Entrevista a Ignacio Carmona, director de operaciones y franquicias de Naked & Sated
Nos adentramos en el mundo de Naked & Sated de la mano de Ignacio Carmona, director de Operaciones y Franquicias, quien nos comparte la visión y objetivos detrás del éxito de esta marca líder en restauración saludable.
Con un modelo de franquicia que apuesta por la innovación y la sostenibilidad, Naked & Sated se encuentra en plena expansión por España y con miras al mercado internacional. Descubrimos cómo esta empresa ha adaptado sus operaciones para ofrecer una experiencia única y saludable, y qué les diferencia en un sector cada vez más competitivo.
La franquicia es una fórmula que ha ganado mucho protagonismo en los últimos años. ¿Qué os llevó a apostar por este método de crecimiento?
Tenemos una posición de liderazgo en la restauración saludable que nos gustaría mantener y llevar nuestros productos al mayor número de personas posibles. Hemos adaptado nuestra operaciones para conseguir unos procesos excelentes y una uniformidad en todos nuestros puntos de venta.
Naked & Sated se encuentra en pleno proceso de expansión en España, después de haber optado por un modelo de franquicia rentable y en continua actualización ¿Cuáles son vuestras previsiones en los próximos 2 años?
Después de haber consolidado la marca y hacerla líder del sector, la idea es el crecimiento por todo el territorio nacional e internacional estando en las principales ciudades asegurando unas buenas ubicaciones.
Nos gustaría poder ofrecer nuestros productos en estaciones y aeropuertos.
Además del modelo restaurante, de sobra conocido por el público, habéis desarrollado otro modelo de franquicia enfocado al concepto Bakery ¿Qué principales diferencias puede aportar Naked & Sated Bakery al franquiciado frente al modelo restaurante?
El modelo es más sencillo, tiene un coste menor en el montaje del negocio y en el mantenimiento del mismo. Se focaliza a una franja horaria menor, siendo más sencilla su explotación. Al utilizar locales más pequeños los precios de alquiler y acondicionamiento es menor.
¿Con cuántos locales contáis en la actualidad?
En la actualidad tenemos 7 restaurantes y un Bakery, todos ellos propios. Tenemos un restaurante en Bilbao, Valencia, Málaga, Pozuelo y tres restaurantes en Madrid.
¿Qué diferencia a Naked & Sated de otros modelos del sector que operan bajo el régimen de franquicia?
Apostamos claramente por platos innovadores, con unos sabores explosivos y además de ser platos saludables, sin azúcar, ni gluten, ni fritos. El cliente valora y busca este tipo de establecimientos consiguiendo que nuestros restaurantes sean destino.
¿Cómo es el perfil del emprendedor/a ideal?
Buscamos personas que compartan nuestra visión innovadora sobre la comida saludable, que valoren tanto la salud como el placer de disfrutar de platos sabrosos sin culpa. Queremos emprendedores apasionados por ofrecer una alternativa alimentaria consciente y sostenible.
Buscamos personas que valoran la salud y la comida apostando por una visión innovadora a la hora de disfrutar de la comida.
¿Qué servicios al franquiciado ofrece la Central?
Nos adaptamos a las necesidades de cada franquiciado. Ofrecemos apoyo integral desde el inicio del proyecto, asegurando una transición fluida hacia la operación diaria del restaurante. Cubrimos todas las áreas clave, desde formación hasta asistencia operativa constante.
Nos adaptamos al perfil del franquiciado, cubriendo todas las necesidades desde el comienzo del proyecto hasta el día a día de cada uno de los restaurantes.
¿Hay alguna novedad que queráis comentarnos?
Vamos a presentar la nueva carta en noviembre, que viene con noticias que sabemos que van a alegrar mucho a nuestros clientes. Este mes llega un nuevo Donaked que causará estragos, y además vuelve una de las tartas más deseadas. ¡Estamos muy emocionados por lo que viene!
[embed]https://www.lafranquicia.es/franquicia/naked-sated-bakery/[/embed]
[embed]https://www.lafranquicia.es/franquicia/naked-sated-restaurante/[/embed]
Nails&Friends inaugura su tercer salón en Madrid y consolida su expansión en la capital
La semana pasada, Nails&Friends, la franquicia premium de salones de uñas, dio un paso más en su ambicioso plan de expansión con la apertura de un nuevo establecimiento en Madrid, esta vez en la prestigiosa zona del parque del Retiro. Este nuevo salón se suma a los ya consolidados en los barrios de Salamanca y Chamberí, dos de las áreas más exclusivas de la ciudad, reafirmando su posición como una de las marcas líderes en el sector de la belleza.
Un compromiso con la calidad y la innovación en el cuidado personal
Fundada en 1983, Nails&Friends ha sabido diferenciarse en un mercado altamente competitivo gracias a su compromiso con la calidad y su enfoque en el cuidado natural de las uñas. Entre sus valores añadidos destacan el uso de productos veganos de alta gama, como Shellac y Vinylux, que garantizan resultados duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Además, la marca apuesta por técnicas innovadoras, como el retirado de esmaltes semipermanentes sin torno y sin acetona, así como pedicuras con agua, que aseguran una experiencia de belleza menos invasiva y más placentera para sus clientes.
El nuevo salón, al igual que los otros establecimientos de la franquicia, cuenta también con una cabina de estética profesional donde se ofrecen servicios complementarios como tratamientos faciales y corporales, diseñados para satisfacer las necesidades de una clientela exigente que busca la excelencia en cada detalle.
Servicios exclusivos en un ambiente premium
Con el lema “Uñas de lujo a precio de amiga”, Nails&Friends recupera la esencia de las manicuras tradicionales, ofreciendo un servicio personalizado y cercano sin renunciar a la sofisticación que caracteriza a la marca. Esta filosofía ha permitido a la franquicia destacar y fidelizar a un público que valora la calidad y la innovación.
La nueva apertura representa un hito más en la consolidación de la marca en la capital y deja entrever un futuro prometedor con nuevos proyectos de expansión. Sin duda, Nails&Friends sigue marcando tendencia en el sector y posicionándose como un referente en el mundo de la belleza y el cuidado personal.
Italian Fooding comparte 5 elementos clave para triunfar en hostelería
La hostelería es un sector en constante evolución, y destacar en este ámbito va más allá de ofrecer comida. Los expertos de Italian Fooding, prestigioso grupo de restauración, destacan cinco factores clave que definen el éxito de un restaurante en el panorama actual.
Crear una experiencia que involucre todos los sentidos
Para atraer y fidelizar clientes, un restaurante debe brindar una experiencia sensorial completa. No basta con un menú atractivo; la ambientación y la decoración juegan un rol esencial. En Settebello, se han creado distintos ambientes, desde espacios privados hasta una terraza con vistas, con elementos decorativos artesanales y figuras elaboradas por artistas falleros. Cabiria, por su parte, ofrece una temática inspirada en el cabaret y en la emblemática película Le notti di Cabiria, diseñando un entorno único que impacta a los comensales.
Innovación y recetas exclusivas
Para Paolo Magia, CEO del Grupo Settebello, la creatividad es un componente crucial: “Queremos que nuestros locales rezumen diversión y creatividad, que los clientes vivan una gran experiencia incorporando en la carta opciones únicas y creativas con ingredientes frescos y auténticos importados de Italia, sin perder la esencia de la cocina italiana tradicional”. El grupo apuesta por recetas de Emilia-Romagna con un toque innovador, ofreciendo platos que generan una experiencia gastronómica distinta.
Adaptación a las necesidades de los clientes
Italian Fooding también destaca la importancia de adaptar la oferta a las necesidades de los comensales. El Grupo Settebello presenta una carta diversa, con opciones para veganos y alternativas para quienes tienen restricciones dietéticas. Así, los platos sin gluten aseguran una experiencia inclusiva y completa para el público celíaco.
Generar expectativa antes de la apertura
El interés y la curiosidad antes de la apertura pueden marcar la diferencia en el éxito de un restaurante. Cabiria ha logrado captar la atención gracias a la expectativa en torno a la revelación de su temática, lo cual involucró al público y lo motivó a adivinar qué esperar, generando así una conexión con los futuros clientes antes de abrir sus puertas.
Diversión y autenticidad en cada plato
Mantener una propuesta auténtica y divertida es clave en la visión del Grupo Settebello. Al incorporar ingredientes italianos frescos, sus locales buscan ofrecer una experiencia gastronómica que respeta la tradición italiana sin dejar de innovar.
Con estos cinco elementos, Italian Fooding demuestra cómo un restaurante puede destacar y brindar una experiencia memorable, adaptándose a los desafíos y demandas de la hostelería moderna.
Entrevista a Raquel Moreno, Directora de Marketing de TAX Economistas y Abogados
Alfil.be Papelería&Hobby abre una nueva franquicia en Xixona y fortalece su presencia en la Comunidad Valenciana
Alfil.be Papelería&Hobby, una reconocida red de franquicias en el sector de papelería y manualidades en España, anuncia la apertura de un nuevo establecimiento en la ciudad de Xixona, en colaboración con la emprendedora Elisabet. Con esta incorporación, Alfil.be refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana y se convierte en un punto de referencia para el público de la zona, ofreciendo una amplia selección de productos de papelería, regalos, copistería y materiales para manualidades y hobbies.
Con más de 120 tiendas en todo el país, Alfil.be ha creado un modelo de negocio altamente accesible y adaptable, especialmente diseñado para emprendedores que buscan minimizar riesgos mientras logran rentabilidad en un corto plazo. Su modelo "llave en mano" permite a los nuevos franquiciados acceder a una variedad de productos líderes del mercado, con precios competitivos y un sistema de asesoría continua que facilita la gestión de cada tienda.
Este nuevo local en Xixona, una ciudad de rica herencia histórica y famosa mundialmente por su producción de turrón, no solo atenderá las necesidades de papelería y artículos de oficina de empresas y particulares, sino que también se adaptará a un mercado en constante crecimiento. Con materiales para actividades artísticas y escolares, la tienda se posiciona como un lugar clave para los amantes del scrapbooking, el DIY y otros hobbies creativos.
La próxima apertura de esta tienda refuerza el compromiso de Alfil.be con los consumidores locales, acercando productos especializados a la comunidad y fortaleciendo la oferta en la región. Se espera que la tienda de Xixona se convierta en un espacio de referencia para quienes buscan productos de calidad y variedad en papelería y materiales creativos, potenciando el alcance de la marca en la Comunidad Valenciana y ofreciendo una opción completa para el público de todas las edades.
La Pepita Burger Bar sigue creciendo en Galicia con una nueva apertura en Carballo
La Pepita Burger Bar, cadena gallega especializada en hamburguesas gourmet, continúa su expansión en Galicia con la apertura de un nuevo restaurante en Carballo, A Coruña. Con este local, ubicado en la calle Camiño Novo, 14, la marca suma ya 13 establecimientos en la región, consolidándose como un referente gastronómico en las principales ciudades gallegas.
El nuevo restaurante, con 375 metros cuadrados y capacidad para 125 comensales, ha generado 12 nuevos empleos en la localidad. Esta apertura forma parte del plan de expansión nacional de La Pepita Burger Bar, con especial foco en comunidades como Aragón, Asturias, Galicia y País Vasco.
Un modelo de negocio consolidado
Fundada en Vigo en 2012, La Pepita Burger Bar se ha destacado por ser una de las primeras hamburgueserías gourmet de España, ofreciendo un modelo de negocio sólido y de fácil gestión. Su carta cuenta con más de 20 variedades de hamburguesas, elaboradas con ingredientes de primera calidad, entre ellas las de buey certificado de El Capricho, reconocidas como una de las mejores carnes del mundo. Además, incluyen opciones de vacuno, pollo, cerdo ibérico, pescado y alternativas veganas y vegetarianas.
El éxito de La Pepita se debe a su apuesta por la innovación constante y su compromiso con la sostenibilidad, reduciendo su huella de carbono y digitalizando procesos. Además, la franquicia pone un gran enfoque en la calidad del servicio al cliente, apoyándose en un equipo de más de 200 profesionales que reciben formación específica para garantizar una atención de primer nivel.
Grupo Settebello presenta Cabiria, su nuevo restaurante temático en Rivas-Vaciamadrid
Grupo Settebello, perteneciente al Grupo Italian Fooding, que ha desarrollado otras marcas de éxito tales como Bresca, Totale o Papizza, continúa su expansión con la apertura de Cabiria, un restaurante temático que abrirá sus puertas en Rivas-Vaciamadrid este noviembre de 2024. Este nuevo proyecto gastronómico estará ubicado en la calle José Hierro 94, en la zona de Rivas Futura, cerca de la estación de metro y con aparcamiento gratuito, lo que facilita el acceso para todos los clientes.
Con un espacio de 800 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, Cabiria se distingue por su fachada acristalada de 40 metros, que permite una gran luminosidad y un ambiente acogedor. Además, contará con una terraza en la planta superior, ideal para disfrutar de la experiencia gastronómica al aire libre.
Propuesta culinaria de alta calidad en un entorno único
La propuesta de Cabiria incluye una amplia variedad de platos inspirados en la tradición italiana, con un enfoque especial en la calidad de los ingredientes. Los comensales podrán disfrutar de pasta fresca, pizzas elaboradas con masas madre e ingredientes 100% italianos, así como reinterpretaciones de recetas clásicas de la región de Emilia Romagna. A esta oferta se suman postres italianos, vinos premium, cócteles y cervezas artesanales, creando un menú diseñado para satisfacer a los paladares más exigentes.
El diseño y la temática de Cabiria buscan ofrecer una experiencia inmersiva, que va más allá de la simple degustación de platos. El restaurante se convierte así en un espacio de encuentro, perfecto para disfrutar de una buena comida o cena en compañía de amigos o familiares.
Este nuevo local se suma a Settebello, el primer restaurante temático del grupo ubicado en el norte de Madrid, que destaca por su ambientación circense. Con Cabiria, el Grupo Settebello amplía su propuesta de experiencias gastronómicas, consolidando así su apuesta por la innovación y la creación de espacios únicos que combinan un ambiente cuidado con una oferta culinaria de primer nivel.
Restaurant Concepts Day 2024: Una cita esencial para la expansión de franquicias en el sector hostelero
El próximo 8 de octubre, Restaurant Concepts Day reunirá a franquicias, empresas hosteleras, emprendedores y potenciales inversores en un evento único, organizado por Restauración News y Peldaño Media Group. Este encuentro, que se celebrará en el Truss del Wizink Center de Madrid y ofrecerá una jornada completa de 09:30 a 18:30 horas, estará dedicado a la creación de conexiones estratégicas y el intercambio de ideas.
T4 Franquicias, consultora de referencia, estará presente en el evento para conocer las principales novedades del sector y asesorar a los asistentes interesados en explorar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.
Áreas de Networking y Congreso Especializado
Restaurant Concepts Day ofrecerá un espacio dedicado a encuentros estratégicos, diseñado específicamente para facilitar reuniones y negociaciones entre las empresas expositoras y los participantes. Además, contará con una zona de congreso donde se tratarán temas cruciales para el sector de la franquicia y la hostelería.
Durante el congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas mesas de debate y escuchar ponencias especializadas, con la intervención de expertos en franquicias que compartirán su conocimiento y experiencias sobre el proceso de expansión, los desafíos del sector y las estrategias necesarias para lograr el éxito en el competitivo ámbito de la restauración.
Elevator's Pitch: Presentaciones impactantes en tiempo récord
Uno de los momentos más dinámicos del día será el Elevator's Pitch, en el que las empresas expositoras dispondrán de 8 minutos para destacar sus propuestas ante un auditorio de inversores y emprendedores. Esta actividad, que se desarrollará en sesiones de mañana y tarde, ofrece una plataforma ideal para que los participantes presenten las características que hacen de sus proyectos opciones atractivas para la inversión en el sector de la restauración.
Un evento clave para el futuro de la restauración
Restaurant Concepts Day no solo promueve la expansión y crecimiento de franquicias, sino que también se consolida como un referente en el networking entre los principales actores del sector. Emprendedores, franquiciados, inversores y grupos hosteleros podrán descubrir nuevas marcas, explorar oportunidades de inversión y forjar alianzas estratégicas para impulsar sus negocios en un entorno altamente competitivo.
Inscríbete en el evento haciendo click aquí
Entrevista a Javier Sáenz, CEO de la franquicia Mugendo
Hoy tenemos el privilegio de conversar con el CEO de Mugendo, una destacada franquicia en el mundo de las artes marciales que ha sabido fusionar tradición y modernidad en un modelo de negocio altamente exitoso. Con una sólida red de escuelas repartidas por toda España, Mugendo ha adoptado la fórmula de la franquicia como una evolución natural para responder a la creciente demanda en todo el país.
En esta entrevista exploramos junto al CEO de Mugendo las razones estratégicas que impulsaron la elección del modelo de franquicia, sus ambiciosos planes de expansión a corto plazo, y las características diferenciadoras que convierten a Mugendo en una franquicia única en el sector de las artes marciales. Además, Javier Sáenz nos ofrece su visión del perfil ideal de los franquiciados y explica cómo garantizan que cada centro mantenga el más alto nivel de excelencia en formación y enseñanza.
La franquicia es un modelo que ha ganado popularidad en diversos sectores. ¿Qué os llevó a elegir esta fórmula para el crecimiento de Mugendo?
Pues ha sido una evolución natural puesto que tenemos nuestra propia red de centros propios, pero además, tenemos demanda desde otros puntos de la geografía española y pensamos que la mejor forma de llegar a esos lugares con la mejor calidad posible seria la franquicia.
Mugendo es la evolución e innovación de las artes marciales tradicionales.
¿Con cuántas escuelas cuenta actualmente Mugendo? ¿Podríais diferenciar entre centros propios y franquiciados?
Actualmente contamos con 36 centros en el territorio nacional de los cuales 16 son propios y el resto franquiciados.
Mugendo cuenta con una sólida red de escuelas en España. Con este formato de franquicia rentable y en constante evolución, ¿Cuáles son vuestras previsiones de expansión en los próximos 2 años?
No tenemos prisa en crecer, pero si en hacer las cosas bien y paso paso.
Esperamos en dos años contar con 5 nuevos centros aproximadamente.
¿Qué diferencia a Mugendo de otros sistemas de artes marciales o escuelas que operan bajo un modelo de franquicia? ¿Qué ventajas únicas ofrece vuestro método?
Tenemos un método específico 100% probado para influir positivamente en las vidas de nuestros estudiantes a través de un sistema psicopedagógico infantil y en cuanto a adultos, garantizamos la mejora de la autoestima, puesta en forma, y por supuesto, una eficaz defensa personal. Además, nuestros centros cuentan con un área de competición nacional e internacional de diferentes modalidades de combate. Un buen resumen sería que Mugendo es la evolución e innovación de las artes marciales tradicionales.
¿Qué características buscáis en los potenciales franquiciados de Mugendo para asegurar que el modelo de negocio funcione correctamente? ¿Es necesario que tengan experiencia en artes marciales o similares?
Buscamos personas con la misma pasión que nosotros por las artes marciales, comprometidas con el proyecto y que les guste trabajar con personas, con valores, positivos y determinación hacia el éxito.
Mugendo tiene un enfoque muy centrado en la formación de calidad y el desarrollo integral de los alumnos. ¿Cómo garantizáis que todos los centros mantengan el mismo nivel en la enseñanza y el entrenamiento?
Esta pregunta nos la formulan muy a menudo, y es mediante la formación continuada, supervisión, y ayuda al franquiciado en la metodología, dudas y cualquier tipo de pregunta o situación que les surja y requieran de la central como apoyo. Nos gusta además tener contacto con los franquiciados para estar en constante crecimiento y feedback mutuo.
¿Qué tipo de apoyo y servicios ofrece la central de Mugendo a los franquiciados para asegurar su éxito en el negocio?
Quizás destacaría que esta área es una de las más fuertes que ofrecemos a nuestros franquiciados. Desde asesoramiento marcial, entrenamiento, cursos, seminarios, campañas de marketing genéricas e individualizadas, campeonatos propios, formación continuada marcial y por último seguros para los estudiantes de cada centro. Digamos que damos un servicio integral a cada centro y personalizado.
¿Cómo se adapta Mugendo a las nuevas necesidades del sector? ¿Hay alguna mejora o novedad reciente que os gustaría compartir?
Todo el equipo de dirección de Mugendo está en constante aprendizaje e inversión en nuevas tendencias para poder dar a nuestros centros propios y franquiciados la máxima calidad, y tener adaptados a nuestros centros las últimas tendencias en cuanto a management, sistemas de entrenamiento y marketing marcial.
Nos gustaría destacar la evolución que hemos tenido esta última temporada en cuanto a los sistemas de entrenamiento y control de los mismos que están dando unos resultados muy satisfactorios tanto a infantiles y adultos
En cuanto a management este último año hemos conseguido el record de crecimiento por centro en cuanto a alumnos gracias a la gestión de los mismos.
Más información sobre esta franquicia aquí.
[embed]https://www.lafranquicia.es/franquicia/mugendo/[/embed]
Starbucks abre una nueva tienda en el corazón de Retiro, Madrid
Starbucks sigue creciendo en Madrid con una nueva tienda en la Avenida Menéndez Pelayo, 45, frente al icónico Parque de El Retiro. Este nuevo espacio no solo dará la bienvenida a los amantes del café de la zona, sino que también ha generado 12 nuevos empleos. La inauguración tendrá lugar el próximo 27 de septiembre a las 08:30h, y para celebrarlo, contarán con regalos exclusivos para los primeros clientes.
Además, en su compromiso con la comunidad, Starbucks destinará la recaudación del primer día a ASION (Asociación Infantil Oncológica de Madrid), para apoyar su programa de ocio terapéutico en el cercano Hospital Niño Jesús.
Un café con vistas al Retiro
Ubicada en uno de los principales ejes comerciales de Madrid, la nueva tienda de Starbucks es el lugar ideal para hacer una pausa después de un paseo por el Parque de El Retiro. Con 95 metros cuadrados y 34 espacios, incluidos los de su terraza, los clientes tendrán la oportunidad sentarse y degustar las bebidas más emblemáticas de la marca, así como sus últimas innovaciones en carta.
“El parque de El Retiro es considerado como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Un lugar que rebosa historia. Nuestros excelentes cafés y bebidas podrán acompañar ahora a los miles de personas que visitan cada día el popular parque y que podrán encontrar en nuestro local un lugar de acercamiento, desconexión y disfrute” comentó Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.
Regalos y recompensas para los primeros en llegar a Starbucks Retiro
El día de la inauguración, los 100 primeros clientes que se acerquen a la tienda recibirán una tote bag exclusiva y un vaso reutilizable. Además, los tres primeros afortunados se llevarán la famosa taza de loza de Starbucks con el café que elijan, como parte de la celebración.
Esta apertura también supondrá ventajas exclusivas para los socios que usen la app de Starbucks, que podrán acumular de 200 a 1.500 Estrellas por cada euro gastado durante la semana de inauguración.
Un gran gesto solidario
Como parte de su programa "Aperturas con Causa", Starbucks ha decidido donar la recaudación del primer día de esta nueva tienda a ASION, la Asociación Infantil Oncológica de Madrid, que trabaja desde hace más de 35 años para mejorar la calidad de vida de niños con cáncer, tanto dentro como fuera de los hospitales. En esta ocasión, los fondos recaudados irán destinados al programa de ocio terapéutico que llevan a cabo en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, a tan solo unos minutos de la nueva tienda.
“Desde ASION nos encontramos enormemente agradecidos de poder contar con la colaboración de Starbucks. Gracias a su contribución a través de este proyecto, las niñas y niños que apoyamos en la planta de oncología de este hospital podrán disfrutar con las actividades de ocio que organizamos, evadirse de la enfermedad y los tratamientos, y divertirse como lo que son, niñas y niños.” añadió Carmen Pombar, coordinadora general de ASION.
Con esta apertura, Starbucks refuerza el compromiso hacia sus clientes y la comunidad, haciendo que cada nuevo local sea una oportunidad para apoyar proyectos sociales importantes.