Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Sistemas de información Geográfica (GIS), una herramienta práctica

Sistemas de información Geográfica (GIS), una herramienta práctica

Elegir el local apropiado para desarrollar un negocio es un paso decisivo a la hora de crear un negocio en régimen de franquicia. Y en esto la ubicación geográfica juega un papel esencial. El área de influencia, los servicios de la zona (transportes, hospitales, bancos, colegios…), los habitantes y sus características (edad, sexo, profesión, renta…), el entorno empresarial y el estudio de la competencia son algunas de las variables que hay que tener en cuenta para ubicar bien un negocio. Sin embargo, el manejo de tantos datos resulta poco práctico si no los relacionamos entre sí, ni los ubicamos en una zona concreta. Los sistemas de información geográfica pueden hacerlo.

Los GIS (Geographic Information System) -en sus siglas en inglés- o sistemas de información geográfica (SIG) son soportes informáticos capaces de gestionar datos de diversa naturaleza que hayan sido georeferenciados (vinculados a una determinada localización geográfica). Estos sistemas responden a preguntas que no están definidas de antemano, por lo que incluyen una base de datos, una base de procedimientos de análisis y manipulación de datos, y un sistema de interacción con el usuario. Así, en función de los datos que se hayan volcado en dicho sistema, el usuario puede plantear cuestiones como: ¿Dónde se encuentran y cómo son mis competidores?, ¿Cuál es la zona por la que suele transitar más gente joven?, ¿Cuál es el estatus económico medio de mis clientes potenciales? ¿Y sus hábitos de compra? ¿Consumen más los que viven cerca de un centro comercial?… El listado de preguntas abarca múltiples opciones y está directamente relacionado con el tipo de actividad empresarial que queramos desarrollar.

La información que ofrece el GIS aparece geocodificada, es decir, los datos sobre el entorno están asociados con coordenadas del mapa, por calle, número y código postal, aunque también se pueden asociar a secciones censales, municipios y provincias. Para ello se ha utilizado una información cartográfica de calidad que incluye: fondo urbano, los ejes viales (con nombre y números de la calle), secciones censales y distritos postales.

Beneficios del uso de esta herramienta

¿Qué datos podemos obtener con este sistema? Según Jesús Sáncho, responsable de marketing de Maptel Networks, si englobamos la información en sector y mercado podríamos encontrar: nichos de mercado no explotados, ubicación precisa tanto de clientes como de potenciales, áreas de influencia del establecimiento, zonas de competencia directa con otro establecimiento, expansión geográfica de actuación para obtener los objetivos de la unidad, identificación de perfiles de clientes de la competencia y, por último, influencia geográfica y ubicación gráfica de la competencia. Un buen GIS que recoja e integre este tipo de información proporciona un conocimiento del consumidor que sería imposible obtener de otro modo.

En líneas generales, las ventajas de un sistema de información geográfica se resumen en cinco puntos:

1. Facilitan la decisión de ubicar el negocio en el emplazamiento más adecuado. Para empezar con buen pie hay que elegir el lugar idóneo, sobre todo en el caso de los comercios. El GIS es, según los expertos, un servicio de valor añadido que reduce el fracaso empresarial.

2. Ofrecen una valoración física del mercado actual y potencial. Por un lado, permiten conocer la densidad y el contexto socio-económico de la población circundante al área donde queremos ubicar el negocio. Y por el otro, aportan datos sobre la afluencia de clientes potenciales.

3. Sientan las bases para la captación de clientes. Los GIS permiten localizar a los clientes, diferenciar dónde están los principales centros de venta y saber qué zonas ocupan los habitantes que tienen el mismo perfil que los clientes del negocio que vamos a franquiciar.

4. Aportan información clara y sencilla. Los mapas con chinchetas, los trazos con tiralíneas sobre planos y los listados de empresas se han quedado obsoletos, sobre todo porque son poco prácticos. Los SIG trabajan directamente con mapas y planos con datos asociados y referenciados, lo que facilita la búsqueda.

5. Fiabilidad y flexibilidad. El mercado ofrece muchas alternativas. Mientras que la base de datos Gogh permite caracterizar al individuo que pasa por la calle y aporta información sobre los desplazamientos habituales en las principales ciudades españolas, el panel de consumidores ofrece respuestas relacionadas con el comportamiento del consumidor. Otras herramientas geográficas como Mosaic, Prizm o Habits aportan tipologías psicográficas de la población. Lo ideal sería que un GIS integrase la mayor parte de estas variables, aunque no todas son útiles. “El sistema óptimo para cada caso dependerá tanto del presupuesto que se tenga como de las necesidades de cada proyecto”, afirma Ramón Sánchez-Bayton, director general de Experian Business Strategies.

En cuanto a la fiabilidad, el directivo de Experian asegura que es alta y que ha mejorado en los últimos cinco años al tiempo que se ha reducido su precio. En este sentido Jesús Sancho, responsable de marketing de Maptel Networks, destaca la importancia de contar con un buen proveedor de datos cartográficos y un buen proveedor de bases de datos sociodemográficas.

De 6.000 a 75.000 euros

En la valoración del coste económico de un GIS influyen muchos factores: cobertura geográfica, detalle de la información, datos geodemográficos que se incorporen… Como explica Sánchez-Bayton, los GIS cuestan unos 3.000 euros. Sin embargo, es necesario llenarlos de información cartográfica, geodemofráfica y del propio cliente, y después parametrizar la aplicación para que cubra las necesidades del cliente. Un coste aproximado se situaría entre los 6.000 y los 75.000 euros, en función de las posibilidades que permita. Experian Business Strategies cuenta con una herramienta ya diseñada que incorpora todos los parámetros que pueden ser útiles en un estudio de geomarketing. “La parte positiva es que la aplicación ya está lista. Se instala, se forma a las personas y en quince días ya se pueden hacer estudios sofisticados. La parte negativa es que ésta no es parametrizable. En los casos en los que no se puede aplicar, podemos desarrollar una a medida del cliente. Pero el coste dependerá de las necesidades de éste. Puede oscilar entre los 3.000 y los 150.000 euros”, destaca Sánchez-Bayton.

El director general de Experian Business Strategies recomienda a los posibles usuarios que primero contraten los estudios necesarios para comprobar qué valor puede aportarle el GIS y que definan el presupuesto una vez que conozcan el beneficio que van a obtener.

Por último, cabe destacar una alternativa para el pequeño inversor, que es el servicio que ofrecen algunas compañías. A través de la web permiten cargar las bases de datos con la información disponible de cada empresa y después explotarlo con su cartografía. «En este caso hablamos de menos de 600 euros por análisis (en función del número de registros de la base de datos)», destaca Jesús Sancho, de Maptel Networks. Se trata de una solución práctica para la que se prevé una inversión mínima y a través de la cual se pueden obtener pequeños informes muy prácticos para conocer el entorno de la nueva empresa.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo