UDON Asian Food aterriza en Barajas con cuatro locales
La cadena, líder en restauración asiática UDON Asian Food entra con fuerza en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En los próximos meses estrenará tres ubicaciones en los foodmarkets (Terminales T1, T2 y T4) y un restaurante con servicios de mesa y capacidad para 77 comensales (Terminal T4). UDON Asian Food aterriza en Barajas de la mano de Areas, empresa líder que gestiona restaurantes y tiendas en aeropuertos, estaciones de tren y áreas de servicio, que actuará como un franquiciado más de UDON durante los próximos 8 años.
Nuevos establecimientos UDON en Barajas
Los tres primeros locales serán foodcorners con sistema de autopedido en zonas de ‘Street food’ del aeropuerto, zonas multimarca con un espacio común para sentarse. El cuarto espacio será un restaurante en la terminal T4, con más de 140 metros cuadrados de superficie y capacidad para 77 personas. Será el único con servicio de mesa de toda la terminal y uno de los pocos establecimientos de comida asiática de Barajas. Para Jordi Quílez, director de Desarrollo de UDON Asian Food, “que UDON aterrice en Barajas con 4 locales es un hito para nosotros y un impulso para seguir apostando por la restauración en ruta como vía estratégica para crecer. Tenemos un producto que se adapta perfectamente al canal y era una rareza que la comida asiática de calidad no estuviese aún en los aeropuertos.” El éxito conseguido en los aeropuertos de República Dominicana y Puerto Rico ha empujado a la compañía a apostar por este canal. Así, ya está en conversaciones para entrar en otros aeropuertos de Latinoamérica y de Europa. También mantiene conversaciones con AENA y operadores como Areas para seguir creciendo en España.
100 restaurantes en 2024
UDON está acelerando su plan de expansión que debe llevarla a alcanzar 100 restaurantes en 2024 y 150 para 2027. La compañía cuenta con 75 establecimientos (cinco en el extranjero: Miami, República Dominicana, Puerto Rico, Portugal y Andorra) y prevé abrir 15 más en 2023 y en 2024. En 2022, UDON cerró sus cuentas con 44 millones de euros de facturación, un 33% más que en 2021 (facturó 33M€) y un 8% más que en 2019, el año pre-pandemia que se toma como referencia. Para el año que viene prevé alcanzar por primera vez los 50 millones de euros de facturación. Más información aquí.
EROSKI inaugura un nuevo supermercado franquiciado en Palma de Mallorca
EROSKI celebra la llegada de un nuevo supermercado franquiciado a las Islas Baleares. El establecimiento, con la enseña EROSKI/City, se ubica en el número 2 del Carrer Jordi en Palma de Mallorca. La tienda ofrecerá al cliente una fuerte apuesta por los productos locales y frescos de temporada, la promoción de la alimentación saludable y nuevas formas para ahorrar en la compra diaria. El supermercado cuenta con una plantilla de 6 personas y 280 metros cuadrados de superficie. Dispone de un amplio surtido de productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales. Asimismo, cuenta con una amplia oferta de alimentos frescos, especialmente carnes, frutas y verduras locales de temporada y las referencias saludables ganan peso con un surtido más amplio de productos ecológicos. El establecimiento ofrece también productos de panadería y bollería recién horneados en horno propio para garantizar la máxima frescura a sus clientes. Las ofertas se sucederán cada quincena para favorecer el ahorro de los consumidores. Una apuesta por el ahorro que tiene su máximo exponente en EROSKI Club, el programa de fidelización de los Socios-Cliente con la marca, que ofrece promociones y todas las ventajas del programa Travel Club. Más de 41.600 consumidores son socios Clientes de la cooperativa y disfrutan ya de las ventajas de EROSKI Club en las Islas Baleares.
600 establecimientos franquiciados
EROSKI alcanzó el pasado año el hito de 600 establecimientos franquiciados, la mitad de los cuales se ha puesto en marcha en los últimos 5 años. Esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de tiendas EROSKI. Más información sobre la franquicia Eroski aquí.
Necesito un Trastero compra Minimax para aumentar su cartera de centros de almacenamiento en Madrid
La compañía líder en España especializada en alquiler de espacios de almacenaje para particulares y empresas continúa creciendo. Necesito un Trastero, la compañía española controlada por el fondo PineBridge BE ha adquirido la compañía Minimax Trasteros, que cuenta con diversos espacios de almacenamiento en la ciudad de Madrid. Con esta operación, la compañía de selfstorage sumará 3 nuevos establecimientos en la capital. Por el momento, Minimax cuenta con dos delegaciones abiertas, una en el barrio de Las Ventas y otra en la zona de Avenida de América. A estas se suma una tercera, cuya apertura está prevista para el mes de junio, cerca del estadio de fútbol Civitas Metropolitano. En palabras de Iván Maldonado, consejero delegado de Necesito Un Trastero, “es un orgullo poder anunciar nuestra primera adquisición de una empresa competidora; con la incorporación de los activos de Minimax, damos un importante paso en nuestra política de expansión de negocio y esperamos que sea la primera operación de muchas, algo en lo que ya estamos trabajando”. Los nuevos centros pasarán a formar parte de las 11 delegaciones de la compañía en Madrid capital. Por su parte, Iván Maldonado también ha destacado que en los últimos meses Necesito un Trastero ha cerrado compras por 10.000 metros cuadrados en diferentes ciudades del país como Zaragoza, Sevilla, Hospitalet y Madrid.
La franquicia Alain Afflelou, una de las 40 empresas más inclusivas de España
La franquicia Alain Afflelou ha sido galardonada con la certificación Top Diversity Company por su apuesta por la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales. Esta política consigue potenciar la riqueza cultural, la innovación y el comportamiento ético.
“Tenemos un rol fundamental en la generación e implantación de políticas que garanticen la igualdad, la diversidad y la inclusión en nuestra compañía. También a la hora de buscar talentos según sus habilidades, conocimientos y aptitudes eliminando sesgos. Además, realizamos un análisis continuo de todos los obstáculos que giran en torno a estos ámbitos para ponerles solución a través de recursos propios o ajenos, dando una respuesta práctica y rápida a todos los problemas que puedan surgir”, asegura Susana Ortega, directora de Personas, Sostenibilidad y Fundación Alain Afflelou.
La pizzería I Malavoglia comienza su expansión en franquicia
Especializada en pizzas artesanales romanas, I Malavoglia apuesta por la franquicia para expandir su modelo de negocio. Se trata de una empresa joven con pasión por la restauración que ha creado un modelo de negocio orientado a ofrecer el mejor producto a sus clientes. Su primer establecimiento se ubica en Camino de los Vinateros, en el distrito de Moratalaz. Al frente del restaurante encontramos a Salvatore Treccarichi, empresario cuya experiencia acumulada le ha ayudado a conocer profundamente el sector de la hostelería y dar solución a las necesidades que demandaba el mercado. “Solo con los mejores ingredientes se consiguen los mejores resultados, donde se obtendrá un producto casero y con sabores auténticos”.
Plan de expansión 2023
A finales de 2022 comenzaban su plan de expansión en franquicia ofreciendo al emprendedor un concepto de operativa sencilla y servicio impecable, con un producto de calidad excepcional. “I Malavoglia tiene como reto a corto plazo promocionarse y entrar como franquicia a nivel nacional. Nuestra previsión es abrir al menos una o dos unidades en el territorio nacional en el 2023”, apunta Salvatore Treccarichi, fundador de la enseña. “Las perspectivas que presenta el sector de la hostelería para este 2023 son más sólidas que las del 2022”, añade el empresario. Para su expansión buscan locales de alrededor de 100 metros cuadrados sin necesidad de ubicaciones premium y sin salida de humos. De las numerosas ventajas de la franquicia I Malavoglia destacamos su baja inversión necesaria para poner en marcha el negocio. “La aportación de capital es muy ajustada para el arranque del negocio. La alta calidad de la materia prima, la importancia que damos a la fidelización de nuestra clientela y los márgenes de beneficio que da el negocio son algunas de nuestras ventajas”. Este modelo supone la confirmación de un concepto avalado por sus resultados y su trayectoria. Si deseas más información sobre esta franquicia haz click aquí.
UDON inaugura un nuevo restaurante en el Paseo de la Castellana de Madrid
La cadena UDON inaugura un nuevo restaurante en pleno Paseo de la Castellana de Madrid. En concreto, en el número 163, en el CBD (Center Business District) de la capital. El nuevo UDON cuenta con 196 metros cuadrados y capacidad para más de 100 comensales: 84 en el interior del local y 24 en la terraza. En UDON Castellana los clientes podrán disfrutar de la cocina asiática de calidad en el restaurante, pedirla para llevar o solicitar también un servicio de delivery desde casa. Un menú repleto de platos asiáticos de calidad con productos frescos y de temporada: yakisoba con pollo de corral; sabrosos ramens; arroz Thai con curry o platos veganos con Heura, entre muchas otras propuestas. Todo ello respetando un plan de sostenibilidad pionero en el sector y apostando sin fisuras por productos de calidad. El nuevo restaurante UDON Castellana es la primera apertura de la cadena este 2023 y el restaurante número 73 de la cadena. Asimismo, es el séptimo que abre sus puertas en la capital madrileña. Para 2023, UDON prevé inaugurar 15 locales nuevos. Entre las nuevas ubicaciones estarán Oviedo, Santander y San Sebastián. En cuanto a la expansión internacional, UDON continúa cumpliendo sus objetivos tras la reciente apertura en el aeropuerto de Puerto Rico, su tercer establecimiento en el continente americano.
Eroski inaugura dos nuevos supermercados franquiciados
Eroski arranca el año con fuerza tras anunciar la apertura de dos nuevos establecimientos franquiciados con la enseña EROSKI/City. El primero se encuentra en el número 5 de la calle Iturribide Etxetaldea, en la localidad vizcaína de Leioa. El segundo por su parte se ubica en el número 10 de la rotonda del Mudo, en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe. Ambos supermercado disponen de un amplio surtido de productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales. El supermercado franquiciado de Leioa cuenta con 150 metros cuadrados de superficie, mientras que el local en Mairena de Aljarafe alcanza los casi 400 metros cuadrados. Las dos nuevas aperturas cuentan con una amplia oferta de alimentos frescos, especialmente frutas y verduras locales de temporada y las referencias saludables ganan peso con un surtido más amplio de productos ecológicos. Los clientes disponen de atención personalizada en mostrador en la sección de carnicería. Asimismo, los establecimientos ofrecen también productos de panadería y bollería recién horneados en horno propio para garantizar la máxima frescura a sus clientes.
600 establecimientos franquiciados
EROSKI alcanzó el pasado año el hito de 600 establecimientos franquiciados, la mitad de los cuales se ha puesto en marcha en los últimos 5 años. Esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de tiendas EROSKI. Más información sobre la franquicia Eroski aquí.
Aires de Trapiche trae la esencia del Caribe a la franquicia
Aires de Trapiche Caribbean and American fusion food es un concepto que aúna comida caribeña y americana en un mismo espacio. La idea surgió considerando la extensa trayectoria en la hostelería de una pareja cubana residente en el norte de España , así como su amplio conocimiento en la cultura caribeña. “La esencia de la Caribbean and American fusion food es el sabor y el color de la comida de esta tierra. Todas nuestras recetas son caseras, con una gran variedad de platos que preparamos a diario con mucho amor y dedicación para no perder ningún sabor”, apunta Rubén Delgado, gerente de la marca pionera en España. Su primer restaurante abrió sus puertas en noviembre de 2017, en el Centro Comercial Itaroa de Pamplona (Navarra). “Teníamos la ilusión de emprender, surgió la oportunidad y comenzamos con nuestro primer local. En el mercado no había nada igual a nuestra propuesta”, añade Rubén. A este restaurante le siguió una segunda apertura en el Centro Comercial Berceo de Logroño (La Rioja). Ambos establecimientos propios triunfan en espacios comerciales gracias a su original concepto, exquisito sabor y excelente relación calidad-precio.
Aires de Trapiche, tradición y modernidad en un mismo espacio
La franquicia de Aires de Trapiche convierte un restaurante en una experiencia multicultural que mezcla la tradición y la modernidad con la calidad de la comida casera. Un modelo de negocio de éxito que destaca por ofrecer al franquiciado tranquilidad, estabilidad y rentabilidad. “Lo que vendemos al franquiciado es el famoso saber hacer. Aportamos nuestra experiencia y un completo asesoramiento para que el proyecto de nuestros franquiciados crezca y de resultados rápidos y seguros”, afirma el gerente. Para su expansión apuestan principalmente por los centros comerciales. “Estos espacios te brindan una afluencia constante de visitantes, por su ubicación, diseño y ocio. Nuestro concepto está triunfando en este formato porque ofrecemos algo diferente, con una variedad y calidad de platos que no lo encontrarán en ningún otro restaurante”, declara su franquiciador. Más información sobre esta franquicia aquí.
JD Sports prevé abrir más de 45 tiendas en España en los próximos tres años
JD Sports, el grupo británico de distribución de moda deportiva, quiere seguir creciendo en España. Tras cerrar 2022 con 92 tiendas por todo el país, la marca de distribución de ropa y complementos deportivos ha anunciado su intención de incrementar en un 50% su red actual de tiendas en este mercado los próximos tres años. Esto se traduce a la apertura de unas 46 tiendas más en España entre 2023 y 2026, alcanzando los 140 puntos de venta físicos. Este 2023, JD Sports tiene previsto abrir tiendas en los dos principales aeropuertos del país: en la T1 de Barcelona-El Prat y en la T4 de Madrid-Barajas. A estos establecimientos se les unirán otros en el centro comercial Garbera (San Sebastián) y el centro comercial Jaén Plaza (Jaén). La multinacional británica también está apostando por mercados en los que aún no estaba presente, como Marineda City (La Coruña), Berceo (Logroño) y Open Mall (Lanzarote).
Más allá de las capitales
A finales de 2022, el grupo JD Sports firmó la apertura de un flagship de 2.500 metros cuadrados en Portal del Ángel (Barcelona). Este espacio verá la luz en 2024 y será la tienda más grande de JD en la Península Ibérica. Asimismo, la cadena ha anunciado además que no limitará su expansión a las grandes ciudades. “Hasta ahora hemos conseguido tener una fuerte presencia en ciudades españolas gracias a la apertura de puntos de venta estratégicos en ciudades y centros comerciales clave. En los próximos años, queremos que JD se pueda encontrar también en mercados secundarios, cubriendo también las poblaciones de entre 60.000 y 100.000 habitantes”, afirma Bocci. El grupo británico de distribución de moda y calzado deportivo prevé cerrar su ejercicio fiscal de 2022 con unos beneficios antes de impuestos de entre 1.05 millones de euros y 1.114 millones de euros. Un 38,8% más que las ganancias obtenidas en 2021.
Miniso continúa con su expansión de franquicias en España y Portugal
En apenas una década, Miniso, la cadena creada por el empresario chino Ye Guofu, cuenta 5.000 tiendas en cerca de 100 países. Fundada en 2013 en Tokio, su éxito que se ha sustentado en gran medida en una propuesta diferencial, consistente en una extensa oferta de productos de consumo inteligente donde tienen cabida, entre otros, artículos de salud y belleza, electrónica, moda de hogar creativa, textil, juguetes y alimentación. En España la enseña ya cuenta con 17 establecimientos propios y 24 franquicias desde su llegada en 2019. Ahora, la marca apuesta por impulsar la expansión en España, Portugal y Andorra y continuar de este modo la trayectoria ascendente de un proyecto que cerró el 2022 con dos hitos relevantes. Por un lado, la apertura de una tienda en la madrileña calle de Fuencarral, una ubicación emblemática con la que Miniso refuerza su presencia en el centro de la capital, a lo que sumó la inauguración de un nuevo modelo de tienda outlet en el centro comercial The Style Outlets de San Sebastián de los Reyes (Madrid).