Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Ser atónoma y extranjera: un mundo aparte

Ser atónoma y extranjera: un mundo aparte

Una pequeña cuenta matemático-social. Si sumamos los factores: crear una pequeña empresa, más ser autónomo, más ser mujer, más ser extranjera, el resultado es un universo de dificultades.

Ésta es la realidad a la que se enfrentan muchas mujeres inmigrantes que han decidido importar sus conocimientos, su preparación, su esfuerzo y su ilusión para crear proyectos en la Comunidad de Madrid. Pero como estas características no se reflejan directamente como dinero sobre la mesa, la mayoría se encuentran con grandes problemas para sacar adelante sus proyectos, sobre todo, por culpa de la financiación.

Anique Verdejo es francesa, de Toulouse. Tiene 34 años y estudió Marketing. Lleva tres años viviendo en Madrid y en junio de 2005 creó una tienda de productos de comida selecta francesa gracias a un crédito de AvalMadrid y al respaldo de su marido español. En su tienda de delicatessen «Sabores de Francia» se puede encontrar foie, mostaza con higos, arroz con rosas, ortigas salvajes, aceites aromáticos y otras mil maravillas culinarias de la cocina francesa. Sin embargo, sacar adelante su tienda le ha costado mucho esfuerzo.

«Al principio, con el ánimo de un nuevo proyecto no te das cuenta de la cantidad de trabajo que supone sacar adelante una empresa. Es como una bolsa de oxígeno que te hace olvidar toda la dificultad que acarrea. Yo siempre había trabajado de empleada de otros y me suponía un reto y un riesgo sacar algo adelante por mí misma. Pero eso te obliga a realizar un esfuerzo personal brutal, porque estoy sola. Te conviertes en mutifuncional, desde contable hasta señora de la limpieza. Quiero que el negocio sea rentable, pero no a cualquier precio. Me he dado un plazo máximo de tres años para que esto funcione», explica.

Negocio valiente

Por ahora, va sobre el plan de negocio. Ha elegido trabajar también con otras empresas que realizan sus productos de manera artesanal. «Me parece que la pequeña empresa es un modelo de negocio valiente que hay que fomentar y fortalecer desde dentro con la colaboración, y desde las instituciones, que, por suerte, en esta Comunidad, ayudan bastante. También he globalizado la tienda creando una franquicia a nivel nacional por internet. De esta manera, y por correo ordinario, puedo satisfacer pedidos en todo el país y mi negocio crece más rápido con una inversión no muy alta».

«No he tenido ningún problema -continúa- ni por ser extranjera ni como mujer para montar mi empresa. Sin embargo, el idioma me ha ayudado mucho en esto. Si no sabes hablar castellano, todo es muy, muy difícil».

Incluso con todos los problemas que supone la creación de una empresa, sobre todo si se es autónoma, cada vez más mujeres extranjeras se aventuran a crear nuevos negocios en la Comunidad porque es una región con muchas posibilidades de prosperar. Según fuentes de AvalMadrid, dentro del Plan Especial para Mujeres Emprendedoras, entre abril de 2005 y la actualidad, un 20 por ciento de las mujeres que les piden un aval para crear una empresa como autónomas en la región son extranjeras. Eso sin contar las que lo piden a través de sociedades. Ha aumentado esta tendencia un 150 por ciento. Un 86 por ciento de ellas tienen entre 30 y 50 años, y un 40 por ciento tiene estudios universitarios.En total, esta empresa ha realizado una inversión inducida en este colectivo de 900.000 euros. Los sectores más solicitados son el textil, el hostelero y el de la estética, aunque también hay dentistas, fisioterapeutas, zapateras, ópticos, y herboristas, entre otros.

María Elena tiene 44 años. Es cubana y acaba de reinaugurar su bar «Lágrimas de cocodrilo» junto a la calle O´Donnell. María ha querido montar, junto a su marido Miguel Ángel, un local cultural cubano en pleno centro que ofrezca pintura, videoarte, monólogos, etcétera. Su creación no ha sido para nada un camino de rosas.

Explica que «lo más difícil es encontrar el local adecuado. Pero a partir de ahí quedan muchas cosas por hacer, y lo tienes que hacer todo tú. Contratar a los arquitectos, elegir las pinturas, pedir los permisos adecuados, negociar con los proveedores, atender a los clientes, y todo aquello que implica un bar. No tengo dinero para contratar a nadie que lo haga. La burocracia en España para crear una empresa o pedir un aval es muy complicada. Menos mal que tengo un hermano empresario y que consulté en la asociación de autónomos para asesorarme bien, porque es mucho más complicado de lo que parece. Los bancos y los dueños de los locales no lo ponen nada fácil».

Problemas de financiación

Y es que las condiciones financieras son el principal problema con el que se encuentran estas personas. Isabelle Larose es francesa. Tiene un local de ropa de segunda mano y ha tenido que pagar el alquiler de su propio bolsillo durante varios meses con la promesa del dinero de su préstamo. «Han tardado en darme el dinero mucho tiempo. Mi situación estaba en un momento crítico. Cuando estás comenzando con un proyecto como éste, ya tienes suficientes problemas para sacar una empresa adelante como para que encima te pongan impedimentos o haya demoras si ya cumples unos requisitos. Si no das garantías de viabilidad, nadie te quiere ayudar a nivel de dinero, y si las das, tardan en ayudarte demasiado tiempo, con lo que tu situación se vuelve difícilmente sostenible».

«Y es mejor pedir un préstamo público -añade-, porque los bancos, aunque son más rápidos, ponen muchos más problemas, aunque sea con menos trámites burocráticos. Sin ir más lejos, cuando acabas de llegar, estudian cuál es tu situación en España, y eso te da una imagen clara de la desconfianza que sienten y te transmiten. Por suerte, la gente acoge las tiendas con curiosidad y acepta nuestros negocios como uno más dentro de su barrio».

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Noticias Franquicias

    SIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo