Lateral 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Sector dietética, herboristería y parafarmacia

Sector dietética, herboristería y parafarmacia

La creciente preocupación de la sociedad por mantener unos hábitos alimenticios saludables junto con la imperante tendencia del culto al cuerpo, ha propiciado un aumento en el consumo de todo tipo de productos específicos para el cuidado de la salud y el medio ambiente. Según un análisis realizado por la empresa de estudios de mercado Mintel Internacional, la venta de productos naturales en España se ha multiplicado por seis en los últimos cinco años, lo que ha sumergido a las franquicias del sector de la Dietética, Herboristería y Parafarmacia en un intenso proceso de expansión.

La existencia de problemas derivados de una mala alimentación, como el colesterol y el sobrepeso, así como el deseo de poseer una imagen atractiva, ha provocado el nacimiento de un interés colectivo por todo lo relacionado con el bienestar y la salud, abriendo un mundo de posibilidades para los emprendedores en el ámbito de la Dietética, Herboristería y Parafarmacia. Por otra parte, la mejora en el nivel de vida y el aumento del poder adquisitivo en nuestra sociedad influyen directamente en la capacidad de crecimiento de las franquicias que operan en el sector.

Aún así, los españoles si sitúan a la cola de la Unión Europea en lo que ha consumo de este tipo de productos se refiere. El último estudio comparativo realizado por Mintel ponía de manifiesto que el gasto per cápita en este año en productos naturales fue de 5 euros, cifra que contrasta con los 38 euros que invirtieron en Alemania, 28 euros del Reino Unido, o 25 euros de Francia. Por ello, se puede considerar que el sector de Dietética, Herboristería y Parafarmacia en nuestro país tiene un gran potencial y se halla en pleno proceso de expansión (ver franquicias que operan).

Una tarta, pocos comensales.

A pesar del potencial de crecimiento con que cuenta la industria del producto natural y ecológico, conviene destacar el reducido número de enseñas que opera en el sector. En la actualidad, tan sólo 10 firmas en franquicia se dedican a la venta de artículos relacionados con el bienestar y la salud, lo que conlleva una atomización del mercado. Además, hay que tener en cuenta la escasa proyección internacional de las firmas españolas que actúan en esta industria, si bien es cierto que algunas comienzan a dar sus primeros pasos, como es el caso de Naturhouse y más recientemente de Farmatural, que se dispone a establecerse en Portugal.

Teniendo en cuenta el número de establecimientos que operan en nuestro país, podemos decir que España se encuentra lejos de alcanzar la presencia que tiene el sector en otros estados europeos. Según la Guía de Franquicias de Tormo &amp, Asociados, el sector cuenta con un total de diez redes de franquicia y 1.137 establecimientos, de los cuales cerca del 88% son gestionados directamente por franquiciados, mientras que el resto son administrados por la Central.

El último informe de Tormo &amp, Asociados deja constancia de la concentración de potencial que caracteriza al sector de la Dietética, Herboristería y Farmacia, y es que en este momento tan sólo dos enseñas poseen aproximadamente el 77 por ciento de establecimientos de esta industria. Concretamente, de las más de 1.100 tiendas que ofertan productos naturales en nuestro país, 606 responden a la enseña Naturhouse y 265 a Santiveri, a fecha de cierre de 2005.

Además de las mencionadas, las enseñas que operan actualmente en el sector de la Dietética, Herboristería y Parafarmacia en nuestro país son: Farmarosa, El Recó, Ventana Natural, Vitalsana, Terra Verda, Botiga de Salud, NaturaS&igrave, y Farmaflash.

Por otra parte, el marco legislativo que regula las actividades de este sector condiciona la diversificación de estos negocios así como la incorporación de nuevos productos para enriquecer la oferta de los establecimientos especialistas. A este respecto, Marco Vicario, director de expansión de Farmatural, asegura que «en España, el sector de los productos naturales está muy regulado con respecto a Europa, y en los últimos años se ha avanzado mucho en esta dirección, para definir que tipo de artículos se pueden o no comercializar en nuestros establecimientos». En este sentido, Roberto Bullido, responsable de Marketing y comunicación de Ventana Natural, añade que «la legislación española que afecta al sector va a adaptarse en poco tiempo a la normativa europea, lo que va a significar una igualdad en las normas vigentes en las comunidades autónomas, cosa que en este momento no sucede».

Escasa inversión y local de pequeñas dimensiones.

Las diez enseñas que operan en el sector exigen al futuro franquiciado una inversión inicial no muy elevada, escasas obligaciones en forma de cánones y royalties y pocas exigencias en cuanto a las condiciones y características del local en que se va a desarrollar la actividad.

A pesar de que, a grandes rasgos, se puede señalar que las compañías comparten unos requisitos poco exigentes, no se pueden establecer unas características universales que definan al sector, ya que cada firma tiene sus propias normas, en muchos casos muy diferentes entre sí.

La inversión inicial que debe hacer el futuro franquiciado, así como el canon que debe abonar a la Central, suele depender directamente de las dimensiones de local en el que se va a instalar el establecimiento y del prestigio de la marca a la que se va a adherir. De esta manera, la inversión media requerida por las enseñas de este sector asciende a 38.302 euros, siendo la más exigente en capital inicial Terra Verda, y la menos costosa Botiga de Salud, con un desembolso de 60.000 y 12.000 euros, respectivamente.

En cuanto a los royalties, la mayor parte de las enseñas del sector no exigen pago alguno de los mismos, aunque existen algunas excepciones. En el caso de royalty por explotación, Terra Verda y Farmarosa exigen un 3 por ciento sobre ventas, mientras que Ventana Natural fija un 5 por ciento trimestral, también sobre compras. Respecto a royalty en concepto de publicidad, Farmarosa pide 116 euros mensuales, Naturhouse un 5 por ciento sobre la cifra anual de compra y Vitalsana 250 euros por mes.

A la hora de elegir el local donde se va a abrir una franquicia de este tipo no es necesario recurrir a grandes dimensiones, ya que el tamaño mínimo medio exigido oscila entre los 25 y 30 metros cuadrados, a excepción del caso de Naturas&igrave,, que fija en 200 metros cuadrados la medida mínima del establecimiento.

Las condiciones necesarias para abrir una tienda dedicada a la venta de productos naturales unido al proceso de expansión en el que está inmersa esta industria, hacen del sector un campo muy atractivo para los emprendedores. En palabras de Marco Vicario, director de expansión de Farmatural, «la franquicia ofrece al interesado todas las facilidades para que su negocio salga adelante, ya que hacemos especial hincapié en mejorar nuestro servicio y en dar una formación acorde al tipo de actividad que van a desarrollar, ya que la existencia de personal cualificado es fundamental en este sector».

Otro de los puntos de interés del sector es la facilidad con la que se gestionan estos establecimientos, que cuentan desde el primer momento con el apoyo de la Central. Mario Antón, director de Expansión de Santiveri, asegura que es fundamental prestar toda la ayuda que sea necesaria para garantizar el éxito de los franquiciados y añade, refiriéndose en este caso a su enseña en particular, que «contar con un índice de cierre de tiendas Santiveri prácticamente nulo es una muy buena carta de presentación ante los emprendedores».

Los retos del sector.

Los operadores deben tener en cuenta una serie de aspectos para diferenciarse en el mercado y garantizar el éxito de su iniciativa empresarial.

1. Adoptar estrategias complementarias a la venta de productos. Poner en marcha otro tipo de iniciativas ajenas a la actividad de venta aumenta la confianza de los clientes y diversifica los servicios que puede prestar el establecimiento en un momento dado. En un sector de composición tan homogénea, es muy importante impulsar iniciativas que diferencien nuestro establecimiento del resto, creando un concepto nuevo de negocio de dietética, herboristería y parafarmacia.

Por ejemplo, Naturhouse lleva a cabo desde hace años una estrategia basada en la especialización en servicios dietéticos. En este sentido, Robert Pastor, director de marketing de la cadena, asegura que su objetivo no es exclusivamente vender productos, sino asesorar a través de sus profesionales de forma fácil, sencilla y gratuita sobre cómo realizar una alimentación saludable para conseguir el objetivo deseado en reducción y control de peso.

2. Presentación novedosa y variedad de productos. Diferenciar un determinado establecimiento en un sector tan homogéneo es fundamental para captar clientela. De esta manera, ofrecer valores añadidos en los productos, a través de la presentación, la información que se adjunta&hellip, puede marcar la diferencia en el mercado. Así mismo, es necesario diversificar la oferta de productos y servicios para ofrecer al cliente algo novedoso que le permita conocer el establecimiento y reconocer la marca.

3. Adaptación a las nuevas tecnologías. Utilizar diferentes herramientas de comunicación permite a la central un servicio más fluido con toda su red, reduciendo costes y aumentando la flexibilidad. Internet, por ejemplo, es un instrumento muy válido para dar a conocer el concepto de negocio, tanto a los potenciales clientes como a los posibles futuros franquiciados.

4. Consolidar una economía de escala. Pertenecer a una red de establecimientos permite al franquiciado crear una economía de escala propia. En la mayoría de las ocasiones no compensa comercializar determinados productos si los volúmenes de compra son reducidos, debido a los escasos márgenes comerciales que se obtienen. Por lo tanto, la posibilidad de hacer grandes pedidos hace rentable la venta de un producto propio.

Conclusión: un sector en pleno proceso de expansión.

Definitivamente, podemos afirmar que en la actualidad el sector de la Dietética, Herboristería y Parafarmacia vive un dulce momento de expansión, debido al desarrollo del culto al cuerpo y la salud, y al creciente grado de especialización que caracteriza a los profesionales.

La adaptación de la legislación actual a la normativa europea va a suponer sin duda una simplificación en el ámbito legal de esta industria, unificando los criterios de actuación para todas las comunidades autónomas. Esto significará, sin duda, un impulso para el sector y aportará seguridad a profesionales y consumidores.

Respecto a los requisitos necesarios para ser franquiciado en este sector, cabe destacar la escasa inversión inicial que se precisa, así como la ausencia en la mayoría de los casos de royalties y cánones por explotación y publicidad. Además, las características exigidas a los locales facilitan la búsqueda del mismo, siendo recomendable instalar el negocio en una zona comercial, frecuentemente transitada.

Se trata de una actividad empresarial cuya gestión no es difícil, y que simplemente requiere una preparación profesional adecuada para tener la capacidad de ofrecer un servicio eficaz al consumidor e informarle de manera adecuada sobre los productos por los que se interese.

Todas estas condiciones, sin olvidar unos niveles de facturación medios, convierte este tipo de negocio en una alternativa nada desdeñable que atrae cada año a numerosos emprendedores.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Papizza 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies