MISCOTA 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Como iniciar un negocio seguro

Como iniciar un negocio seguro

El avance de la crisis hace que cada vez sean más los emprendedores que busquen en la franquicia un mayor respaldo para dar rienda suelta a su iniciativa. Esta búsqueda coincide con que las centrales estén permitiendo a sus candidatos la posibilidad de negociar sus condiciones y, al mismo tiempo, las franquicias están reduciendo las barreras iniciales adaptando sus modelos de negocio. A continuación, algunas de las cautelas a tener en cuenta si ha decidido poner en marcha una pequeña empresa.

No todo son sombras en la actual coyuntura que nos rodea, existen rayos de luz que pueden suponer una vía de salida para los emprendedores que quieran poner en marcha su negocio este año. Aunque todo apunta a que las empresas no van a iniciar tan rápido la contratación de personal tras los despidos masivos, esta circunstancia negativa ofrece oportunidades para la apertura de nuevos negocios. «Ser tu propio jefe» puede resultar una alternativa atractiva frente a la búsqueda de empleo improductiva.

Si echamos la vista atrás, en Estados Unidos, la creación de empresas aumentó significativamente tras la recesión de 1990-1991. Y a partir de la recesión de 2001, la franquicia, el segmento que acuña un mayor número de empresas pequeñas, sufrió un crecimiento acelerado con un número de unidades franquiciadas que crecían anualmente un 6% hasta 2005.

Si bien, las perspectivas para este año no son tan positivas (la Asociación Internacional de Franquicias augura que el número de unidades caerá alrededor de un uno por ciento), hay buenas razones para que los estadounidenses, al menos, estudien la idea de comprar una franquicia este año.

Si tenemos en cuenta que el mercado estadounidense de franquicias es el más desarrollado y se ha convertido en un reflejo de lo que sucederá en el resto de los países y por tanto, en España, para muchos, la franquicia representa la opción más segura de construir un negocio desde cero. Después de todo, la tasa de fracaso para una franquicia de negocios es inferior a la tasa de fracaso empresarial. Además, el franquiciador ofrece un sistema cuyo éxito ha sido probado anteriormente.

No es un paso fácil, sobre todo porque un emprendedor debe conocer antes toda la información posible antes de tomar una decisión de compra. Afortunadamente, en estos momentos existen varias circunstancias que facilitan este primer paso, ya que la crisis ha facilitado la posibilidad de negociar precios a la baja y, por otro lado, los ciudadanos tienen un mayor acceso a la información y por tanto, a la posibilidad de elegir.

Existen guías de franquicias donde el emprendedor puede ver los diferentes conceptos de negocio de las franquicias y sus características. Además, existen rankings de facturación que dan buena cuenta del funcionamiento de todas ellas. Estos medios, unidos a los especializados, aportan una valiosa información sobre las diferentes oportunidades de negocio y cuál es la franquicia que mejor se adapta a sus necesidades.

Además, estas guías suelen aportar datos sobre la inversión inicial y los requisitos económicos de entrada, una ayuda especialmente eficaz en estos momentos en los que la recesión ha hecho un poco más difícil la obtención de la financiación y que sirve a los posibles compradores a superar las barreras iniciales. A lo que contribuye, especialmente que algunos franquiciadores estén ofreciendo soluciones creativas como la renuncia a los primeros meses de los pagos de cánones o descontar la cuota de franquicia.

En este escenario de crisis, otra ventaja que surge es que todo es negociable, por eso el emprendedor puede pedir condiciones. Incluso puede realizar su propia lista con los negocios de franquicias que mejor asistencia económica y financiera ofrezcan.

Después de reducir las opciones a las más interesantes, es el momento de hablar con otros franquiciados. Son fáciles de localizar porque todos utilizan el mismo nombre de la empresa en todo el país. Hay que preguntarles acerca de sus experiencias con el franquiciador: si reciben la formación adecuada, cómo es el apoyo de la sede, cuáles son sus problemas, sus preocupaciones, si volverían a lanzar su negocio en la actualidad y si&hellip, son felices con la enseña.

Otro consejo importante, a la hora de poner en marcha un establecimiento franquiciado es leer cuidadosamente todos los detalles del contrato sobre lo que se debe esperar de la franquicia a cambio de su compra. Tanto el nivel de formación, como el apoyo continuo, los antecedentes de la gente que está a cargo de la empresa y las clausulas económicas, todo debe estudiarse con lupa. Los medios especializados en franquicias y los medios económicos también aportan información importante sobre su estabilidad financiera. En estos tiempos turbulentos, el emprendedor querrá asegurarse de que la empresa matriz es solvente y no atraviesa malos momentos.

Poner en marcha una franquicia no es necesariamente barato. La inversión inicial puede variar mucho dependiendo de la industria y del tipo de actividad en la que el emprendedor quiera desarrollar su negocio. Así, pueden existir unos costes relativamente bajos, desde 6.000 euros o bastante caros hasta 750.000 euros.

&iquest Merece la pena? La compra de una franquicia ayuda a mitigar algunos de los riesgos de poner en marcha un negocio. Por otro lado, la franquicia tiene sus contras para aquellos emprendedores que no les gusta trabajar bajo las reglas de nadie, ya que es probable que se rebelen contra las normas que imponen los franquiciados. Pero, lo cierto es que las ventajas son muchas, entre ellas, el hecho de que un recién despedido sin experiencia en un sector determinado pueda pasar formar parte del sistema con su negocio debido a que la franquicia aportaría este sustento necesario y el respaldo de la marca. Sin duda, una opción a la que vale la pena echar un vistazo.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    NAKED & SAKED 768x73

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies