Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Leasing y Renting: una buena opción para las pymes.

Leasing y Renting: una buena opción para las pymes.

Estos productos de financiación, el renting y el leasing, son muy adecuados para las empresas de nueva creación, con escasez de recursos, ya que la propia inversión se autofinancia desde el inicio de su actividad productiva, y también para las empresas que quieran renovarse tecnológicamente.

El leasing consiste en la posibilidad de que un empresario pueda disponer del uso de un bien, mueble o inmueble, pagando una renta periódica a modo de alquiler por un tiempo determinado a una sociedad de leasing, propietaria de dicho bien, que adquiere en su propio nombre para cederlos al empresario. Una vez finalizado el contrato cuenta con tres posibilidades: adquirir la propiedad del bien financiado, suscribir un nuevo contrato de leasing sobre el mismo material, o devolverlo a la entidad que se lo ha prestado. La mayor ventaja del leasing es que el empresario obtiene una financiación sobre el 100 por cien de la inversión, por lo que no requiere desembolsos iniciales.

Mediante un contrato de leasing se pueden financiar bienes muebles e inmuebles. En la primera clasificación se incluye la financiación de bienes de equipo, maquinaria en general, herramientas, vehículos industriales y comerciales, equipos técnicos, de oficina, etc. La duración mínima de un contrato de leasing de bienes muebles es de dos años.

Como bienes inmuebles nos encontramos todo tipo de edificios, locales, despachos, oficinas, plantas industriales, e incluso edificios sin construir, en cuyo caso la sociedad de leasing puede adquirir la propiedad del solar y construir la obra. La duración mínima de este tipo de contratos es de diez años. Tanto los bienes muebles como inmuebles deben ir destinados a una actividad productiva con fines agrarios, industriales, comerciales o profesionales o de servicios. Aunque en otros países europeos se pueden financiar viviendas mediante el leasing, la legislación española no permite todavía este tipo de operación inmobiliaria.

Existen varios tipos de leasing en función de las necesidades de su empresa:

Financiero. En este tipo de operaciones intervienen tres personas: el usuario o arrendatario que tendrá el derecho de uso del bien, la sociedad de leasing o arrendador, que adquiere el bien que necesita el usuario y se lo cede por un periodo de tiempo determinado con opción a compra y, finalmente, el proveedor, que vende el bien a la sociedad de leasing para que lo ceda al usuario.
Operativo. Es una operación de plazos cortos, entre uno y tres años, y tiene valores residuales más altos que los del leasing financiero, lo que conlleva que no se ejerza el derecho a compra. El arrendador amortiza el bien tras haberlo cedido en varias operaciones. Es el fabricante o distribuidor quien ofrece al usuario la posibilidad de financiar un bien a través del alquiler con opción a compra al término del contrato.
Leasing con apalancamiento financiero. Además del arrendatario y el arrendador interviene un prestamista a largo plazo que contribuye a la operación con el 80 por ciento del valor de la misma.
Lease back o retroleasing. El propietario de un bien lo vende, obtiene liquidez y sigue utilizando el bien a cambio de una cantidad en concepto de arrendamiento. El arrendador compra un bien a un usuario que, después de un determinado periodo de tiempo, se convierte en arrendatario.

Una financiación por leasing se beneficia de una doble deducción fiscal, ya que sus cuotas están compuestas por dos partidas (además del IVA): la parte correspondiente al coste de la adquisición del bien y la carga financiera. La carga financiera satisfecha a la sociedad arrendadora tiene la consideración de gasto fiscalmente deducible para todo tipo de operaciones. También se considera deducible la parte correspondiente a la recuperación del coste del bien, a excepción de terrenos, solares u otros activos no amortizables.

Tomás Pérez Ruiz, presidente de la Asociación Española de Leasing (AEL), afirma que las mayores ventajas de este tipo de contratos radican en “la financiación del 100 por 100 de la inversión. Un empresario o empresa no necesita hacer aportaciones a título personal. Además es una inversión a largo plazo, a tres, cuatro, cinco, diez años o el tiempo estipulado en el contrato. Con ello el empresario está seguro de que tiene la financiación a este plazo”. Por otra parte, uno de los atractivos más importantes del producto está en sus incentivos fiscales: “Una pyme puede amortizar hasta tres veces más rápido la inversión con este tipo de financiación, mientras que una gran empresa hasta el doble de lo estipulado en las tablas fiscales”, explica Pérez Ruiz.

España ocupa el quinto lugar en este tipo de financiación, por detrás de Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia. El porcentaje de participación del leasing español en el PIB apenas alcanza el 1,5%, frente al 2,5% y el 4% entre los que oscilan los anteriores. Respecto a Estados Unidos la diferencia es mayor: “Nos llevan 15 años de ventaja. El leasing no llegó a España hasta mediados de los sesenta”, señala Ruiz.

El renting crece también en nuestro país

El renting es un contrato mercantil bilateral por el que una de las partes, la sociedad de renting, se obliga a ceder a otra el uso de un bien por un tiempo determinado, a cambio del pago de una renta periódica. El pago de la renta incluye el derecho al uso del equipo, el mantenimiento del mismo y un seguro que cubre los posibles siniestros del equipo. La diferencia básica con la anterior fórmula es que no existe opción de compra a favor del empresario. Mientras que el renting es un alquiler donde se traspasa el derecho de uso de un bien a cambio del pago periódico de unas cuotas, el leasing, sin embargo, puede incluir el traspaso de propiedad y convertirse en un pago aplazado.

Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting (AER) que con 18 compañías asociadas representa el 85% del mercado español, explica que los sectores que más han demandado el renting son el químico-farmaceútico, informática y telecomunicaciones.

Existen también una serie de ventajas aplicables a esta fórmula, desde el punto de vista económico da la posibilidad de disfrutar del bien sin realizar un desembolso ni una inversión. No inmoviliza recursos de la empresa en bienes que necesitan continua renovación. Además, permite una mejor adaptación a la evolución tecnológica de los equipos existentes en el mercado, o a la evolución de la propia empresa.

Desde la perspectiva contable los bienes en renting no se incorporan al inmovilizado de la empresa, no se reflejan en el balance de la sociedad, aligerándola, y disminuye el número de documentos (sólo una factura) y de proveedores. Fiscalmente, el alquiler es 100% gasto fiscalmente deducible y evita cualquier controversia acerca de la amortización del equipo ya que no es propiedad del arrendatario.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo