LA FRESERÍA - 2177x213

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Las pymes españolas saltan al mercado mayor

Las pymes españolas saltan al mercado mayor

China no es territorio sólo de las grandes empresas. Las pequeñas y medianas compañías han descubierto un filón que no pueden desperdiciar. Para apoyarlas, el Gobierno ha articulado varios programas que les permitirán financiar su crecimiento asiático.Dar el salto a China no es únicamente terreno de las grandes compañías. A priori, parece más difícil para una pyme poder implantarse allí, pero en ocasiones, su know-how, unido con los bajos costes de producción puede convertirse en una gran ventaja competitiva. Cada día, son más las empresas que están anunciando inversiones en China.

Francisco Minoves, abogado del bufete Tax & Law, especializado en asesoramiento fiscal y mercantil para inversores en China, explica que hay que tener muy claro el área geográfica dentro de este país con mayor potencial de negocio para los empresarios españoles. “El eje Pekín-Tianjin es más apropiado para aquellas empresas cuya actividad está relacionada con el Gobierno Central, mientras que la municipalidad de Shanghai o la provincia de Guagdong ofrecen más posibilidades a las empresas manufactureras especializadas en la fabricación de textil, calzado o componentes electrónicos”, explica Minoves.

Apoyo institucional

Otro factor clave para implantarse en el Dragón Asiático es, según Minoves, tener muy claro que “se trata de una cultura muy diferente”. Cita como ejemplos que “para un empresario chino, un contrato firmado es susceptible de cambios según los acontecimientos” y considera que “las relaciones personales son fundamentales en el mundo de los negocios chinos”. De forma anecdótica, Minoves cita “hay que extremar la puntualidad, hacer gala de un comportamiento sencillo y, sobre todo, contar con un intérprete”.

En un primer momento, puede resultar difícil para una pyme plantearse coger las maletas e instalarse en China. Sin embargo, varios organismos públicos están creando programas para apoyar las relaciones comerciales y empresariales.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) firmó en junio el primer Programa Tecnológico Bilateral con su homólogo chino Torch-High Techonology Industry Development Center, para potenciar la colaboración entre empresas tecnológicas de carácter mecánico, industrial, biotecnológico, farmacéutico y turístico, entre otras. Según Maurici Lucena, director general del CDTI, “este programa persigue situar a España como uno de los socios tecnológicos preferentes de China, favoreciendo la colaboración entre ambos países”.

Además, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio presentó recientemente el Plan China. Este programa marco busca establecer nuevas líneas de actuación y eliminar obstáculos de acceso al mercado chino.Asímismo, prevé varios instrumentos de apoyo financiero. Entre estas últimas actuaciones destaca la negociación de un nuevo protocolo financiero, en el que la oferta española podría alcanzar 500 millones de euros en nuevos créditos, la línea de pequeños proyectos a la que se aportarán 24,6 millones de euros o la cobertura abierta sin restricciones que ofrece Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) desde febrero de este año.

Casos reales

Por su parte, el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) realizará 106 actividades de promoción en China, con un presupuesto de 18 millones de euros en 2005. El organismo llevará a cabo 45 participaciones en ferias, 22 misiones comerciales directas, 14 misiones de estudio y cinco jornadas técnicas. El Icex tiene varias líneas de colaboración abiertas y cuenta ya con 26 becarios en el país, que están analizando nuevas oportunidades de negocio. El pequeño empresario podrá participar en estas expediciones para conocer el terreno in situ.

Según Gabriel Moyano, secretario general de la Cámara Oficial de Comercio de España en China, además de las típicas relaciones comerciales y de la deslocalización, existen otras dos formas de hacer negocio. “Captar inversiones chinas en España y cooperar con empresas chinas en terceros mercados, especialmente en Latinoamérica”.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Actualidad de la Franquicia en España Noticias Franquicias

    ANTERIORSIGUIENTE

    Papizza 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies