Purpurina 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

    Franquicias rentables en España > Empresario, un momento de reflexión

    Empresario, un momento de reflexión

    Lanzarse a la piscina es fundamental para montar una empresa, pero una vez tomada la decisión, conviene hacer un receso y pensar en la estrategia adecuada para cada empresa. Es importante poder reaccionar con rapidez a injerencias externas.Las pequeñas y medianas empresas surgen a raíz de una idea genial o porque una determinada actividad empieza a ser rentable, y su propietario se ve obligado a constituir una sociedad.

    Esta inmediatez hace que algunos empresarios no tengan tiempo de pensar y determinar dónde están y a dónde quieren ir. “Cada vez son más los que hacen un plan de negocio antes de montar la sociedad. Desde luego, es fundamental, como mínimo, saber qué vendemos y a quién”, insiste Raúl Jiménez, director financiero de Ajemad (Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid).

    En efecto, si no se hace en el origen, es necesario pararse en algún momento y reflexionar para consolidar el negocio. Tanto a la Escuela de Organización Industrial (EOI) como a Ajemad acuden emprendedores que no saben cómo actuar, o empresarios que se enfrentan a un problema de liquidez tras dos años de andadura, porque en su día no estructuraron correctamente las vías de financiación de su negocio.

    La fundación Incyde de las Cámaras de Comercio organiza también programas de creación y consolidación de empresas para asesorar y formar a los empresarios a la hora de elaborar su plan de mejora o estratégico. “Para las pymes es sencillo y lo interesante es que lo pueden poner en marcha al día siguiente”, explica Javier Collado, subdirector general de Incyde.

    Plan estratégico anual

    Thierry Casillas, profesor de la Escuela de Negocios EOI y autor, junto a José Manuel Martí, de la Guía para la creación de empresas, insiste en que una pyme debe “hacer el plan estratégico como mínimo con carácter anual, aunque la revisión debería ser semestral”. Jiménez corrobora que “es necesario hacer un plan de negocio a tres años y revisarlo anualmente”.

    El entorno en el que se mueve una pyme es cambiante y eso exige que conozca en cada momento su estrategia y su capacidad de reacción frente a injerencias externas. “Las pymes deben actualizar su plan de acción con mayor frecuencia que las grandes empresas, precisamente por ser más vulnerables a los cambios”, comenta Casillas.Hacer un plan estratégico no es complicado, pero requiere reflexión y tiempo. Tanto Casillas como Jiménez recomiendan que el personal de la empresa participe en este proceso. “Si el empresario permanece encerrado en su torre de marfil, su percepción puede ser errónea”, afirma Casillas. También recomiendan que el propio empresario se encargue del plan estratégico. “Las grandes empresas se pueden permitir acudir a asesores externos. En el caso de las pymes no es necesario porque su volumen de negocio es abarcable por un equipo de trabajo interno”, explica Casillas.

    La herramienta clave del plan estratégico es el DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Se trata de medir las amenazas y oportunidades del entorno o mercado en el opera la empresa, así como de analizar las fortalezas y debilidades internas con las que hacer frente a la competencia.

    El resultado de esta reflexión es sencillo: una hoja de papel dividida en cuatro cuadrantes que refleje sintéticamente estos cuatro aspectos. Es importante ponerle fecha al documento para poder calcular las desviaciones cuando se revise el plan.

    Casillas insiste en que el empresario debe ser preciso, sincero y realista. “No basta con decir no vendo bien, y tiene que buscar los porqués”, explica. Se trata de detectar cinco o seis factores y, a partir de ahí, fijar un plan de acción destinado a corregir los puntos débiles, potenciar los fuertes, hacer frente a las amenazas y aprovechar las oportunidades. El DAFO no sirve si no implica un proyecto de actuación anual específico, que se concretará en cada una de las áreas de la empresa: recursos humanos, plan de márketing, plan de operaciones y financiero.

    “Elaborar un plan financiero certero es clave. Se deben identificar las necesidades de recursos propios o ajenos para evitar desequilibrios”, explica Jiménez. “Es importante procurar endeudarse sólo para crecer”, insiste el director financiero.

    María Ángeles Otaola dejó la capital y su trabajo de profesora hace un par de años y se trasladó a Almenara de Adaja (Valladolid). Ahora se dedica a comprar casas, restaurarlas y venderlas. Cuando se dio cuenta de que podía vivir de eso, se apuntó a un curso para emprendedores de la EOI y desde abril tiene su empresa en marcha. Ha vivido la importancia de realizar un buen plan estratégico.

    “En mi caso fue más sencillo, ya que no tengo competencia directa en Castilla y León y mi inversión inicial no fue tan fuerte. Vendí mi piso de Madrid y así compré la primera casa que he restaurado y vendido desde que monté la empresa”, afirma Otaola. “A futuro quiero restaurar casas ajenas y ésa es la parte más difícil, ya que me cuesta preparar presupuestos por adelantado. Para mí es duro conseguir poder de negociación con los proveedores que al principio no confiaban en mi proyecto, y debo considerarlo en mis planes”, concluye.

    Caso práctico

    Supongamos que queremos montar un bar como negocio:

    1) Deberemos determinar a qué público nos queremos dirigir y qué servicio pretendemos ofrecer (bar de copas, bar-restaurante, cafetería).

    2) Saber qué inversión inicial tenemos que hacer, tanto en activos fijos como en variables (alquiler, obras de remodelación, mobiliario y programa informático).

    3) Quiénes van a ser nuestros proveedores, y qué poder de negociación tendremos con ellos (coste de los productos).

    4) A partir de ahí, elaboramos un plan de negocio a tres años, para establecer las grandes líneas de actuación de la empresa en el largo plazo (consolidar el bar, montar una cadena de locales).

    5) En base a ese plan de negocio se crea el plan estratégico anual, que a su vez se concretará en planes de actuación por áreas de la empresa: es decir, contratación de personal, plan de márketing (dónde me quiero anunciar, nombre del bar), plan de operaciones (estrategia con proveedores) y plan financiero.

    6) Es importante revisar semestralmente este plan estratégico, analizar las desviaciones y elaborar un nuevo plan cada año.

    Papizza 310x221

    Busca en laFranquicia.es

    Franquicias de Agencias Inmobiliarias

    El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

    Ver

    Franquicias de Moda

    Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

    Ver

    Franquicias de Zapatos y Complementos

    El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

    Ver

    Franquicias de Panaderías y Pastelerías

    El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

    Ver

    Franquicias de Hostelería y Restauración

    El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

    Ver

    Franquicias de Informática

    Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

    Ver

    Franquicias de Gimnasios

    Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

    Ver

    Franquicias de Supermercados

    Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

    Ver

    Franquicias de Restaurantes

    Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

    Ver
    Aloha Poke 310x221

    Contactar

      Todos los campos con * son obligatorios.

      Nombre (*)

      Apellidos (*)

      Correo electrónico (*)

      Teléfono de contacto (*)

      Asunto (*)

      Mensaje

      He leído y acepto las condiciones(*)

      CATEGORÍAS: 

      Actualidad de la Franquicia en España Noticias Franquicias

      ANTERIORSIGUIENTE

      Eureka Kids 768x72

      Franquicias Destacadas

      • Franquicias Rentables
      • Franquicias Baratas
      • Franquicias Online
      • Franquicias para Autoempleo
      • Franquicias Interesantes

      Franquicias por Sector

      • Franquicias de Supermercados
      • Franquicias de Cafeterías
      • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
      • Franquicias de Moda
      • Franquicias de Estética y Belleza

      Top Franquicias

      • Franquicias baratas 2019
      • Franquicias Originales
      • Nuevas Franquicias
      • Franquicias Exitosas
      • Franquicias Low Cost

      Franquicias por región

      • Franquicias en España
      • Franquicias en Barcelona
      • Franquicias en Madrid
      • Franquicias en Valencia
      • Franquicias en Zaragoza

      © 2016 – 2020 lafranquicia.es

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Nuestro Equipo

      Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

      Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de lafranquicia.es que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

      Más informacion

      Aceptar cookies