Lateral 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Papelerías en franquicia: la “vuelta al cole” todo el año

Papelerías en franquicia: la “vuelta al cole” todo el año

Los establecimientos especializados en la venta de material de papelería y oficina parecen reflejar una situación de bonanza, a pesar de la incertidumbre económica generalizada que vive el país. Aunque es un sector que sigue en manos de los negocios tradicionales, actualmente experimenta un cambio con el que pudiera decir adiós a la tienda familiar para dar la bienvenida a las grandes cadenas, una transición en la que la franquicia ocupa un papel destacado. Conseguir una demanda estable durante todo el año, acceder a economías de escala, establecer diferentes canales de venta y lograr cercanía con el cliente son algunas de los objetivos imprescindibles si se quiere sobrevivir en el mercado.

Según la &lsquo Guía de Franquicias de Tormo &amp, Asociados 2009&rsquo,, en la actualidad son 12 las franquicias que operan en este mercado, redes que engloban entre todas 785 establecimientos, 13 más que en 2008. La facturación total del sector en 2008 fue de 199 millones de euros, según esta misma publicación, captando un total de 82 millones de euros en concepto de inversión durante el mismo año. Asimismo, este sector empleó, durante 2008, a 2.331 personas.

Unas cifras para las que las franquicias han recurrido a la comercialización de todos sus productos a través de otras vías, como el telemarketing, venta por catálogo, venta por Internet, etc. Algo normal si tenemos en cuenta que mantener el gran número de productos que comercializan este tipo de negocios en sus establecimientos es muy difícil. Estos nuevos sistemas de comercialización, como los catálogos o los folletos de venta a distancia de papelería y material de oficina, se han convertido en el equivalente empresarial del buzoneo doméstico que realizan los hipermercados.

En franquicia, las posibilidades de un establecimiento de estar a la orden del día a este respecto se multiplican, gracias a las ventajas que ofrece pertenecer a una gran cadena que invierte en investigación, desarrollo de productos y sistemas logísticos. De esta manera, se garantizan buenos precios, factor influyente en los clientes.

Sin embargo, la gran distribución supone todo un reto al que tienen que enfrentarse estas cadenas de franquicias, que ocupan una parte muy importante del mercado y aprovechan la necesidad de las compras de gran consumo para ofrecer productos de papelería y material de oficina y, en consecuencia, haciendo inviables muchos negocios de corte tradicional. No obstante, el de papelería y material de oficina sigue siendo un sector muy atomizado, lo que supone una gran oportunidad de crecimiento para las redes en franquicia. De esta forma, la franquicia se ofrece, en similitud de condiciones de los grandes operadores del mercado, como tabla de salvación de unos negocios que de no actualizar sus estructuras, terminarán desapareciendo a pesar de operar en un mercado de clara expansión.

El papel y mucho más

Una de las ventajas de estos negocios es que cuentan con una demanda estable durante todo el año, debido a que se trata de materiales necesarios para el trabajo diario de miles de personas de todas las edades. Así, ciertas épocas ayudan a que aumente el volumen de ventas de estas empresas, como la «vuelta al cole» de los pequeños o festividades como las navidades.

Una de las bazas importantes que utilizan las redes en franquicia es la producción de material de marca propia, más barato que el resto. Asimismo, la economía de escala resulta otra ventaja a la hora de abrir una franquicia de este sector. De esta manera, al contar con una gran red, la logística se organiza de tal manera que abarata costes en los productos, alcanzando un precio más asequible para el cliente final.

Por otra parte, el negocio de papelería y oficina permite un contacto directo con el público, que supone una cercanía con el cliente, por lo que los empleados deben tener las nociones necesarias para satisfacer las dudas de la clientela.

Desarrollo sostenible

El de papelerías es un sector que continúa en proceso de reconversión. En el último ejercicio la inversión, en términos globales, se ha incrementado considerablemente. Por un lado, se está apostando por locales de mayores dimensiones para poder ofrecer al público una oferta más amplia y variada entre la que se incluyen servicios como los de reprografía o diseño gráfico, que llevan aparejados mayores necesidades de equipamiento y espacio para el mismo.

Se puede afirmar, por tanto, que los conceptos encuadrados dentro de este segmento se constituyen como una opción de inversión interesante y muestra de ello es que, año a año, el crecimiento del número de establecimientos en funcionamiento aumenta considerablemente.

Franquicias que operan en el sector

En este momento, se podría definir el sector de la papelería y oficina en franquicia como un mercado estable en el que operan un número de enseñas que han consolidado su concepto de negocio y que continúan sumando establecimientos a sus redes.

Carlin es una de las franquicias veteranas del sector y opera a través de 490 establecimientos repartidos entre España, Portugal, Andorra, Marruecos, Francia y Gibraltar. Carlin ofrece a aquellos empresarios que quieran aprovechar las sinergias de su proyecto y que tengan iniciativa propia cuatro canales de venta: hiperpapelería (tiendas autoservicio y ofimarket: distribución a domicilio), telemarketing, venta por correo y visitas. Además, esta franquicia tiene marca propia en muchos de sus artículos, a un precio inferior que otras marcas.

Otra de las cadenas de franquicias especializada en este sector es Picking Pack, que cuenta con más de 50.000 clientes y 140 puntos de venta, el 80% de los cuales son franquiciados. Picking Pack facilita a sus franquiciados múltiples herramientas de marketing y comunicación, una extensa guía de productos, promociones mensuales, venta on-line, etc. La inversión total que requiere esta franquicia es de 77.600 euros, y un local de 120 metros cuadrados.

Folder opera también en este sector de papelería en franquicia, con 77 tiendas a nivel nacional &ndash 10 propias y 67 franquiciadas&ndash, y con presencia en 14 Comunidades Autónomas. De hecho, continúa con su plan de expansión basado en reforzar su presencia en provincias donde ya existen tiendas, así como en la instalación por primera vez en aquellas donde aún no tiene establecimientos. La inversión inicial estimada para instalar un centro de Folder es de 85.000 euros, y la dimensión óptima de la misma es entre 70 y 100 metros cuadrados.

A diferencia de estas tres cadenas, Bureau Vallée es otra enseña de este sector que se diferencia del resto por su formato de hipermercado novedoso en el mercado, y cuenta con alrededor de 100 establecimientos. El concepto Bureau Vallée es una mediana superficie que distribuye en libre servicio a precios de mayorista, productos de papelería, ofimática, mobiliario de oficina, consumibles informáticos y servicios. La clientela se divide en un 70% de profesionales y un 30% de particulares, fidelizando a sus clientes a través de los precios económicos y de la calidad del servicio. Por otra parte, Bureau Vallée se desarrolla en un sector en pleno auge en Europa y España, con crecimientos anuales de 6 a 10% gracias a una creciente demanda por parte de las pequeñas y medianas empresas, así como del público en general.

Por su parte, La Repro se ha especializado en ofrecer productos de papelería y oficina pero también servicios de reprografía, tal y como su nombre indica. Con el objetivo de diversificar el negocio, en sus tiendas &ndash en España, 30 franquiciadas y nueve propias&ndash, se pueden encontrar más de 13.000 referencias y un servicio integral a empresas o particulares en cuanto a copistería.

De este mismo negocio participa Copigama, cadena de franquicias de reciente creación que se ha especializado en el servicio de copistería al más alto nivel gracias a las nuevas tecnologías, pero además ofrece la posibilidad de contratar servicios de diseño gráfico. Así, en sus tiendas &ndash en España, 23 establecimientos&ndash, pueden encontrarse impresiones en 3D, entre otros avances.

Otras oportunidades del sector en franquicia son Deo Papelería, y más volcadas en el placer de la lectura, Ler Librerías o Espacio Lector Nobel.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Melos 2177 por 213

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies