Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El mercado de la franquicia en India

El mercado de la franquicia en India

Marcas como McDonalds, Benetton, Pizza Hut, entre otras, llaman la atención en un mercado indio en el que el cliente cada vez es más exigente. Pero la atención de los 1.300 millones de habitantes de este país no sólo se centra en las marcas que provienen de fuera. Marcas de ropa india como Park Avenue, Color Plus, Provogue, cadenas de comida como Nirulas y Sagar Ratna, Liberty y Woodland Shoes, y muchas otras, constituyen el centro de interés, lo que demuestra que el mercado de la franquicia también supone en este país una fuente de consumo de productos y servicios muy interesante.

Con la llegada de las multinacionales el mercado indio no sólo ha despertado el interés por el mercado de la franquicia, sino que lo ha entendido como una manera de hacer negocio más que rentable.

A pesar de que el concepto de la franquicia ha existido en este país desde hace muchos años, ha sido relativamente desde poco tiempo cuando los emprendedores y compañías del país se han dado cuenta de su eficacia para crecer de una forma sólida y segura. Incluso se podría decir que muchos otros sectores, especialmente el de la Tecnología de la Información, que está creciendo en las zonas costeras a través del modelo de la franquicia.

Lo que atrae realmente de la franquicia a las empresas es el hecho de que sea la manera más rápida y barata de que un producto o servicio llegue a millones de personas, incluso en zonas en las que, sin el respaldo de la franquicia, sería prácticamente imposible alcanzar. Pero más importante que todo esto, en un país como India donde la diversidad cultural condiciona a sectores como el del retail (hasta el punto de que supone un gran reto operar en él), es que el hecho de franquiciar está permitiendo a las empresas pensar ciertamente en términos globales para actuar con un carácter local.

Por este motivo, la enseña india que ha decidido franquiciar su concepto de negocio, por ejemplo, aquella situada en el norte del país, no tiene que preocuparse de que vaya a tener problemas de entendimiento con potenciales clientes de la zona sur, debido en ocasiones a sus diferencias culturales. De esta manera, el franquiciador sabe que está representado en todo momento por sus franquiciados que conocen mejor que ninguno la zona y el mercado local donde operan.

Paralelamente, el emprendedor sabe que no se tiene que preocuparse en ningún momento por la falta de identificación o imagen de marca en el ámbito del retail. Tampoco necesita invertir en el proceso costoso que lleva abrir un nuevo establecimiento, atraer él mismo a la clientela, seleccionar al personal y estar al tanto diariamente de un gran número de establecimientos con clientes potenciales definidos por una enorme variedad cultural entre sí.

Desde el lado del franquiciado, el hombre de negocios de hoy no se conforma únicamente con conseguir unos ingresos medios y estancarse en su negocio. Lo que quiere por encima de todo es la mayor rentabilidad posible de su empresa, es decir, que busca un tipo de negocio que le pueda asegurar un ingreso considerable y, al mismo tiempo, una credibilidad indiscutible.

En India, la economía dentro del sector de la franquicia está aún por despegar. Hoy en día se puede decir que esta economía supone poco más del 4% del PIB, por lo que los conceptos de negocio bajo el régimen de franquicia en este país todavía tienen un nicho de mercado muy amplio para ser explotado.

El modelo de la franquicia se ha expandido sobre todo en el área del Retail, gracias a los negocios relacionados con la Alimentación, pero también al crecimiento en el sector del automóvil, educación y, recientemente, a los servicios de salud. De este modo, las operaciones en franquicia en todos estos sectores se están beneficiando de la simbiosis que genera el poder de compra entre la rapidez y eficacia operacional, y la fuerza de marca que los negocios en franquicia son capaces de generar.

En el área local, la franquicia en India se ha limitado a marcas de ropa de moda y de deporte. Sin embargo, en los últimos años ha percibido una penetración importante en sectores como la enseñanza informática, restauración y bebidas, salud y asistencia sanitaria y, más recientemente, los ciberkioskos. De hecho, el sector de la enseñanza en Tecnologías Informáticas se podría afirmar que ha sido la ‘culpable’ de la aceptación de los negocios de dicho sector bajo el modelo de la franquicia. Esto ratifica que más del 55% de los 600 franquiciadores más veteranos del país se encuentran dentro de este ámbito en el sector Servicios.

Todos estos datos y cifras apuntan claramente que la opción de franquiciar ha cuajado en este país de 1.300 millones de habitantes, como un modo muy loable de constituir un negocio. Asimismo, existe un incremento considerable de negocios que están confiando fielmente en este modelo de negocio para expandirlas con mayor rapidez y seguridad. .

Datos esenciales de la franquicia en India

Estos son algunos de los puntos clave que apuntan el notable crecimiento de las redes en franquicia en los últimos años:

• En la actualidad, existen más de 600 franquiciadores en activo en India.

• Hay más de 40.000 franquiciados (en todos los sectores) en el país.

• La inversión total de los franquiciados destinada a sus negocios supera los 939 millones de euros.

• La facturación total obtenida por los conceptos de negocio en franquicia se sitúa en torno a 1.650 millones de euros.

• El personal contratado directamente por las franquicias de la India se cifra en torno a 300.000 empleados.

Análisis de la franquicia por sectores

Con el actual boom del sector Retail y de Entretenimiento y Ocio, el hecho de franquiciar se ha traducido en un incremento del número de operadores. Pero no es simplemente en estos sectores donde la franquicia está marcando la pauta. El sector Servicios, como consultoría, servicio asistencial, viajes, etc., son igualmente atractivos para crecer bajo el modelo de la franquicia.

Enseñanza

El sector de la Enseñanza y el modelo de la franquicia van en paralelo en este país. A pesar de que en los países con una economía en desarrollo la educación posee un porcentaje relativamente bajo, en el sector de la franquicia en India ocupa el primer puesto.

Pero la importancia del sector Enseñanza viene dado en parte por la configuración territorial del país. Naturalmente, India necesita centros educativos para expandirse por todo el país lo más rápido y abarcando el máximo territorio posible. La única manera viable para conseguir ampliar considerablemente estas redes de centros ha sido mediante una confianza ciega puesta en el concepto de la franquicia. Esta es la razón por la que la franquicia se ha vuelto el modo de expansión más común en el sector de la Enseñanza.

Alimentación y Bebidas

A pesar del hecho de que existe un vasto número de potenciales franquiciados con cierto interés en este sector, las franquicias de Alimentación y Bebidas nunca ha tenido especial relevancia en este país. De hecho, la gran paradoja es que la gran ausencia de enseñas si se compara con el resto de los sectores que operan en franquicia. Mientras que en la mayoría de países las cadenas de restauración conforman un atractivo crecimiento en la actividad de la franquicia, la situación en India está bien lejos de alcanzarlo.

Por otro lado, los países desarrollados como sucede en EEUU presentan en la actualidad segmentos con una buena evolución, como también sucede en múltiples segmentos dentro de cada categoría del sector Alimentación. Algunos de éstos son panadería, bebidas, helados, sandwiches, ensaladas, entre otros. Simplemente para demostrar esta complejidad, el segmento de las bebidas tendría que clasificarse a su vez en otra división como cafeterías, corners de venta de zumos, de galletas, etc. Existen asimismo una gran cantidad de marcas que compiten dentro de cada uno de los subsegmentos, y un alto porcentaje de éstos emplean la franquicia para llevar adelante el crecimiento de su enseña. Esto implica básicamente que un futuro franquiciado tenga cientos de oportunidades donde elegir, no sin antes evaluar la decisión de compra de sus potenciales clientes.

No obstante, la proliferación de cafeterías, el crecimiento del número de pubs, el éxito de restaurantes con platos de la gastronomía sureña del país o, simplemente, la multitud de personas que acuden a los bares, constituyen el fiel testimonio de que cada vez el consumidor indio se gasta más dinero en comer fuera. Así, se puede reconocer que en la actualidad el cliente indio se aventura a comer una gastronomía diferente, como la mejicana, japonesa, tailandesa, etc…

De hecho, hay bastantes enseñas que están analizando el mercado de la franquicia para crecer masivamente a lo largo de todo el país. De esta manera, enseñas como Subway, Qwiky’s, Sagar Ratna, Movenpick, Amul, The Great Indian Kabab Factory, Superstars Bar, Cookie Man, Bikano, Rameshwars, Marrybrown y Wimpy, entre otras, se presentan como negocios sólidos con ganas de crecer en el país.

Paralelamente, existe un interés sustancial de franquiciadores extranjeros del sector para entrar en este Mercado a través de una master franquicia, como McDonald’s, Domino’s Pizza, Pizza Hut, etc. Sin embargo, muchas de estas master por el momento no están concediendo unidades de negocio en franquicia, ya que se han centrado en la apertura de centros operados por las propias enseñas.

Servicio de asistencia sanitaria

Este sector es un fiel testigo del rápido crecimiento que está experimentando, no sólo en este país, sino en todo el mundo. En el mercado indio se consiguió una cifra a finales del año pasado en torno a los 1.250 millones de euros, lo que supone un crecimiento porcentual de entre el 15 y el 20%.

En la transición a una economía de desarrollo, es crucial para el país la preocupación por conseguir una calidad de vida mejor para sus ciudadanos, aunque en las últimas décadas las facilidades en la asistencia sanitaria se hayan caracterizado por una infraestructura pobre y una baja calidad del servicio. En la misma línea, uno de los factores más importantes para esta mejora se fija en el continuo avance en cuanto a las facilidades dadas en la asistencia sanitaria.

Sin embargo, las cosas están cambiando en estos momentos. Con la entrada de una buena cantidad de empresas de asistencia privadas en los últimos diez años, las cosas han empezado a cambiar. De esta manera, enseñas como Apollo Hospitals, Escorts Group, Ranbaxy Laboratories, Wockhardt, Max Healthcare, y muchas otras de servicios diversos aunque dentro del panorama de la asistencia como centros de diagnóstico, farmacias, telemedicina, etc.

Actualmente, el campo operativo de la mayoría de las actividades de estas empresas se ciñen a un total de 10-15 ciudades. Sin embargo, para un desarrollo global de la infraestructura de este sector en todo el país se vuelve necesario que estas actividades se filtren en ciudades de menor tamaño. Este es un área donde el mercado de la franquicia podría adquirir un papel dominante.

Al mismo tiempo que el sector se encamina hacia la madurez, probablemente la franquicia va a jugar un papel importante en la cobertura geográfica aseguradora para la oferta de sus servicios. Sin embargo, los franquiciadores deben tener mucho cuidado en la selección de sus franquiciados, ya que cualquier fallo en la calidad del servicio o un empeoramiento de calidad podría tener mayores consecuencias.

No hay duda, por tanto, que existe un enorme potencial de crecimiento en este sector. Según la Franchising Association of India (IFA), “estamos completamente seguros de que habrá realmente mucha demanda en esta actividad durante los próximos años”.

Retail

El Retail fue uno de los primeros sectores que acogió el sistema de la franquicia en este país. Éste comenzó con marcas como Raymond y ahora puede jactarse de otras tan relevantes como Arrow, Lee, Levi’s, Live In, Planet Kids, ColorPlus, Allen Solly, Peter England, Proline, Benetton o Lacoste.

Por otro lado, dada la controversia entre la importancia crucial que presenta la ubicación de una tienda del comercio minorista de accesorios y los precios desorbitados de sus locales, este sector se ha visto golpeado duramente. Por ello, mientras continúe el mercado inmobiliario indio con precios tan elevados, este sector no podrá salir de este problema.

Caracterizado por espacios de venta de calidad y pequeños suministros, la franquicia en el sector de la ropa se ha visto transformado por una carrera realizada por los propietarios del local, para obtener lo que se conoce como el “Minimum Guarantee (MG)” o “mínimo garantizado”. Entonces, sea cual sea la marca, el que consiga un nivel de calidad superior a este MG con el mismo precio obtendrá lógicamente más clientes satisfechos. Pero, de momento, con esta situación de suministro de retail frente a una demanda que no muestra signos de mejorar, es improbable que a corto plazo este sector sea capaz de salir del ciclo del mínimo garantizado.

La mayoría de los franquiciadores siguen el modelo de contrato de gestión o una combinación de varios formatos, especialmente ubicados en lugares urbanos o de máxima categoría. Contrariamente, en pueblos o ciudades más pequeñas, el formato puro de la franquicia se pone en uso, principalmente por los precios más asequibles de sus locales.

Hasta hace unos años, este sector de ropa y calzado dominaban la escena del retail en toda la India. Sin embargo, el escenario se ha abierto muy rápidamente con la entrada de ‘retailers’ o minoristas especializados. Cubriendo sectores como el de los libros, música, joyería, mobiliario, estos ‘retailers’ añaden una mayor variedad al mercado de la franquicia indio. Marcas de estos ‘retailers’ especializados podrían ser perfectamente Music World, Planet M (música), First & Second, Crossword (libros), Oyzterbay, Tanishq (joyería), Interiors Espania o Gautier (mobiliario), muchos de ellos bajo el régimen de la franquicia y, otros, en vías de hacerlo próximamente.

La mayoría de las franquicias de este sector se encuentran en la categoría de “Formato de negocio”, según el cual, el franquiciador no sólo permite la utilización de su marca a los franquiciados, sino que les suministra un completo formato de negocio (incluyendo las líneas de actuación para las actividades de la tienda, personal, merchandising, etc.), para gestionar el negocio sin problema alguno.

Además, algunos de estos minoristas especializados en el retail han sido capaces de llevar a cabo el mínimo garantizado (MG) de sus productos, en virtud de ser tiendas destino, lo que significa que se pueden llegar a un acuerdo con la tienda según la localidad (aunque sólo se aplique a algunos casos).

En definitiva, cuando el mercado de la franquicia madure más adelante, lo primero que sucederá es que habrá una gran variedad de minoristas que salten a la palestra, con formatos de negocio y oferta de productos tremendamente diversos.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo