Papizza 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Master franquicia: importar una idea de negocio internacional a un buen precio

Master franquicia: importar una idea de negocio internacional a un buen precio

Este tipo de modelo suele ser el más elegido para establecer una relación contractual entre el master franquiciado y la empresa que le otorga este derecho. Así, el primero se convierte en inversor de la enseña de su propio país (encargado de establecer la red de franquicias), siendo desde ese preciso instante franquiciado de dicha firma, con el derecho de explotación de la marca en su territorio.

Por ello, es fundamental que el potencial inversor de una master franquicia se traslade al país para conocer en persona el mercado donde opera el modelo de franquicia que le interesa, y la manera de operar de la propia central que le va a otorgar la exclusividad de ese negocio en su ámbito de trabajo.

Además, es muy recomendable desde el momento en que el inversor se dirige a la central de la enseña, ponerse en contacto con franquiciados de su país de origen, y analizar todas las pautas de trabajo que desempeñen diariamente en su franquicia para, posteriormente, llevarlas a cabo él mismo en su país. Incluso, si es posible, sería interesante consultar con otros masterfranquiciados para conocer su opinión personal y aprender de su experiencia personal cuando se encontraban en su lugar.

Organismos y empresas relevantes para el interesado en una master franquicia

Las ferias de franquicias en el extranjero o el contacto directo con empresas internacionales de las que el emprendedor disponga de información sobre su intención de instalarse en otros países, puede darle alguna idea sobre el concepto de negocio que está buscando.

Asimismo, las Cámaras de Comercio también desarrollan actividades para facilitar la búsqueda de enseñas del sector que atraen al inversor. Son muchas las que establecen los encuentros entre empresarios de diferentes países para impulsar los intercambios y las relaciones comerciales dentro del sector de la franquicia.

En contrapartida, apostar por un concepto innovador inexistente en el mercado español también implica un pequeño riesgo, ya que algunos establecimientos o servicios de primer orden en otros países, pueden no resultar tan atractivos en nuestro país, simplemente por diferencia sociocultural.

Body Evolution Pilates es una cadena multinacional de estudios especializados en el método Pilates de origen mexicano que ha abierto en varios países latinoamericanos como Colombia o Argentina, antes de aterrizar en España, Aquí lo ha hecho mediante el sistema de master franquicia, bajo el mando de Jon Postigo, que posee un centro en funcionamiento en la capital de nuestro país.

“Se trata de un mercado emergente con un potencial de crecimiento muy alto. Hemos creado y testado a nivel internacional un modelo de negocio novedoso y rentable que estamos desarrollando en Europa y que ya funciona en España con notable éxito”, afirma el master franquiciado de la marca en España.

Con un canon de entrada de 18.000 euros y una inversión total de 100.000 euros, esta enseña “fácil de gestionar y sin más riesgos que operar con un centro de carácter nacional”, presenta un concepto de negocio muy interesante, ubicado en un sector con unas posibilidades de crecimiento muy atractivas para el potencial franquiciado.

Otra master franquicia en nuestro país es la enseña norteamericana Subway. Se trata de una empresa presente en más de 80 países que posee 20.000 establecimientos en todo el mundo.

El target de Subway España es “penetrar la mayor cantidad posible de territorios”. En la actualidad cuenta con 31 centros abiertos en nuestro país, la mayoría de ellos en régimen de franquicia. El franquiciado que apueste por esta enseña debe realizar una inversión de unos 73.000 euros (incluye los 7.000 euros de canon de entrada), además de abonar regularmente un 8% de royalty y 3,5% de la venta neta, en concepto de canon de publicidad.

Además, el master franquicia del sector de oficina y papelería Office1 en España, con 9 establecimientos abiertos en el territorio nacional, y presencia en 22 países del mundo con un total de 400 locales, abrió sus puertas aquí por primera vez en 2003, aunque la decisión de traer la Master Franquicia fue un año antes. “Tras mucho trabajo en la primera mitad del año con el equipo de EEUU, en verano ya estábamos reclutando y formando al equipo español y el 1 de noviembre fue la fecha señalada para que abandonásemos nuestros trabajos anteriores, inaugurar la oficina y dedicarnos al 100% a este proyecto. En abril 2003 iniciamos las inauguraciones de nuestras tiendas”, asegura el Director General de la enseña en España, Pedro Echeguren.

La inversión total necesaria para la apertura de un centro de similares características, incluyendo su canon de entrada (12.000 euros), alcanza los 52.000 euros, además de un royalty de 300 euros al mes el primer año, 500 al mes el segundo y, 800 también al mes, los años sucesivos.

Paralelamente, José Luis García, director de expansión de ReMax (su master franquicia la trajeron en octubre de 1994), nos explica el motivo por el que eligieron este sector para expandir su concepto de negocio. “El motivo tiene relación con una estrecha vinculación histórica entre Javier Sierra (presidente de ReMax) y dicho sector. Otras razones para elegirlo fueron que iba a sufrir grandes cambios en los próximos años y, por tanto, ofrecía grandes oportunidades para conseguir que una compañía como ReMax alcanzara un fuerte posicionamiento a nivel nacional y por tanto una importante cuota de mercado”, ratifica su director de expansión, que espera tener oficinas en el futuro dotadas “de 20 a 40 agentes de media”.

Por último, el modelo de negocio de la master franquicia es sobre todo recomendable para personas con una formación empresarial, y siempre es aconsejable que acudan a una consultoría de franquicias para que le hagan un estudio de mercado y compruebe así las posibilidades que tiene la enseña en el ámbito nacional. Así, le informarán detalladamente sobre la master franquicia (por ejemplo, si la legislación nacional es compatible con el concepto de negocio del exterior) y será consciente de las características de la empresa que quiere montar. Además, ésta se encargará de tramitar y gestionar su contrato con la central si la master franquicia es factible en el lugar donde quiere implantarlo el inversor.

Cuánto cuesta una master franquicia

Como los franquiciados que abren un punto de venta de una enseña en concreto, los master franquiciados deben abonar un canon de entrada por la concesión de los derechos de explotación de la marca en exclusiva en su país.

En el caso de los contratos de master franquicia, aparte del royalty a la central como cualquier franquicia, no bajan de los 100.000 euros. Además de esto, el master franquiciado debe aportar capital adicional para poner en funcionamiento una infraestructura mínima. Por tanto, se tendría que pensar en una inversión de entre 300.000 y 600.000 euros para iniciar la expansión de la cadena.

Sin duda, hacerse con una franquicia de este tipo puede suponer un negocio muy interesante pero, a la vez, arriesgado. Al ponerse en juego un capital normalmente elevado, es indispensable acudir a todos los organismos citados anteriormente, y tener siempre en cuenta que una consultoría de franquicias aportará siempre una experiencia indudable a la hora de aconsejar al inversor sobre los pasos que debe acometer para no pisar en falso.

Ventajas y desventajas para el master franquiciado

Ventajas:

– Desarrollo de mercados exteriores sin necesidad de realizar una gran inversión.

– Aumenta significativamente la dimensión del negocio.

– El inversor crea una marca en el ámbito internacional.

– Diversifica el riesgo del país propio.

– Posibilidad de tener ingresos y activos en otros países.

– Posibilidad de tener a un socio local comprometido y con experiencia.

Desventajas:

– Arriesgarse a que el concepto de negocio extranjero no se adapte al país de destino.

– Soportar los costes de adaptación del modelo al país.

– La inversión inicial es más alta que la de una franquicia particular.

– Relacionarse con el franquiciador y negociar la adaptación al mercado.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Santa Gloria - 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies