NAKED & SAKED 768x73

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El capital riesgo se consolida en la franquicia

El capital riesgo se consolida en la franquicia

Una de las maneras de financiar una empresa es el capital riesgo. Éstas son entidades financieras cuyo objeto principal es la toma de participaciones temporales en el capital de empresas o proyectos que no coticen en bolsa, tomar una participación, ayudarlos a crecer y venderlos, al cabo de unos años, llevándose importantes beneficios. Ésta puede ser una herramienta muy útil para las franquicias en busca de financiación, pero antes de pedir ayuda a estos socios, conviene asegurarse de que el negocio perdurará.

Dar entrada a estas firmas tiene sus pros y sus contras, sobre todo en el momento en el que vivimos en el que el emprendedor debe ser mucho más exigente. Tiene que valorar a fondo el concepto de negocio que se le presenta y evaluar si éste es sostenible a largo plazo. Además, hay que tener en cuenta que el socio financiero debe ser una persona o compañía con quien el emprendedor debe tener confianza y buena relación.

El objetivo del capital riesgo es ganar dinero. En algunos años, alrededor de cinco de media, el capital permanecerá en la franquicia y luego venderá su parte. Por ello es importante asociarse con compañías que tengan más en cuenta el capital humano de un proyecto que el crecimiento rápido y la inversión limitada.

En los casos en los que se recurra este método de financiación, a estas empresas les importa mucho que los números sean claros, que exista un plan de negocio creíble y agresivo. La clave, en estos casos es, demostrar la viabilidad del plan de negocio.

Una de las claves del contrato que liga a la entidad del capital riesgo con la franquicia es el denominado pacto de salida. Es un momento muy delicado y para el que hay que haber realizado antes una buena cláusula de “arrastre”. En algunos casos si el capital riesgo quiere vender su parte y el comprador que más ofrece le exige comprar el 100% de la franquicia, esta cláusula obliga al emprendedor a deshacerse de su parte, incluso aunque la participación de la empresa en manos del capital de riesgo sea minoritaria. Por eso hay que tener especial cuidado con las condiciones contractuales que se imponen a la hora de la salida de este capital de riesgo.

Una de las dificultades que surgen es que va implícita la presencia de una compañía ajena a la franquicia y en algún momento puede producirse tensión por el enfrentamiento entre la búsqueda de rentabilidad por parte del capital de riesgo y el necesario equilibrio de la empresa para crecer. Los representantes de la entidad de riesgo pueden ser vistos como intrusos, por lo que la química entre las partes es esencial. Además, generalmente, el contrato lleva aparejado un plan de negocio en el que están delimitadas las funciones de cada uno.

Las ventajas del capital riesgo

Entre las ventajas del capital riesgo destaca que la intervención del capital de riesgo ayuda a estructurar mejor el proyecto complementándose con una mirada más financiera. Además ayuda a replantear los objetivos y la presencia en el mercado de la compañía y aporta otros elementos como contactos cualificados con potenciales clientes o la garantía y aproximación cualificada a entidades bancarias y de crédito.

En este punto hay que distinguir la diferencia entre fondos públicos y privados. La visión general es que los mejores profesionales están en terreno privado, aunque el riesgo público da una sensación de una mayor adaptación a las necesidades de la empresa.

La consultora en franquicias Tormo & Asociados cuenta con el proyecto Tormo Capital, que en su operativa interna su funcionamiento es similar al de una sociedad de capital riesgo con las ventajas de poder operar con mayor agilidad, flexibilidad y conocimiento de sector. Es un fondo de inversión especializado cuyo objetivo es el desarrollo de empresas bajo la fórmula de franquicia. Fue creado a comienzos de 2002 y hasta la fecha es el único fondo de inversión de nuestro país dirigido exclusivamente al sector franquicias. Su característica más singular es la aportación conjunta de recursos financieros y servicios profesionales a través de la participación accionarial en estos proyectos y de la implicación de la estructura empresarial de la consultora líder del mercado nacional, cubriendo todas las necesidades, tanto económicas como operativas, de las empresas participadas.

Recientemente, la cadena de bolsos y complementos Mandarina Duck ha dado entrada en su enseña al capital de riesgo. La sociedad 3i alcanzó un acuerdo con Antichi Pellettieri para la adquisición del 49% de la recién constituida sociedad Antichi Pelletieri Bags (APB), la división de artículos de piel de Mariella Burani Fashion Group, que agrupa las franquicias de bolsos y accesorios Mandarina Duck y las marcas del sector Francesco Biasia, Braccialini y Coccinelle.

Por otra parte, el grupo de capital riesgo Testa Capital se ha hecho con el 50 por ciento del accionariado de la cadena de franquicias Tus Mejores Hipotecas, lo que, según la enseña, potenciará la expansión de la enseña de intermediación financiera por nuestro país. Con esta operación, la firma sevillana pasa a engrosar la lista de redes de franquicias participadas por el capital riesgo, donde ya se encuentran marcas como Telepizza, Cortefiel, Lizarran, Cantina Mariachi, Grupo Zena, Coronel Tapiocca o Imaginarium, entre otras.

En pleno proceso se encuentra la franquicia de envíos y transporte urgente Seur, ya que un grupo de franquiciados que aglutina una participación del 52% en Seur SA, la denominación social bajo la que se concentran todas las empresas del grupo en España y Portugal y da servicio a sus franquicias a cambio de unas comisiones, ha contratado al banco de inversión Arcano para recibir ofertas de compra por sus paquetes accionariales. El resto de franquiciados de la compañía, entre los que está Geopost, filial de la empresa pública de correos de Francia, La Poste, propietaria del 19,6% del capital y, entre otras, la franquicia de Madrid, apuestan por su continuidad en el capital.

Otro caso lo encontramos en la enseña Rodilla. La familia recuperó el 100% de la compañía en 2005, tras la salida de Nazca Capital de su accionariado, que durante dos años y medio poseía el 46,7% de las acciones de la cadena de sandwicherías. Una vez logrados los objetivos marcados, la familia volvió a hacerse con el control absoluto de la enseña.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies