LA FRESERÍA - 2177x213

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Noruega restablece su Asociación de Franquicias ante la revolución del mercado

Noruega restablece su Asociación de Franquicias ante la revolución del mercado

Después de que las aperturas de franquicias en Noruega hayan experimentado un aumento del 35% en diez años, el país ha decidido restablecer la Asociación de Franquicias de Noruega con el objetivo de proporcionar estabilidad a este mercado y de actuar como intermediarios con las autoridades del país. El textil y el mobiliario son los sectores que mayor crecimiento de cadenas han experimentado y a su vez, los únicos que cuentan con representación española en el país.

De reciente creación, la Asociación de Franquicias de Noruega, tiene como uno de sus objetivos principales dar estabilidad y proporcionar ayuda a un mercado muy maduro. Esta asociación ha lanzado una serie de servicios de asesoramiento y coordinación a las distintas franquicias que operan en el país nórdico, ofreciéndose a la vez de intermediario entre éstas y las autoridades noruegas.

Durante los últimos diez años, la apertura de franquicias en este país ha experimentado un aumento del 35%, lo que denota una clara tendencia alcista de este modelo de negocio. Un hecho que pone de relieve la importancia de la necesidad de una asociación que aglutinara y que sirviera de intermediaria a un sistema que cada vez, aporta más a la economía del país.

Según datos que proporciona el ICEX, los sectores más representados a la hora de la apertura de una empresa mediante el contrato de franquicia son el segmento minorista (o detallista), con un 40%, la actividad business to business (B2B), con un 18%, belleza y estética (16%), concesionarios (11%) y el canal Horeca (hostelería, restauración y catering), con otro 11%.

Respecto a la procedencia de las franquicias establecidas en el país, el 73% son nacionales, el 13% proviene de EEUU, EL 8% DE Dinamarca, y un 3% de Suecia y Reino Unido. Las redes españolas aún tienen escasa participación en este país, reduciéndose a enseñas de moda y de muebles.

Y es que, Noruega, en términos generales, es un país caro y esta carestía desanima a muchas empresas que buscan invertir en producción o en redes comerciales en este mercado. Cualquier inversión en Noruega deberá ser, por consiguiente, muy meditada, y en sectores muy rentables.

Buenas perspectivas en el sector de la moda

A juzgar por la presencia de cadenas de moda españolas, y del interés detectado en alguna más, este sector debería ofrecer buenas expectativas. Quizá no necesariamente al alcance de cualquiera, ya que nos referimos a cadenas importantes, pero es cierto que el consumo en vestido y calzado en este país «frío y rico» y donde además la gente gasta mucho dinero en moda, es muy elevado.

El último informe de Tormo &amp, Asociados ubicaba en Noruega cuatro establecimientos de Mango, que ha concectado perfectamente con el público noruego, dos de Artesanos camiseros, dos de Massimo Dutti y otros dos de Zara.

El mercado noruego es muy competitivo y exigente en cuanto a calidad y a protección del consumidor. Por otra parte, es un mercado de tamaño limitado, pero desarrollado, solvente y con un alto nivel de vida. En cuanto al sector textil, sólo un pequeño porcentaje de la ropa se produce en Noruega, por lo que las importaciones suponen entre el 90% y el 95% del mercado de la confección.

Este mercado se ha visto revolucionado por un imparable aumento de las importaciones asiáticas, sobre todo de China. A esta revolución ha contribuido también un aumento notable de las cadenas de ropa y franquicias. Los grandes grupos de confección textil representan un 70% de las ventas totales. La mayoría de ellos pertenecientes a sus principales socios comerciales: Suecia y Dinamarca.

La proliferación de las grandes cadenas de confección se puede observar en el dato de que en 1991, este tipo de comercios suponían el 50% del mercado noruego. Diez años después, las grandes redes de ropa representan el 70% de las ventas totales.

El Grupo Varner es uno de los principales grupos de venta con las cadenas Cubus, Bik Bok y Vivikes. La multinacional sueca Hennes &amp, Mauritz cuenta con más de 70 tiendas repartidas en todo el país. El Grupo Bestseller, de origen danés, también tiene una fuerte presencia con enseñas como Vero Moda. También sueco, Lindex Group divide sus tiendas en tres áreas: lencería, confección femenina e infantil. Y también Voice of Europe, un grupo nacional que cuenta con varias marcas de ropa.

Un elemento que hay que tener en cuenta de este mercado es que los noruegos, a pesar de contar con un alto poder adquisitivo, el precio es un elemento clave en la decisión de compra. Por ello, son habituales las ofertas y descuentos a lo largo del año. Con todo ello, los noruegos son, dentro de los escandinavos, los que más dinero dedican a la adquisición de ropa y calzado. De media, un noruego gasta al año 600 euros en ropa.

Los muebles: un sector de tradición y modernidad para los noruegos

Hasta el año 2007, fecha del último estudio del ICEX, las ventas de muebles, equipamiento de cocina, iluminación e interiorismo han ido en aumento. En ese año llegaron a alcanzar la cifra de 23.700 millones de coronas noruegas (aproximadamente 2.788 millones de euros).

De estos sectores, el que ha experimentado un mayor crecimiento es el de los muebles, con un incremento de 10,6%, con 14.931 millones de coronas noruegas (aproximadamente 1.757 millones de euros).

De hecho, este es el otro sector que se ha visto explotado por las cadenas españolas con su máximo exponente en KA Internacional, que ya cuenta con 12 unidades de negocio. Mientras, la otra enseña que ha querido instalarse en el país es Maison Decor, que ha abierto dos establecimientos en Noruega.

Cabe destacar que la parte del país que registra un mayor incremento en la compra de artículos de muebles e interiorismo es la zona oeste de Noruega, en la que no se encuentra la capital del país Oslo, pero en la que hay ciudades muy importantes como son Bergen o Stavanger.

Mercado incipiente de franquicias

En el área local, las franquicias han estado muy marcadas por estos dos sectores aunque comienza a tener especial relevancia el sector de belleza y cosmética, que en los últimos años ha percibido una penetración importante.

Con este panorama incipiente, en un mercado estable, no es de extrañar la Asociación de Franquicias de Noruega se haya vuelto a restablecer para dar apoyo institucional a este segmento, cada vez más importante en esta economía.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    LA FRESERÍA - 2177x213

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies