Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Historia de Éxito: Don Piso

Historia de Éxito: Don Piso

Don Piso es una franquicia que creció de la nada hasta formar parte de uno de los grupos empresariales más fuertes de nuestro país. Una franquicia construida a base de esfuerzo que se ha convertido en la referencia del sector inmobiliario. En definitiva, una franquicia con un gran pasado y un mejor futuro.

Del primer establecimiento al grupo Ferrovial

El origen de la enseña se sitúa en el año 1984 cuando ángel Fernández, un emprendedor catalán de apenas 23 años, creaba una pequeña empresa destinada al mundo de la intermediación inmobiliaria en Barcelona de nombre Don Piso. Una pequeña empresa que se convirtió en una de las franquicias más prósperas de la pasada década, con 400 centros, de los cuales 150 son propios y 250 franquiciados.

Aunque el esfuerzo realizado fue grande y la capacidad de gestión de este empresario hecho a sí mismo amplia, al cabo de 10 años aún no había conseguido salir de la Ciudad Condal. De hecho, tan sólo 4 delegaciones constituían para entonces la escasa expansión de esta pequeña empresa.

Así, el primer punto de inflexión se produce pues en 1994, fruto en parte de la época de bonanza económica que empezaba a llegar tras un largo periodo de crisis. Y en parte fruto del boom inmobiliario que se dio al calor de ese período alcista en la economía nacional. Aunque, fue en 1996 cuando la marca decidió convertirse en cadena, iniciando su andadura como franquiciador.

El siguiente punto de inflexión se produce en el año 2001 con la compra de Don Piso por parte de Ferrovial, uno de los grupos más grandes de España como constructora y como inmobiliaria. En aquel entonces el 80 por ciento del capital de Don Piso era propiedad de ángel Fernández. Y aunque éste salió de la empresa, de aquella operación quedó excluida una red de 16 oficinas ubicadas en sitios céntricos de Madrid y Barcelona, que seguirían siendo propiedad del empresario catalán y que alquila a su antigua empresa. Ferrovial, con esta compra, centró así su estrategia en la diversificación del área inmobiliaria hacia las actividades de intermediación de inmuebles, renta antigua, alquiler de viviendas y administración de fincas.

A finales del pasado año, Ferrovial cerraba la venta de su división inmobiliaria a la promotora Habitat por un importe de 2.200 millones de euros. El acuerdo al que llegaba el grupo constructor y de servicios incluía la futura adquisición de una participación del 20 por ciento en el nuevo Habitat Grupo Empresarial por un valor aproximado de 125 millones de euros. De esta forma, Don Piso volvía a cambiar de manos. Pero en esta historia, aún no se ha escrito el punto final. Y es que, desde que se hiciese cargo de ella, Habitat ha planeado la venta de Don Piso, para lo que ha contratdo los servicios de la firma de banca de inversión N + 1 para que se haga cargo de la operación. El precio que se baraja es de unos 110 millones de euros.

Entre los motivos que explican la venta, se encuentra el hecho de que Don Piso obtiene la mayor parte de sus ingresos, el 90 por ciento,&nbsp de la venta de vivienda usada, mientras que Habitat está especializada en la promoción de obra nueva de nivel medio-alto.&nbsp Como posibles candidatos a adquirir Don Piso podría estar la red estadounidense de intermediación inmobiliaria Coldwell Banker, líder mundial del sector. En una visita a España en enero pasado, su consejero delegado para Europa, Wayne A. Vandenburg, mostró su disposición a estudiar la operación.

Franquiciar para llegar más alto

En 1996 Don Piso decide franquiciar su concepto de negocio para crecer a nivel nacional con el respaldo de su experiencia y saber hacer. Hoy, tras diez años de imparable crecimiento, la enseña cuenta con un total de 270 oficinas, de los que 150 son propios y 250 franquiciados.

Si su evolución en el número de locales ha sido espectacular, no lo ha sido menos su crecimiento en facturación. En cuanto al volumen de negocio, el pasado ejercicio alcanzó los 150 millones de euros, con 8.000 inmuebles vendidos en ese mismo año. Pero el objetivo principal de Don Piso fue siempre la compra-venta de inmuebles y la aportación de soluciones eficaces a aquellos clientes que tengan una necesidad concreta en el ámbito inmobiliario.

La franquicia ha sido y sigue siendo su sistema de crecimiento, un canal de distribución más de sus servicios. Crear una red de distribución de servicios inmobiliarios y hacer que funcione es la filosofía principal de esta cadena. Tal y como comentan, cobrar cánones y royalties no es el fin que persiguen.

Esta diferencia es capital, ya que define la filosofía de Don Piso con respecto a sus franquiciados y les garantiza el hecho de que la empresa motriz estará constantemente preocupada en crear ventajas competitivas. Estas, experimentadas previamente en la red de oficinas de propiedad, serán posteriormente trasladadas al franquiciado para asegurarle un volumen de negocio cada vez mayor y la posición de liderazgo en el mercado donde esté presente.

Esta solidez en su estructura es lo que hizo que en junio del 2001 el Grupo Ferrovial comprase la cadena. Es indudable que algo tuvo que llamar poderosamente la atención de una de las grandes constructoras del mundo para que adquiriese Don Piso por medio de su división Ferrovial inmobiliaria. Este hecho ha permitido a Don Piso la obtención de importantes ventajas para su red como aumentar la carga de imagen de marca, de solvencia y de garantía.

El franquiciado, un elemento clave

El candidato que quiera pertenecer a esta cadena deberá ser una persona dinámica, con vocación empresarial y dotes comerciales. A su vez deberá también estar en disposición de asumir el concepto de lo que es una franquicia y disponer de unos fondos de al menos un 40 por ciento de la inversión.

La inversión que se requiera para abrir una franquicia de Don Piso es de 60.000 euros, con un canon de entrada de 18.000 euros, un royalty fijo y sin canon de publicidad, para un local a partir de los 50 metros cuadrados en poblaciones con más de 20.000 habitantes.

Pero no todo son exigencias. Don Piso pone al servicio del nuevo franquiciado entre otras cosas una escuela de formación. Se trata de un centro de formación propia denominada ESI (Escuela Superior Inmobiliaria), en la que se imparten clases en Madrid, Barcelona y Sevilla por medio de profesores altamente cualificados. El sector inmobiliario es uno de los sectores de mayor trascendencia en la actividad económica de un país, sobre todo de los desarrollados, no sólo porque supone una parte de la renta muy importante, si no por su repercusión directa sobre otros sectores económicos. Nos encontramos ante un sector que mueve grandes cantidades de dinero, generación de empleo y desarrollo social y económico.

No existe duda alguna que, de un tiempo a esta parte, el sector inmobiliario ha experimentado un fuerte crecimiento, tanto en la demanda, sobretodo en la Comunidad de Madrid y en todo el litoral Mediterráneo, como en la oferta.

La bonanza económica debido a un aumento en los puestos de trabajo que facilitaba la capacidad de endeudamiento de la población, sumado al descenso de los tipos de interés impulsó en gran parte la demanda residencial. En este mismo marco, el aumento del turismo y el proceso de integración en la moneda única contribuyeron también por su parte a la expansión de la demanda.

Internet, un paso adelante

Las posibilidades que ofrece la Red han provocado que el número de profesionales que desea difundir su oferta a través de este canal sea cada vez mayor. Al mismo tiempo, las ventajas que encuentran los clientes (visita virtual, financiación y contratación de servicios básicos on line y posibilidad de adquirir todo lo necesario para el hogar) ha sido uno de los factores fundamentales de que buscar casa en Internet sea algo cada vez más habitual, para ahorrar tiempo y desplazamiento innecesarios.

Y aunque Internet nunca va a sustituir el hecho de visitar las viviendas, sí permite hacerse una idea y adquirir una primera impresión de éstas sin necesidad de movernos, agilizando algunos de los trámites.

&nbsp,

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Papizza 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies