LA FRESERÍA - 2177x213

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La franquicia española conquista el mundo

La franquicia española conquista el mundo

Ante la incertidumbre que presenta el mercado nacional, la franquicia española ha sabido acudir a otros destinos para lograr su objetivo de expansión y crecimiento. Según el Informe Anual presentado por la consultora en franquicia Tormo & Asociados, 168 cadenas han dado este paso cruzando las fronteras con un total de 10.655 unidades de negocio. Estas redes comercializan sus productos y servicios en 102 mercados de los cinco continentes. Los buques insignias que encabezan la internacionalización son Mango, Día y el grupo Inditex.

El exterior no tiene límites para la franquicia española que continúa dando pasos de gigante en el mercado internacional. El sello español de 168 cadenas está marcado ya en 102 mercados de los cinco continentes donde estas redes comercializan sus productos, demostrando de este modo que la internacionalización y el éxito vienen de la mano en franquicia.

El número de puntos de venta es el dato que mejor muestra cómo las franquicias han superado sus expectativas en el exterior. De la nada desestimable cifra de 7.763 unidades registrada en 2007 han pasado a los 10.655 puntos de venta. Este aumento tan desmedido de unidades se explica por la entrada de las unidades propias y franquiciadas de las redes de Inditex, ya que hasta ahora sólo se incluían las unidades asociadas a éstas, al contrario que ocurría con otras cadenas.

La consultora ha recogido en este informe la evolución que está experimentando la franquicia española fuera de nuestras fronteras y ofrece un análisis completo y exhaustivo de dónde están instalados estos diez mil establecimientos. También ofrece cifras, gráficos y conclusiones sobre las marcas que se están desarrollando con mayor éxito fuera de nuestras fronteras y los sectores que han liderado.

Estos datos vienen a demostrar la buena situación que la franquicia experimenta en el exterior, ya que si se reflejan desinversiones en países como Mauritania, Senegal o las Antillas Holandesas se han sumado aperturas en mercados como Mónaco, Liechtenstein o Aruba.

La cercanía se impone en Europa

Si tenemos en cuenta estos datos por continentes, Europa sigue siendo un año más, el destino preferido por los empresarios nacionales, que ya están presentes en 43 mercados, donde operan un total de 145 cadenas nacionales a través de 7.028 establecimientos, lo que supone un 66% del total de puntos de venta que las enseñas españolas tienen en el exterior.

Portugal y Francia son los países que más conceptos nacionales han importado hasta la fecha, con 115 y 41 marcas respectivamente. Concretamente, Portugal encabeza este ranking con 2.117 locales y es claramente la primera opción para muchas enseñas, probablemente por la cercanía. Incluso aquellas actividades como las redes de transporte, agencias de viajes o de intermediación inmobiliaria que no suelen optar por amplias expansiones en el extranjero ya cuentan con varias experiencias en el país luso.

En Portugal es destacable la presencia de los supermercados Día, con 417 puntos de venta, que supone también la única incursión española en el sector de la alimentación. El siguiente sector que más ha llamado la atención a las empresas españolas para instalarse en Portugal, es el de moda y complementos, donde operan 28 franquicias diferentes entre las que se encuentran Mango, Zara, Pull & Bear o Massimo Dutti. Además, destaca el sector de la hostelería con gran representación de cadenas como Telepizza, con 103 establecimientos, Pans & Company o Loja das Sopas. En total, las franquicias españolas se han instalado en 19 sectores diferentes del país vecino.

Francia, es el segundo país europeo con mayor presencia española. Aquí, 41 cadenas han establecido 1.408 unidades de negocio que ocupan 13 sectores diferentes. La alimentación vuelve a ser el primero gracias a los 807 establecimientos de Día y a los 8 de La Carte des Vins. Como no, la moda es el segundo sector, en el que se encuentran, tanto las marcas más internacionales, como aquellas con menos trayectoria en el exterior como es el caso de Funky Fish o Caribu. Andorra e Italia le siguen en número de redes.

Es importante el crecimiento que han experimentado las franquicias españolas en Europa del Este y las causas pueden encontrarse en un repunte de los mercados de países como Rumanía, Rusia o Turquía. En este aumento de enseñas ha tenido mucho que ver la entrada de marcas de Inditex, pero también la llegada de otras como Alfa Inmobiliaria, Cantina Mariachi, Acosta o Naturhouse. A pesar de las cifras, la llegada a estos países se está produciendo de modo bastante gradual, encabezando esta lista las enseñas de moda y complementos y la de mobiliario como introductores.

En este aspecto hay que destacar como novedades el desembarco en nuevos países como Liechtenstein o Mónaco, donde operan cadenas como KA Internacional o Zara. En el sector de la alimentación en Europa también está muy representado gracias a cadenas como supermercados Día, con amplia presencia en Portugal, Francia, Grecia y Turquía, o Super Valu, en Irlanda o Reino Unido.

América se rinde a lo hispano

En el continente americano, España tiene ubicaciones en 22 países, destacando el mercado azteca en el que el sello nacional acapara casi una cuarta parte de los locales que la franquicia tiene en toda América. Aquí suman 2.033 puntos de venta.

En México hay cincuenta franquicias españolas con 525 establecimientos, donde las cadenas Pressto, con 72 tintorerías, Zara, con 42 establecimientos, y Trucco, con 42, demuestran la buena acogida que tienen los productos españoles, sobre todo los del sector de la moda. Además, aún hay un hueco para la hostelería más genuinamente española como Lizarrán, Tapasbar o El Barril del Tapeo. En México destaca la presencia de Imaginarium, donde la enseña cuenta con siete de los 30 establecimientos ubicados en el continente.

Estados Unidos es el segundo mercado americano para las redes españolas, ya que ha atraído a 18 cadenas, que se repanten 102 unidades de venta. Además, en EE.UU. no sólo triunfa la moda más internacional de Zara y de Mango, sino otros sectores como las apuestas de VitalDent, Naturhouse, Clean & Clean o La Retoucherie de Manuela. Aunque esta última enseña encuentra la cuna de su expansión internacional en Panamá, donde ha llegado a instalar 79 locales en este país que se encuentra en tercera posición como receptor de negocios españoles en franquicias.

Tras Venezuela y Guatemala es destacable el caso de Argentina, que asciende a 429 unidades gracias a los 395 establecimientos de Día. En cambio, Brasil, Colombia, Uruguay o Canadá aún no se han convertido en mercados llamativos para los negocios españoles.

Moda y restauración, principales apuestas en Oriente Medio

De la misma manera que en España triunfan las cadenas dedicadas a productos típicamente árabes como los kebab, Oriente Medio se está abriendo a las costumbres occidentales, a las recetas de sus platos, y sobre todo, a su moda. Esta región tiene mucho futuro para las franquicias españolas porque su población es joven y se encuentra en pleno desarrollo.

En Oriente Medio se reparten 442 unidades de negocio en la decena de países con presencia española que en este continente se aglutinan.

De hecho, varios grupos de restauración han visto cómo sus negocios han cuajado a la perfección en los primeros países de Oriente Medio dónde se han instalado y ya planean nuevas aperturas para los próximos años.

Uno de los primeros grupos de restauración que anunció su entrada en la zona fue The Eat Out Group, que lo hizo a través de las franquicias Pans & Company. Otro ejemplo es la cadena de franquicias de comida mexicana Cantina Mariachi, del grupo Comess Group, que también ofrece sus servicios en Oriente Medio. Empezó por Dubai, pero sigue buscando nuevos territorios en los que abrir sus restaurantes.

Pero el mejor sector para el desarrollo de las franquicias españolas es la moda. La confección, y en menor medida la decoración y el textil hogar son los sectores más presentes en estos países.

Por países, Arabia Saudí es el mercado más provechoso para las 25 cadenas españolas que operan -5 más que el año pasado- a través de 161 establecimientos. Mango, Zara y Stradivarius son los conceptos más presentes. De hecho, en todo el continente, Mango, Zara y una incorporación, la de Springfield acumulan 158 establecimientos en la zona.

Tras Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, con 22 Enseñas, Kuwait, con 19 y Qatar, con 14, completan el podio más llamativo para las firmas españolas en Oriente Medio.

Asia, más cerca de España que nunca

La avanzadilla en el mercado asiático, como no podía ser de otra forma, es el sector de la moda, con más de una decena de cadenas que operan en algunos de los 17 países que ya han conquistado las franquicias españolas. Hay que destacar cadenas como Mango, con amplias redes en China, Malasia, Corea o Taiwán, o Zara, con 33 locales, o los 22 locales de Adolfo Dominguez.

Pero el sector de la alimentación español ha conseguido hacerse un hueco con la cadena de supermercados Día, que ha consolidado su presencia en el destino asiático preferido por los españoles, China, con 275 unidades. La Retoucherie de Manuela o Centronet son otras de las doce cadenas que operan en este país con 381 unidades.

Tras China, Malasia y Singapur son los destinos preferidos, con nueve cadenas en cada uno, casi todas del sector de la moda. La llegada de Cortefiel y Pedro del Hierro completan la serie de enseñas que han aterrizado en el mercado singapurense. Después Japón, con conceptos originales como un salón de Llongueras o La India, donde encontramos a servicios especializados como Bull Importer, continúan en la escala de países asiáticos más atractivos para las firmas españolas.

Comienza a despertar el mercado en África

El continente africano no es precisamente un mercado con amplia presencia de franquicias españolas a excepción de Marruecos, donde año tras año se incrementa el número de redes que instalan allí sus establecimientos Aunque la cercanía no se traduzca en una amplia representación española y sea meramente testimonial, son ocho los países donde opera alguna franquicia nacional. En este continente operan 29 cadenas con 108 unidades de negocio.

En Marruecos, donde existen ya 23 cadenas -4 más que en el último informe- y 52 unidades, destaca el sector de la moda, aquí encontramos 9 firmas, y la agencia Alfa Inmobiliaria, las agencias Zafiro Tours y Alameida Viajes, las tiendas de pinturas Eurotex y los centros de Cellulem Block.

Destaca también Egipto, con hasta nueve conceptos de moda, y Sudáfrica, país en el que KA Internacional, tiene 5 establecimientos. Hay una mínima presencia de cadenas como Trimage en Costa de Marfíl, de Pressto, en Angola o de Mango en Kenia y Libia.

Los aventureros desembarcan en Oceanía

Los kilómetros que separan este continente de la Península Ibérica es el hándicap más importante que los emprendedores deben ver a la hora de extender sus negocios hacia esta zona del mundo. De hecho, tan sólo cuatro cadenas –KA International, Mango, Pressto y Maison Decor- han conseguido mantener sus posiciones en Australia y Nueva Zelanda.

En Oceanía ocurre un hecho que no se repite en otros continentes y es que el sector textil, con los 14 establecimientos de KA International, supera al número de locales a la moda, ya que aquí, aún no han aterrizado las grandes como Inditex o Cortefiel.

El futuro de la franquicia

En líneas generales es significativo el empuje de la moda española en el exterior, ya que 23 de las 41 primeras cadenas que en más mercados han desembarcado pertenecen a este sector. A la cabeza Mango, que se consolida como la red española que más países ha conquistado, 91 en total, y que prepara su desembarco en países como Irak e Irán antes de finalizar el año. Zara, se queda en 69 países y Pull & Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Zara Home, se sitúan en los primeros puestos, superando a las redes de KA Internacional, Pressto, Artesanos Camiseros o Imaginarium.

Por otro lado, Dia se mantiene como la cadena que más unidades de negocio dispone fuera de España y representan un 31,4% de los puntos de venta de este informe. Le siguen Telepizza, con 396 y Naturhouse, ésta última tras haber inaugurado cerca de un centenar de tiendas en los últimos 12 meses.

En definitiva, la franquicia española suma, un año más, cadenas y establecimientos en el exterior, lo que supone que no parece afectarles la actual coyuntura económica. Además, está previsto que el 28,9% de las redes que aún no han salido al exterior piense hacerlo en este ejercicio, y el 45,2%, de las ya internacionales proyecta nuevos desembarcos en la pasarela mundial.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies