NAKED & SAKED 768x73

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Internet y el comercio potenciaran la franquicia

Internet y el comercio potenciaran la franquicia

Hasta hace muy poco tiempo, tal vez media docena de años, la idea de comprar desde nuestras casas u oficinas a través de la pantalla de un PC y vía red, olía a ciencia-ficción. Sin embargo, esta posibilidad es ya un hecho gracias a lo que se ha dado en llamar comercio electrónico. Es decir, una revolución de medios tecnológicos interrelacionados y pautas de comportamiento en proceso de cambio, hecho que, en opinión de muchísimos analistas, podría dar como resultado la muerte (o por lo menos la sustancial ralentización) de la tienda tradicional.

Ahí están los hechos:
Gigantes como Procter &amp, Gamble, por ejemplo, han proclamado el comienzo de una nueva era en el comercio mundial. La gigantesca multinacional anunció que estudia traspasar a Internet, en el curso de los próximos cinco años, el 80% de su presupuesto anual de publicidad (3.000 millones de dólares) para así potenciar la venta de sus 300 marcas vía On-line. Pero P&amp G es uno de los 31 principales fabricantes (incluyendo CocaCola, Kraft, Sara Lee y Nabisco), que forman parte de la Consumer Direct Cooperative, que ha comenzado a implantar la logística necesaria para vender directamente a sus clientes en EE.UU.

Pero el fenómeno no es de hoy, se viene preparando hace años. Algunos analistas argumentan que el resurgimiento de la compra por catálogo abrió el camino para el comercio electrónico, haciendo que una amplia gama de consumidores se acostumbraran a prescindir de las tiendas en muchas de sus compras. Entre estos había desde aquellos a los que no les gusta ir de compras hasta los usuarios por necesidad, pasando por los nuevos tecnólogos y gente con falta de tiempo.

Pero el mercado manda y si hasta hace pocos años los catálogos se consideraban como suministradores de productos de baja calidad para la parte inferior del mercado (muchas veces tardaban meses en llegar a destino), actualmente son un método de moda para comprar cualquier cosa, desde un vestido hasta un ordenador. De ahí a la compra electrónica, se dice que no hay más que un paso.

Más datos:
Se calcula que habrá 8,3 millones de hogares franceses conectados a Internet para el 2002, con el 35 % de los usuarios comprando On-line. Las cifras para Gran Bretaña y Alemania son más impresionantes, 19 y 27,4 millones de hogares conectados respectivamente, y el 40 % de los usuarios comprando por Internet.

A día de hoy, en España, más de dos millones de personas visitan diariamente Internet. Una encuesta de consumidores realizada por la compañía francesa Bosard Consultants, reveló que una tercera parte de los entrevistados pensaban que en el futuro la mayoría de las compras se realizarían a través de teléfono, televisión o Internet.

Diversos analistas insisten en que se están poniendo las bases para una formidable ofensiva del comercio electrónico a través de sus múltiples variantes,contra la tienda tradicional, sea grande o pequeña. Pero, &iquest será el fin del pequeño comercio?

Cierto es que los comercios tradicionales ya no son la mejor forma de vender muchos productos y que la gente agradece la posibilidad de adquirir las cosas de otra forma más inmediata, ágil y efectiva.

Pero tampoco hay que sobredimensionar gratuitamente los hechos, ni confundir las esperanzas con las realidades. Basta con recordar que en 1969, justo después del aterrizaje en la luna, se pronosticó un cosmonauta en Marte para el año 2000. Durante los 60 y hasta bien entrados los 80, los analistas tecnológicos pronosticaron para el año 2000 un criado en forma de robot en cada hogar estadounidense. &iquest Y qué decir cuando en 1962 la Decca Records rechazó a los Beatles, diciendo: &quot,&iexcl No nos gusta su sonido y la música de guitarra se está pasando de moda!&quot,?

La compra electrónica puede tener sentido, y de hecho lo tiene, en adquisiciones como libros, CDs, software informático o joyería, que actualmente se venden igualmente bien por correo, o artículos de alimentación de marca ya reconocida, encargos que suelen hacerse a grandes almacenes o a la tienda de la esquina.

Tiene sentido en una amplia gama de productos que tienen necesariamente que ser entregados en casa. Pero también es cierto que gran parte de los compradores no están dispuestos a adquirir productos que puedan ver y tocar personalmente. Aquí parece residir el quid de la cuestión. Una adquisición masiva de trajes vía Internet, sin probarlos frente a un espejo, por muchos efectos táctiles que ofrezca la realidad virtual, es algo a lo que hay que echarle mucha imaginación.

La gente quiere ver in situ, incluso palpar, probar y oler el producto. Al menos en varias culturas europeas y, sobre todo, en las mediterráneas. Esta gente sabe administrar su tiempo libre y disfruta realizando compras, también están los compradores tradicionales, generalmente clientes algo mayores que por costumbre evitan la tecnología y de hecho disfrutan comprando en las tiendas normales.

Cierto es que los atractivos del comercio electrónico son obvios:

  • Menos tiempo al volante.
  • Menos colas para pagar en la caja.
  • Menos vueltas por las tiendas y muchas veces arrastrando a los niños.
  • Etc.

Luego hay incentivos financieros, catálogos y tiendas de Internet que permiten a los clientes aplazar el costo de las compras (varios catálogos ofrecen crédito sin intereses de hasta seis meses). Al cliente de Internet, además le es fácil comparar y contrastar precios de productos idénticos. En consecuencia, los empresarios On-line, deben utilizar la táctica de retailing más antigua que existe para quitar clientes a las tiendas tradicionales: &quot La Guerra de Precios&quot,.

Es evidente que la tienda tradicional aislada no tendrá mucho sentido, a no ser que se especialice y se sitúe en una gran superficie. O bien, que este pequeño empresario se vaya integrando en una cadena de franquicias.

Una enseña que sepa trabajar el mercado, muy pronto valorará el peso de Internet y a través de ella y de otros productos de tecnología de la información, potenciará su presencia en éste, haciendo publicidad, promociones, ofertas, pero esta vez directamente y sobre la pantalla del consumidor. La enseña también podrá apoyarse en Internet para sus futuros desarrollos, debido a que será consciente que, aunque su producto actual sea bueno y goce de gran aceptación en el mercado, no lo será tanto dentro de diez años. Tendrá además, la fantástica posibilidad de innovar constantemente, de formar a su gente, de reciclarla, de contestar directamente a sus clientes y recibir sus sugerencias.

Y esto sí que no es ciencia-ficción. Muchas cadenas estadounidenses ya están aprovechando estas posibilidades para potenciar su gestión e incrementar sus rentabilidades.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Vezzo 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies