Entrevista a Ignacio Bilbao, Director de Tiendas propias y franquicias Life Concept
Estoy plenamente convencido de que Life Concept en muy poco tiempo será una de las enseñas de referencia a nivel nacional e internacional.
La fabricación de un solo zapato requiere de hasta 80 procesos distintos y cada proceso, la máxima atención y mimo. Así trabajan desde hace más de 50 años en Life Concept, una labor diaria que les ha hecho estar presentes en 50 países y producir más de un millón de pares al año.
La primera marca fue ART, con una vocación deliberadamente juvenil, alegre e incluso despreocupado, tanto que sus botas se convirtieron en un icono de moda en los noventa. Más tarde llegó el Naturalista, dónde se atrevieron a soñar que las empresas pueden ser espacio de compromiso y transformación social. Cada par de zapatos está inspirado en la naturaleza, fabricados mediante la utilización de sustancias biodegradables y reciclables y con implicación en proyectos sociales que el cliente decide. Y por último, Neosens, una marca con denominación de origen propia y de la tierra que nos vio nacer, La Rioja. Zapatos fabricados a mano con materiales nobles de primera calidad como el cuero o la madera y con un estilo minimalista en sus formas y siluetas.
Como ves, todas las marcas de Life Concept tienen su propia personalidad pero, ante todo, las tres tienen 3 valores comunes: moda, creatividad y confort.
Ahora, es el momento de dar un paso más allá y abrir tiendas por toda España. Por este motivo, laFranquicia.es se ha puesto en contacto con Ignacio Bilbao, director de tiendas propias y franquicias de Life Concept, para que nos explique de primera mano las características y ventajas de entrar a formar parte de este grupo tan exitoso:
Life Concept pertenece a una compañía con más de 50 años de experiencia en el sector del calzado. ¿Dónde y cuándo surge la franquicia?
Efectivamente, nuestra compañía desde hace 50 años domina todos los procesos de la elaboración de calzado, nosotros imaginamos nuestros propios modelos, compramos el cuero, hacemos los tintes e incluso los cordones, fabricamos con nuestros propios empleados para asegurar la calidad y organizamos la logística a nivel mundial.
El siguiente paso, el de crear espacios para poder mostrar
nuestro calzado y que nuestros clientes se sientan identificados con sus
marcas, era lógico e inevitable.
Si tienes tres marcas potentes y más de 65.000 referencias,
si dominas todos los procesos del calzado excepto la comercialización, era cuestión
de tiempo el crear tiendas donde poder enseñar nuestras colecciones y llegar a
nuestro cliente final que, además, nos reclamaba un sitio donde poder comprar
nuestros zapatos.
Con esta idea se creó Life Concept hace ya varios años,
primero para vender a nuestros clientes en internet y desde hace un año con mi
incorporación, la creación de nuestras tiendas propias y franquiciadas en un
espacio donde creamos marca y podemos sentirnos orgullosos de los modelos de
Art, El Naturalista y Neosens.
La firma está presente en los 5 continentes desde Australia hasta Estados Unidos o Canadá, siendo sus mercados principales en Europa como Francia, Alemania y España… ¿Cuáles son vuestras previsiones de expansión y apertura en los próximos 2 años?
Efectivamente, en la actualidad nuestro calzado está presente en más de 50 países, queremos reforzar nuestra presencia en Latinoamérica y China pero sobre todo, con la actual situación económica a nivel mundial, lo que queremos es afianzar nuestra presencia en los países en los que estamos, reforzando nuestras colecciones y los servicios que damos a nuestros agentes internacionales y a su vez ,seguir creciendo en tiendas propias y franquicias en España, testando el modelo y asegurándonos de que nuestros socios franquiciados, tienen los mejores diseños, el máximo confort a un precio razonable y donde su central, les da todo el apoyo y dedicación que merecen al confiar en nosotros.
Todas las marcas de Life Concept cuidan los materiales que usan, son respetuosos con el medio ambiente y sus diseños están en continua renovación ¿Cuáles son vuestras marcas más representativas?
Primero lanzamos al mercado Art, marca muy vinculada con las
líneas vanguardistas, con los colores y volúmenes para un público divertido y
desenfadado, posteriormente en el 2003 creamos la marca El Naturalista, en
aquella época nuestros fundadores ya supieron ver la necesidad que tenía el
Mundo de relacionarse más con la Naturaleza, de cuidar el medio ambiente con el
uso de materiales reciclados y que además cuenta con una colección de producto
Vegano y por ultimo Neosens, para un
público que busca la calidad y la excelencia y donde la propia compañía quería
comprobar hasta qué nivel de calidad podía llegar en sus procesos creativos y
de producción después de 50 años fabricando zapatos.
Por lo que hace referencia a nuestra continua renovación,
creo que los números hablan por sí solos. Cada temporada presentamos unas 1.000
referencias, lo que avala nuestro potencial y la confianza que tenemos en poder
ofrecer a nuestros socios franquiciados, adaptarse a los consumidores de
nuestras marcas en donde operen.
Life Concept tiene unos valores que aportan a un emprendedor/a que quiere ser dueño de su negocio, importantes ventajas competitivas ¿De cuáles se tratan?
Después de más de 20 años en empresas multinacionales y
empresas familiares, estoy plenamente convencido de que mi empresa en muy poco
tiempo será una de las enseñas de referencia a nivel nacional e internacional.
Cómo decía antes, aunque fabricamos más de 1.000.000 de
pares de zapatos al año y opera en 50 países, es una empresa regida y liderada
por un núcleo de socios familiar, que da esos valores y ese trato personal y
responsable a las personas que apuestan por formar parte de ella.
Además, una franquicia tiene sentido cuando te permite ser
más competitivo que si actúas u operas por ti sólo y en nuestro caso:
- Somos los únicos dueños de las tres marcas, Art, El Naturalista y Neosens, por lo que no hay intermediarios y decidimos en todas las áreas del negocio.
- Disponemos de tres marcas conocidas en el mercado y vinculadas por el cliente final a la calidad, confort y diseño a un precio razonable.
- Somos una empresa con 50 años de trayectoria profesional y que opera en 50 países, muy por encima de otras marcas nacionales.
- Tenemos mucha variedad de calzado gracias a la personalidad de nuestras tres marcas.
- Disponemos de nuestro propio departamento de I +D lo que nos permite ofrecer productos de vanguardia y conectados con las necesidades actuales como nuestra colección Vegana.
- Contamos con nuestro propio departamento de logística a nivel mundial que hace que por ejemplo en España, tengamos dos días de abastecimiento a las tiendas.
- Tener un equipo de informáticos en la central hace que el franquiciado siempre tenga herramientas practicas e innovadoras que le permita gestionar todas las áreas del negocio y, además, controlar las ventas en tienda y online.
- Por último, también contamos con un departamento de Marketing que ofrece al franquiciado constantes iniciativas para mejorar sus ventas en tienda y en su zona de influencia online.
¿Cuánto es la inversión necesaria para dirigir una franquicia Life Concept y cuál su retorno de inversión?
La inversión inicial dependerá del estado en el que se
encuentre el local, no es lo mismo un local que ya cuente con suministros,
licencia, aire acondicionado o cerramientos que uno que este en bruto. La media
puede estar en unos 900€/m2, pero dependerá de cada local, de cada ubicación,
no es lo mismo Madrid, que Cádiz o Santa Cruz de Tenerife y en cualquier caso,
lo que haremos es elaborar un presupuesto previo para de forma responsable y
junto a nuestro socio, podamos valorar la inversión y la conveniencia o no del
sitio.
El stock inicial lo valoramos en unos 30.000€ pero con la
importante ventaja de que, durante 4 temporadas, 2 años, ofrecemos al
franquiciado la sustitución de todo el calzado no vendido esa temporada, por el
de la nueva, liberando al franquiciado de la presión de las ventas y asumiendo
su central el riesgo de vender ese calzado fuera de temporada.
En cuanto al retorno de la inversión, mi experiencia después
de 20 años me dice que debe situarse en torno al año y medio, pero que esta
dependerá de la inversión en la adecuación del local, de su situación y su
tráfico de personas, del alquiler, de la gestión del franquiciado y/o su
personal, por lo que yo prefiero hacer un estudio personal a cada franquiciado
y decirle lo que es dato real, que cantidad debe facturar al año para llegar al
punto de equilibrio y que de esta manera valore, valoremos si es factible o no
el negocio en ese local en concreto.
¿Cómo es el perfil del emprendedor/a para gestionar una franquicia Life Concept?
Sin duda es una pregunta muy recurrente y de difícil
respuesta. Cada persona es un mundo. Yo recuerdo que estuve en una compañía muy
conocida, perteneciente a un grupo muy potente que hacía incluso psicotécnicos
para determinar si un franquiciado era viable o no, y al final resultaba que
ninguno lo era.
En teoría es una persona muy completa, con inquietudes
empresariales, que quiere ser dueño de su destino, que es buen gestor de
números y de personas, con frialdad para asumir la gestión de los primeros
meses, pero con el ímpetu y optimismo del buen comercial, que además será
ideal, si su experiencia profesional es del mismo sector
Al final hay muchos tipos de personas, de variables
personales y de trayectorias profesionales y por tanto, yo no creo en un perfil
concreto y si en conocer personalmente al aspirante a nuestra franquicia, ver
cómo es esa persona, ver porque le interesa tener una tienda Life Concept y
después con franqueza, decidir si es una persona que merece la representación
de nuestra marca.
¿Qué soporte al franquiciado/a ofrece la Central de Life Concept?
Lo he comentado con anterioridad y son muchos los soportes que damos al franquiciado en cuanto al producto, precio, adecuación del local, herramienta de gestión, ventas en tienda y en Internet, pero para mí lo más importante es la pertenencia a una de las marcas de calzado más potentes en España, con un potencial de crecimiento brutal y que, aun así, da un trato personal y familiar de una empresa made in La Rioja.
Por último, ¿Qué acciones de Responsabilidad Social Corporativa desarrolla la compañía?
Me gusta mucho que me preguntes por este tema, porque la
filosofía de esta empresa es cómo he dicho cuidar la Naturaleza, el medio
ambiente pero sobre todo a las personas que vivimos en este planeta y por eso,
en todas las cajas de El Naturalista nuestro comprador encuentra un
cuestionario para invertir el 2,14% del precio del calzado en nuestras propias
obras sociales en un programa que llamamos We believe in People que crea un comedor
en Haití, un orfanato en Etiopia, u otras instalaciones para gente que lo
necesita en Japón, Tanzania o Perú. También existe la posibilidad de que ese
porcentaje sea entregado a la entidad que la persona decida en España, porque
también aquí, hay mucha gente que necesita que creamos en ellos.