicionalmente se conoce como el grupo de las “3 f” (family, friends and fools), es decir, familia, amigos y locos. Se trata de una de las primeras posibilidades que se baraja. En caso de llegar a un acuerdo o recibir ayuda por su parte, es conveniente aclarar las implicaciones de dicho trato y fijar las responsabilidades y competencias de cada una de las partes, con el fin de evitar malos entendidos en un futuro.

– Ayudas y subvenciones oficiales: en todas las economías existen organismos, casi siempre de carácter público, que tienen como una de sus funciones otorgar apoyo a la creación de empresas y al desarrollo de pequeños y medianos negocios.

Habitualmente, estas ayudas son de carácter financiero, a través de créditos a tipos de interés preferencial, incentivos fiscales o intermediación con agentes de la financiación profesional.

Entres dichas administraciones o instituciones destacan las cámaras de comercio, la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa, el Instituto de la Mujer o el Instituto de Crédito Oficial.

Y destinadas a las empresas se encuentran:

– Obtención de deuda: distinguiendo entre la deuda a corto plazo (menos de un año), que sirve para financiar el fondo de maniobra necesario para desarrollar las operaciones propias del negocio, y la deuda a largo plazo (entre uno y cinco años), aplicada a aspectos de mayor calado como son compra de terrenos, instalaciones, máquinas…

– Aportación de capital: se trata de una cesión de acciones de la compañía, a cambio de la cantidad aportada por el nuevo socio entrante.

– Leasing: es un instrumento financiero que permite al empresario la financiación, a medio y largo plazo, de activos fijos mobiliarios e inmobiliarios.

– Factoring: consiste en alcanzar un acuerdo entre una empresa de factoring o factor y otra a la que la primera presta servicios tales como cobertura de riesgos, financiación, cobro de facturas y administración de éstas. Además, suele estar dispuesta a adelantar el dinero correspondiente a un elevado porcentaje de las deudas.

– Business angels: esta figura define a profesionales que financian nuevos proyectos empresariales. Actúan como pequeñas sociedades de capital riesgo, si bien aportan cantidades de dinero inferiores a éste, por lo que deben entenderse como fuentes complementarias de otras, a la hora de crear y hacer crecer una empresa.

Los emprendedores que desean convertirse en franquiciados de una enseña deben realizar considerables esfuerzos para acceder al dinero que les permita desarrollar su proyecto empresarial. Por lo que, una adecuada estrategia en relación con las fuentes de financiación resulta fundamental a la hora de plantear una salida al mercado, ya sea bajo el modelo de franquicia o de forma independiente.

Por todos es sabido que ni bancos ni cajas de ahorro “regalan” su financiación a cualquier proyecto empresarial sin los avales necesarios. Por eso, es importante que las franquicias desarrollen estrategias y acuerdos encaminados a salvar el obstáculo financiero del franquiciado en los primeros momentos. Es cierto que cada vez existen más acuerdos de colaboración, poniendo a disposición del franquiciado diferentes tipos de préstamo para: la compra, reforma o acondicionamiento del local, el pago de los derechos de franquicia, la dotación de existencias en la apertura, etc. En resumen, existen diferentes vías para obtener el dinero necesario para poner en marcha un negocio, tan sólo hay que informarse y llamar a todas las puertas.

 

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Papizza 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies