Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El salto de la franquicia al extranjero

El salto de la franquicia al extranjero

Cuando el mercado nacional presenta dificultades, la internacionalización puede surgir como una alternativa&nbsp para el&nbsp crecimiento. Pero existen una serie de reglas de oro a la hora de exportar una franquicia que pasan antes por un análisis de la situación riguroso. Exponemos algunas claves para dar este paso con buen pie.

Es una decisión arriesgada pero en muchos casos es necesaria por diferentes causas: por la propia naturaleza de expansión de las franquicias, porque el mercado nacional se queda pequeño, por dar mayor renombre a la enseña, o como vía alternativa al mercado nacional.

Un pequeño negocio puede ser la semilla para conquistar el mundo. Tras años de hacer hueco para las cadenas foráneas en nuestras calles, las franquicias españolas están apuntando al extranjero. Y es que, la franquicia es internacional por naturaleza, no se puede poner límites a esta fórmula de expansión a otros mercados, es imprescindible y responde a su propia evolución.

Muchas son las causas de buscar la internacionalización pero antes de ello, hay que seguir unas pautas para no estrellarse en el intento.

Disfrutar de una expansión nacional consolidada

Los expertos coinciden en que el momento óptimo para salir al exterior llegará cuando una franquicia pueda apoyar perfectamente a las unidades instaladas en el extranjero sin que por ello perjudique a la red nacional. Por eso, un crecimiento estable, que no se base en crecer poco en mucho tiempo, ni muy rápido en poco tiempo, es la mejor base para lanzarse a la aventura exterior.

Conocer bien las oportunidades y amenazas del país en cuestión

Es importante analizar, a través de estudios de mercado, las tendencias económicas, la estabilidad política, el tamaño de la población y los gustos propios del país que puedan afectar al producto o servicio. Cuanto más conozcamos de las circunstancias de un país más conoceremos sobre cómo funciona su mercado. Esto nos permitirá elaborar un modelo de negocio adaptado a las particularidades del país.

Es importante estar al tanto de las normas legales de cada país, ya que el desconocimiento puede provocar problemas a la hora de arrendar, de hacer contratos o de publicidad.

Analizar el plan de inversiones

Antes de lanzarse a la conquista de otro país hay que analizar el plan de inversiones a realizar para la puesta en marcha de la red con un estudio provisional que avale la rentabilidad del proyecto.

Elegir el modelo de implantación de la franquicia

Existen varias fórmulas para implantarse en un país. La más usada es la master franquicia, en este caso el franquiciador vende los derechos de explotación de la marca en ese país. Esta es, a menudo, la fórmula más adecuada, según los expertos.

Hay otras opciones como la joint venture, que establece un acuerdo entre el propietario de la franquicia y un socio del país. También es posible que la central se implante directamente en el país objetivo, sin la ayuda de un socio local.

Un consejo a tener en cuenta por los empresarios es que a la hora de asignar un país a un socio nunca se tiene que dar un país entero a una sola persona. Lo ideal sería dividirlo por regiones y repartirlo en varias master franquicias, de este modo evitamos los riesgos que supondrían que una persona se equivoque y eche a perder todo el mercado.

Registrar la marca en el país objetivo

Las empresas registran generalmente la marca en el país en el que operan, por lo que, para evitar la piratería a la hora de salir a otros países conviene disponer también del registro en el organismo oportuno.

Existen dos modos de hacerlo, bien en cada país de manera individual, que sería la forma más rápida, o bien a nivel comunitario, en el caso de las franquicias en la UE, que tarda más tiempo.

Es recomendable asegurarse de la correcta traducción y adaptación del diseño y logotipo de la marca a las costumbres del país.

Apoyo de las instituciones

Por último, aquellas cadenas principiantes en la internacionalización siempre pueden acudir al apoyo que ofrecen diferentes instituciones como el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), que cuenta con un Plan de promoción de la franquicia, ofrece a las empresas elaboración de estudios de mercado, organización de pabellones oficiales en ferias internacionales y apoyo logístico a través de las oficinas comerciales de España en el Exterior. Las españolas en el exterior

En total 168 enseñas procedentes de nuestro país ya utilizan esta fórmula comercial para exportar sus conceptos fuera de nuestras fronteras. Estas redes comercializan sus productos y servicios en 102 mercados de los cinco continentes, haciendo bueno el axioma de que franquicia e internacionalización son conceptos íntimamente ligados.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo