Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > ¿Cómo elegir una franquicia?

¿Cómo elegir una franquicia?

Una vez se tiene claro el deseo de querer probar suerte en el sistema de franquicia como forma de desarrollar un negocio, es conveniente analizar con calma todas las posibilidades que el mercado ofrece para encontrar el sector más conveniente y, dentro del mismo, la enseña que mejor se adapte a nuestras necesidades. Con el fin de dar con la opción más acertada, proponemos una serie de claves a tener en cuenta.

Primer paso: el autoanálisis

Antes de comenzar la búsqueda de una determinada franquicia es preciso realizar un breve autodiagnóstico que permita conocernos mejor, identificando nuestros puntos fuertes y débiles, nuestras capacidades y habilidades, las actividades que más nos atraen, etc., en definitiva, nuestras aptitudes personales, capacidades profesionales y afinidades. Además, es necesario determinar la inversión que estamos dispuestos a realizar, si se pretende o no tener implicación directa en la franquicia, si se dispone o no de local, la posible ubicación del establecimiento, si contamos o no con apoyo familiar, entre otras cuestiones.

Segundo paso: selección y análisis de sectores de interés

Deberíamos empezar por preseleccionar aquel sector o sectores que más interesantes nos resulten a priori. Y es que, de nada sirve invertir en una franquicia de excelentes resultados económicos, si el franquiciado no se siente atraído por la actividad que ésta representa. No sólo es importante la rentabilidad económica, sino que también hay que buscar la felicidad personal.

Hay más de 50 sectores de actividad entre los que poder elegir, por lo que siempre podremos encontrar uno o más de nuestro interés. Una vez seleccionadas las áreas de actividad por las que nos sentimos atraídos, es necesario analizar dichos sectores así como las compañías que los conforman. Es importante asegurarse de que no se trata de un sector que se encuentra en crisis, y para ello, no sólo hay que analizar las franquicias que operan en el mismo, sino también las empresas que poseen redes de establecimientos propios.

Tercer paso: selección y análisis de enseñas

Finalmente, una vez seleccionado el sector de actividad más idóneo, llega el momento de elegir entre las distintas enseñas del mercado. La elección más obvia es la de aquellas compañías bien posicionadas, que poseen varias decenas de franquiciados, pero también hay que tener en cuenta las oportunidades que surgen con los nuevos operadores, que a veces incorporan innovaciones muy interesantes.

En cualquier caso, y sean cuáles sean las enseñas elegidas, es imprescindible hacer un análisis exhaustivo posible sobre cada una de ellas. Para ello, contamos con la ayuda y asesoramiento de guías de franquicias, donde aparecen las fichas técnicas de cada concepto de negocio, donde aparecen sus aspectos básicos, las revistas especializadas, los portales de Internet o las ferias de franquicias. Asimismo, muchas de las enseñas franquiciadoras remiten un dossier informativo de la franquicia si previamente se cumplimenta un cuestionario.

Para evitar la aportación de una información engañosa, y la omisión de datos por parte de los franquiciadores respecto a sus planes de negocio, el Real Decreto 2485/1998, del 13 de noviembre, por el que se desarrolla el artículo 62 de la Ley 7/1996, del 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, ha regulado en su artículo 3 las obligaciones informativas a las que deberá hacer frente todo franquiciador ante sus potenciales franquiciados.

Pero además de todo ello, la mayor parte de las centrales poseen páginas web con abundante información sobre la compañía y sus oportunidades en franquicia. Es conveniente examinar cada una de ellas y contactar con los franquiciadores correspondientes para requerirles información adicional sobre sus enseñas. Por tanto, se aconseja concertar una reunión con la central, donde recabar la mayor información posible. En dicha reunión, es muy importante el buen entendimiento entre ambas partes. Es necesario comprender su actividad, revisar la información económica y comparar las diferentes obligaciones financieras y los servicios que a cambio se ofrecen. Si los cánones mensuales son altos, deberíamos informarnos si se corresponden con un buen servicio, y si por el contrario son bajos, si no proporcionan una buena asistencia.

Las distintas respuestas a estas y otras preguntas se pueden obtener a través de diversas fuentes:

1. Opinión de otros franquiciadores de la cadena.

Un punto de apoyo muy importante a la hora de estudiar la documentación son los actuales franquiciados de cada una de las enseñas, ellos son las personas con quienes podremos contrastar la veracidad de la información facilitada por el franquiciador.

2. Colaboración de expertos a través del asesoramiento externo.

El asesoramiento externo ofrece una visión objetiva y profesional de los riesgos y ventajas de cada una de las enseñas. Por ello, es un recurso cada vez más utilizado por las personas que están interesadas en incorporarse a una franquicia. El experto no sólo ayuda al futuro franquiciado a realizar la mejor elección, sino que también le ayuda en la investigación del concepto y el análisis de la información obtenida hasta ese momento. Es importante en esta reunión, realizar las preguntas adecuadas como en quién consiste la asistencia continuada y quién la desarrolla, ¿cuál es la duración del programa de formación inicial?, si existe formación continuada, ¿quién imparte dicha formación?, si la marca está registrada a nombre del franquiciador, ¿cuál es la rentabilidad media del negocio?, ¿en cuánto tiempo se suele recuperar la inversión? Estas y otras interrogantes deben quedar despejadas en dicha reunión.

Para finalizar, señalaremos que, salvo excepciones, no existen redes de franquicias mejores o peores para un emprendedor, por lo que debe ser éste quien busque aquellas que se adecuen a su perfil personal y profesional y que le permitan el desarrollo de su actividad empresarial.

 

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo