CHÖK 768x73

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Crecen las ventas del Gran Consumo, aunque descienden en valor

Crecen las ventas del Gran Consumo, aunque descienden en valor

Por sectores, el estudio de TNS Worldpanel refleja que perfumería y droguería, con un 4,4% y un 3,4% respectivamente, son los sectores que más han crecido. En cambio la alimentación envasada y los productos frescos perecederos se quedaron en el 2,5% y el 2,1% respectivamente.

Un crecimiento que ha sido estimulado por el aumento en el número de hogares en nuestro país, del 2,1%, pero también por el retorno del consumidor al hogar. En este sentido, los consumidores han aumentado sus ingestas en el hogar un 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior. También hay que destacar el mayor número de visitas a las tiendas, lo que ha generado 44 millones de cestas de la compra en el último periodo.

Pero por otro lado, la deflación y la búsqueda de opciones más baratas por parte del consumidor han arrastrado a la baja el mercado en valor. Por una parte, la Marca de la distribución ha llegado al 34,2% del mercado en valor en Alimentación (sin frescos) y droguería, 1,2 puntos más, mientras que el canal discount llega a su cuota record, el 11% del mercado en valor.

Esta búsqueda de opciones más baratas, junto a la guerra de precios de los distribuidores y fabricantes ha provocado un descenso del precio pagado por el consumidor de un 3,5% en alimentación y droguería. Todo ello supone que el hogar español necesita 2.694 euros, un 3,3% menos de su presupuesto para llenar la nevera en lo que va de año.

Este estudio pone de manifiesto una realidad más compleja. El consumidor ya no se comporta de una forma uniforme y existe un importante volumen de consumidores que no han reducido su consumo, sino todo lo contrario.

Dos tipos de consumidores

En este sentido, el estudio divide los consumidores en dos grupos: los «superahorradores» y los «viva la vida». Los primeros son el 39% de la población y gastan 3.704 euros en la cesta de la compra, un 10% menos de lo que gastaron el año anterior. Son fundamentalmente parejas con hijos, que compran en supermercados y discounts. En sus cestas, se encuentra en mayor proporción la marca del distribuidor.

En cambio, un 30% de los españoles gasta ahora un 10% más que el año anterior. Son los «viva la vida» y gastan 4.400 euros en su cesta. Aquí se encuentran las parejas jóvenes, que compran más en hipermercados y tiendas especializadas y son más marquistas. El hecho de que exista un grupo tan numeroso que haya aumentado su gasto pone en entredicho la estrategia de precio como única respuesta para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Las familias con algún miembro en el paro reducen su gasto en la cesta de la compra un 5% a partir del mes 4 de desempleo.

Segmentos de hogares con perspectivas de crecimiento

Seniors: Del crecimiento en valor en el mercado que ha existido a lo largo de los dos últimos años, los seniors son responsables de la mitad. Ahora ya pagan un 4% más que la media por su compra.

Parejas sin hijos: Su peso en la población ha crecido un 11% en los dos últimos años y son responsables de un 35% del crecimiento en valor desde 2007.

Singles: Los Singles han contribuido con un 19% al crecimiento en valor desde 2007, y gastan un 6% más por su compra.

Inmigrantes: En España hay un 25% más de inmigrantes que en 2007, lo que pone de manifiesto que son unos importantes dinamizadores del mercado. Ellos son responsables del 31% del crecimiento en valor desde 2007.

Las conclusiones del estudio muestran que la oferta a la crisis ha sido una convergencia hacia un único modelo de distribución. Este modelo, que se dirige principalmente a las familias potencia la marca del distribuidor y ha reducido los precios de forma generalizada. Por lo tanto, una vez que todas las enseñas han uniformado su oferta, al consumidor le resulta más difícil identificar las diferencias entre ellas y ha aumentado su infidelidad hacia ellas. El porcentaje de hogares que a lo largo del año visitan más de cinco cadenas ha subido del 39% al 43% en el último año.

&nbsp,

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    NAKED & SAKED 768x73

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies