Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La desconfianza pone freno a la compra por Internet

La desconfianza pone freno a la compra por Internet

Cuatro de cada diez internautas españoles han comprado productos y servicios a través de Internet en el último mes. Aunque la cifra va en aumento aún es baja si tenemos en cuenta la tendencia europea. La desconfianza de los usuarios es el principal obstáculo que retrasa el desarrollo del comercio electrónico.

El papel de Internet en las decisiones de compra está aumentando día a día. Así al menos lo refleja el estudio «Digital World Digital Life» de TNS, sobre actitudes y opiniones frente al fenómeno online en el mundo. Y es que, este informe refleja que cuatro de cada diez internautas españoles han comprado productos y servicios a través de Internet en el último mes, un 38%. Mientras que un 24% dice haber comprado productos o servicios fuera de Internet como resultado de información encontrada en la red, un 26% planea hacerlo en los próximos 6 meses, y el 16% declara haberlo considerado.

A pesar de esta cifra en aumento, en un contexto internacional, los españoles están detrás de la media en cuanto a las compras e intenciones de compra a través de esta herramienta. La media europea es que el 57% de los internautas europeos compraron productos a través de Internet y el 42% tiene previsto hacerlos en los próximos seis meses. La causa puede ser la desconfianza entre los usuarios españoles que genera este medio. Una desconfianza que nos convierte en rezagados a la hora de realizar compras online.

La seguridad en las transacciones electrónicas es un freno importante (un 32% de los que no compraron a través de Internet no lo hicieron por la falta de confianza a la hora de dar sus datos bancarios y un 25% porque cree que es más seguro comprar en una tienda).

Por otro lado, también destaca la desconfianza que genera el no poder ver el producto (un 37% de los internautas españoles no compran a través de internet porque prefiere ver antes el producto que va a adquirir y un 15% no se fía del producto que, finalmente, va a recibir).

En otro sentido, es importante resaltar la falta de confianza en Internet como canal de distribución mostrada por los grandes grupos de distribución, que tienen cierto miedo de que la red pueda tener un efecto negativo en los canales tradicionales.

Otras causas que retrasan el desarrollo del comercio electrónico en Europa son la segmentación geográfica, los diferentes idiomas y las barreras normativas. Todo ello confirma la necesidad de un empuje para que este tipo de comercio despegue.

Los productos más vendidos por Internet

El estudio de TNS refleja que los viajes son el sector principal en el que los intenautas realizan sus compras (un 23%, seguido de ropa (22%) y de aparatos electrónicos (22%). También dos de cada diez (20%) compraron entradas para espectáculos, un 16% adquirió libros y un 15% hardware para PC, un 10% compró productos de alimentación, complementos o bisutería, CD&rsquo s de música y productos de cosmética.

Más que un canal de compra

Sin embargo, el papel de Internet no se limita exclusivamente al de un canal de compra, sino que cada vez más, se está convirtiendo en una herramienta principal a la hora de tomar decisiones importantes de compra o de inversión.

Según Alberto Relaño, director de Innovación de Nuevas Tecnologías de TNS y responsable del estudio, «Internet se configura como uno de los medios con mayor poder de prescripción y de influencia en las decisiones de nuestra vida. Desde la elección de la película de cine que deseamos ver el fin de semana al viaje que queremos disfrutar en nuestras vacaciones, este medio permite que se compartan las opiniones de aquellos que ya tuvieron experiencia previamente y que sirvan de barrera o catalizadora para el resto».

Y es que, el 86% de los participantes en el estudio que compraron unas vacaciones en el último año declaró que Internet había jugado un papel crucial o importante en el proceso de compra. El 72% de ellos buscó información a través de Internet, el 68% hizo la transacción a través de la red, un 60% lo utilizó para comparar precios y un 23% compartió opiniones.

&nbsp,

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies