BaRRa de Pintxos abre su primer restaurante en Cataluña, en Lloret de Mar
BaRRa de Pintxos refuerza su presencia nacional con una nueva apertura, esta vez en la comunidad catalana. El nuevo establecimiento se encuentra en Lloret de Mar (Girona) y representa el primer local que la cadena abre en esta región, marcando un hito en su plan de expansión para este 2025.
Nueva apuesta en la ubicación
Ubicado en la calle Ponent, 11, el restaurante se sitúa en los bajos de un hotel, siendo la primera vez que la marca apuesta por este tipo de ubicación. El espacio cuenta con 204 m² de superficie interior y 104 m² de terraza, y ha supuesto la creación de 12 empleos directos en la localidad.
Desde la central destacan que esta apertura responde a los objetivos marcados para este ejercicio: “seguimos cumpliendo nuestros objetivos de aperturas en este 2025, abriendo nuestro segundo restaurante franquiciado, el primero que abrimos en Cataluña, en Lloret de Mar, y es también el primer proyecto que realizamos en los bajos de un hotel. Esta inauguración nos va a permitir superar la veintena de locales operativos en España durante el primer semestre de este año”
Los nuevos franquiciados valoran muy positivamente su incorporación a la enseña, y destacan el acompañamiento recibido por parte del equipo de la central: “Hemos contado con facilidades que han acelerado la apertura y hemos tenido contacto directo con todo el equipo desde el primer día, lo cual se agradece. Nos hemos sentido respaldados en todo momento”.
Cinco nuevas aperturas en camino
Actualmente, BaRRa de Pintxos avanza en la apertura de cinco nuevos restaurantes, ya en fase de desarrollo, en ciudades como Albacete, Ibiza, Mirasierra, Las Rozas y Alcalá de Henares. Además, el grupo planea seguir expandiéndose en plazas clave como Málaga, Alicante o Valencia.
https://www.lafranquicia.es/franquicia/barra-de-pintxos/
Ginos lanza un nuevo formato de franquicia con una inversión más accesible
La cadena de restauración italiana Ginos, parte del grupo Alsea, presenta un nuevo modelo de franquicia más accesible, diseñado para facilitar la entrada de nuevos inversores sin renunciar a la esencia de la marca. Este formato permite reducir la inversión inicial hasta en un 36 %, manteniendo la calidad y la propuesta gastronómica que caracteriza a Ginos desde su llegada a España en 1985.
La nueva propuesta se basa en la apertura de restaurantes en locales más pequeños, pasando de los tradicionales 317 m² y 133 asientos a espacios de 205 m² con 80 plazas, lo que permite ajustar la inversión y adaptar el modelo a ubicaciones más versátiles.
Menor inversión, misma esencia
Ginos mantendrá intacto su ADN: ingredientes de alta calidad, pasta traída de Italia y pizzas artesanales estiradas a mano. El nuevo formato conserva el 70 % de los platos más demandados de su carta, incluyendo clásicos como el fettuccine pirata o el calzone napoletano, garantizando así la experiencia completa para el cliente.
Una marca consolidada bajo el respaldo de Alsea
Con más de 118 establecimientos en España y Portugal, Ginos forma parte del portafolio de Alsea, uno de los mayores grupo de restauración organizada del país, presente en 11 países y con más de 4.260 restaurantes a nivel internacional. Esta nueva línea de expansión busca ofrecer una franquicia rentable, flexible y con respaldo corporativo.
Asturias despierta el interés de las franquicias
Aunque históricamente ha sido una de las regiones con menos presencia de franquicias, Asturias comienza a posicionarse como una zona estratégica para la expansión de marcas, especialmente en sectores como hostelería, estética y fitness.
Según datos de la consultora especializada T4 Franquicias, durante 2024 las solicitudes de información por parte de emprendedores asturianos crecieron un 23 %, lo que refleja un cambio de tendencia en la comunidad. A pesar de contar con solo unos 500 establecimientos franquiciados —muy por debajo de la media nacional de 1.500 por comunidad—, Asturias es una región con gran oportunidad de desarrollo para las franquicias, precisamente por ese margen de crecimiento aún por explotar.
La hostelería, la estética y el fitness lideran la demanda
Alberto Salvador, director comercial de T4 Franquicias destaca que los sectores con mayor dinamismo en la región son: hostelería/restauración, estética y fitness, ya que “responden directamente a los hábitos de consumo actuales de la población”. Esta evolución refleja un perfil de consumidor más orientado al bienestar, al ocio y al cuidado personal, alineado con las nuevas propuestas de valor que ofrecen muchas enseñas franquiciadoras.
Un ejemplo visible de este avance es el de Starbucks, que en 2023 abrió su segundo local en Asturias —el primero en Gijón—, motivado en parte por el auge del turismo y el creciente interés por parte del consumidor local.
Con más de 1.000 nuevos locales franquiciados abiertos en España durante el último año, Asturias se posiciona como una de las regiones con mayor potencial de desarrollo para marcas en expansión, especialmente aquellas que buscan implantarse en zonas aún poco saturadas.
UDON Asian Food analiza las tendencias que marcarán el futuro de las franquicias de hostelería
La evolución del sector de la restauración exige a las marcas adaptarse a nuevas demandas sociales, operativas y de consumo. La digitalización, el compromiso medioambiental y la incorporación de alternativas saludables marcan el camino de las franquicias de restauración más preparadas para el futuro.
Un ejemplo de adaptación a estas tendencias es UDON Asian Food, que destaca algunas de las claves que ya están moldeando el crecimiento del sector y que impactan tanto en la experiencia del cliente como en la rentabilidad del modelo de negocio para los franquiciados.
Tecnología para optimizar procesos y experiencia de cliente
La incorporación de herramientas digitales y soluciones basadas en datos permite a las cadenas de restauración ser más ágiles y personalizar su servicio. Tecnologías como la automatización o la inteligencia artificial están facilitando decisiones más precisas, mejorando el servicio con herramientas de autopedido o chatbots inteligentes. UDON aplica estas soluciones tanto en sus plataformas online como en sus locales físicos, apostando por una experiencia fluida y eficiente.
Sostenibilidad más allá del discurso
El consumidor valora cada vez más las marcas con compromiso social y medioambiental real. En este contexto, UDON mantiene una línea clara desde hace años, reforzada con su programa ASAP (As Sustainable As Possible), que engloba acciones concretas como la reducción del desperdicio alimentario, el uso de envases biodegradables y la eliminación de plásticos de un solo uso.
La cadena forma parte de la Fundación Restaurantes Sostenibles y ha sido reconocida por su enfoque responsable en los Premios Marcas de Restauración y como Mejor Franquicia del Año 2025.
Diversidad gastronómica y apuesta plant-based
El interés por la alimentación saludable y la diversidad cultural está transformando las cartas de muchos restaurantes. UDON integra opciones para todos los perfiles, con propuestas plant-based y platos inspirados en la cocina asiática, siempre con productos de calidad y proveedores locales.
Como señala su CEO y cofundador, Jordi Pascual:
“El mundo de la franquicia es todo un descubrimiento para quienes quieren emprender de forma segura y con facilidades. [...] En UDON, nos adaptamos a estas tendencias actuales para que nuestros franquiciados vean apoyo a su crecimiento”.
Y añade:
“Las tendencias actuales no son solo respuestas a las demandas del mercado, sino que representan nuestra visión para el futuro: un futuro en el que las franquicias brinden productos y servicios de calidad, y además contribuyan a construir un mundo más responsable y ético”.
https://www.lafranquicia.es/udon-asian-food-acelera-su-expansion-en-2025/
EROSKI abre un nuevo supermercado franquiciado EROSKI/City en Nerja
EROSKI continúa su expansión con un nuevo establecimiento franquiciado en el Paseo de Burriana, ofreciendo productos frescos, marcas líderes y un modelo cercano al cliente.
EROSKI ha inaugurado un nuevo supermercado bajo la enseña EROSKI/City en el número 10 del Paseo de Burriana, en la localidad malagueña de Nerja. Con esta apertura, la cooperativa consolida su presencia en Andalucía y refuerza su compromiso con una alimentación saludable, el apoyo al producto local y el ahorro de sus clientes.
El establecimiento cuenta con 80 m² de sala de ventas, donde ofrece un surtido completo con marcas de fabricante, productos de marca propia y una amplia gama de productos frescos, especialmente frutas y verduras locales de temporada. También incorpora panadería y bollería recién horneadas, junto con una selección creciente de alimentos ecológicos.
Con una plantilla de 6 empleados, este nuevo supermercado refleja la apuesta de EROSKI por un modelo de cercanía, trato personalizado y compromiso con el entorno local.
Ahorro, fidelización y productos saludables
EROSKI promueve un modelo de consumo consciente, con promociones mensuales orientadas al ahorro y ventajas exclusivas a través del programa EROSKI Club, del que ya forman parte más de 60.000 consumidores en la provincia de Málaga. Los clientes también pueden beneficiarse de ventajas adicionales gracias a la integración con Travel Club.
Apoyo al emprendimiento joven
EROSKI mantiene su colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), con el objetivo de fomentar el emprendimiento, apoyar a jóvenes empresarios y contribuir activamente al desarrollo económico local.
https://www.lafranquicia.es/franquicia/franquicia-eroski-2024/
Manitas a Domicilio aterriza en Sant Cugat y Rubí
La red de franquicias Manitas a Domicilio, especializada en reparaciones, instalaciones y mantenimiento integral del hogar, continúa su fuerte expansión por toda España. La última incorporación se sitúa en los municipios de Sant Cugat del Vallès y Rubí, donde comienza a operar bajo el liderazgo de los emprendedores Juan Duque y Fabiana Palacio, expertos en estrategias digitales con una clara vocación de servicio.
Con esta nueva apertura, los vecinos de Sant Cugat y Rubí ya pueden acceder a un amplio catálogo de servicios profesionales a domicilio, incluyendo:
-
Fontanería
-
Electricidad
-
Pintura
-
Montaje de muebles
-
Reparación de persianas
-
Apertura de puertas
-
Climatización
-
Control de plagas
-
Pequeñas reparaciones
Todo ello con atención personalizada, técnicos cualificados y presupuestos cerrados y sin sorpresas.
Suscripción anual de mantenimiento del hogar
Uno de los grandes diferenciales de la marca, y ahora disponible también en esta zona, es su servicio de suscripción anual, una solución pensada para mantener el hogar siempre a punto. Por solo 242 € al año (IVA incluido), los clientes disfrutan de un paquete valorado en 670 €, que incluye:
-
Limpieza de filtros de aire acondicionado
-
Desatascos en cocina o baño
-
2 servicios de manitas anuales
-
Apertura de cerraduras urgente
-
15 % de descuento en todos los servicios
-
Atención telefónica 24 h
Para quienes buscan una cobertura más completa, también está disponible el Servicio Premium, con ventajas adicionales, prioridad de intervención y un trato completamente personalizado.
Una franquicia que transforma la experiencia de los servicios del hogar
Desde la central de Manitas a Domicilio, valoran esta apertura como un paso clave dentro del crecimiento de la marca:
“Cada nueva franquicia representa mucho más que una expansión territorial: es la oportunidad de seguir construyendo una red de confianza, con personas que comparten nuestros valores y visión de servicio. Fabiana y Juan son un ejemplo claro de ese perfil que tanto valoramos: estratégico, profesional y muy enfocado en la experiencia del cliente”, señalan desde la dirección.
Adrián Din, CEO y fundador de la enseña, destaca:
“Cuando fundamos Manitas a Domicilio, lo hicimos con un propósito claro: mejorar la vida en el hogar de miles de personas. Ver cómo profesionales con talento se suman al proyecto y lo hacen crecer en cada ciudad, nos confirma que vamos por el camino correcto. Estoy convencido de que dejarán huella en la zona y que esta apertura marcará un antes y un después en la forma de contratar servicios del hogar en Sant Cugat y Rubí”.
https://www.lafranquicia.es/entrevista-a-adrian-din-franquiciador-de-manitas-a-domicilio/
Telelavo y T4 Franquicias ponrán en marcha más de 45 franquicias en 2025
Telelavo, la franquicia pionera en el concepto de lavandería artesanal, continúa su exitosa expansión en colaboración con la consultora T4 Franquicias. Conjuntamente, tienen previsto poner en marcha más de 45 nuevas franquicias a lo largo de 2025, reforzando su compromiso por ofrecer un servicio innovador, sostenible y de alta calidad en el sector del cuidado de la ropa.
Crecimiento sostenido: 28 firmas en 2024
En el último año, Telelavo cerró la firma de 28 nuevas franquicias en ciudades clave como Madrid, Almería, Valencia y Barcelona. T4 Franquicias ha sido una pieza clave en este proceso, aportando su experiencia en la expansión de redes de franquicia.
Alberto Salvador, director comercial de T4 Franquicias, destaca: “La franquicia Telelavo ha conseguido una exitosa expansión en el pasado año principalmente por dos motivos: han creado un modelo de negocio innovador que ofrece al cliente un servicio único en el mercado, y han desarrollado una operativa estudiada y testada al milímetro que ofrece al franquiciado un negocio altamente rentable”.
Telelavo: la primera franquicia de lavandería artesanal
Fundada hace más de una década, Telelavo ha transformado el sector de la lavandería con su concepto de lavandería artesanal. El servicio incluye recogida, lavado, secado, revisión de costuras, planchado y entrega a domicilio en un plazo máximo de 48 horas, bajo una tarifa plana mensual adaptada al tamaño de cada familia.
Esta propuesta única ha permitido a la marca democratizar el acceso a un servicio premium, combinando comodidad, sostenibilidad y eficiencia.
Alta rentabilidad con un proyecto llave en mano
El modelo de negocio de Telelavo está diseñado para ofrecer una rentabilidad superior dentro del sector, gracias a una operativa optimizada y una demanda creciente. Los franquiciados cuentan con un proyecto llave en mano, soporte constante, formación completa y el respaldo de una marca consolidada.
Telelavo representa una oportunidad ideal para emprendedores que deseen formar parte de un concepto innovador, rentable y en pleno crecimiento.
https://www.lafranquicia.es/franquicia/telelavo/
Entrevista a José Alegre, franquiciador de Control – C
Control - C ha logrado diferenciarse en el sector de la papelería gracias a un modelo de negocio que integra cuatro líneas clave: copistería, papelería, librería y regalos personalizados. Esta combinación permite ofrecer una experiencia completa al cliente y una ventaja competitiva al franquiciado.
Tras años de crecimiento continuo y una estructura sólida, la marca da el salto al sistema de franquicias con un concepto probado, rentable y fácil de replicar. En esta entrevista, descubrimos cómo ha evolucionado Control - C, qué ventajas ofrece a los emprendedores y por qué se perfila como una de las franquicias más atractivas en su sector.
¿Qué diferencia a Control - C de otras tiendas de papelería y copistería del mercado?
Control - C une 4 líneas de negocio diferenciadas en nuestro local, que son papelería, librería, copistería y zona de regalo, las cuales tienen una zona específica.
Éstas 4 líneas por separado son muy difíciles de mantener en un local, pero teniendo las 4 llegamos a ser muy competitivos con otras papelerías del sector, las cuales solo lleven un par de éstas líneas.
¿Cómo ha evolucionado la empresa desde su fundación hasta el inicio de la expansión como franquicia?
Nosotros empezamos con una papelería pequeña pero muy bien situada. Empezamos como copistería y papelería pero rápidamente introducimos algo de librería y muy poquito regalo.
Pronto nos dimos cuenta que la literatura juvenil tenia mucho empuje y empezamos a traer colecciones Juveniles, que junto con la afluencia de los clientes de copistería, hace que nos visitaran muchos clientes al día.
Nuestro crecimiento ha sido siempre positivo, ya que todos los años hemos superado las ventas del año anterior. Esto ha sido gracias a nuestra oferta y cada vez mejor hacer.
Ahora hemos abierto nuestro nuevo local, ya muy preparado para franquiciarlo, tanto visualmente, como con una amplia gama de oferta y todo ya mucho mas estructurado. En este local ya hemos creado un taller en el que podamos hacer regalos personalizado, clave en este ultimo año con un incremento de ventas en este sector brutal.
¿Qué ventajas tiene Control - C frente a otros conceptos del sector?
Como ya decía antes, nuestra propia línea de regalo personalizado y que en una sola tienda tenemos las 4 ramas de negocio.
También tenemos contratos con las primeras marcas del sector, como por ejemplo las mochilas Totto, que son muy exclusivos y tienes que tener varios años con tienda abierta y pasar unos determinados filtros para poder vender su marca.
¿Por qué habéis decidido expandiros bajo el modelo de franquicia?
Porque llevamos muchos años en el sector y durante estos años hemos elaborado un saber hacer que creemos es muy bueno para ayudar a otras personas y a la vez poder crecer como empresa.
Nosotros queremos ser, en uno años, lideres en el sector, y que creo que podemos conseguirnos.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una franquicia de Control - C?
Pues tener un local de unos 70 m2 en zona de colegios o universidades y que también viva mucha gente.
Tener ganas de trabajar y ser o tener personal agradable y con buena presencia.
Lo demás ya viene todo solo.
Uno de los aspectos clave de cualquier franquicia es el soporte que recibe el franquiciado. ¿Cómo es el apoyo que brinda la central antes y después de la apertura del negocio?
La central va a estar siempre brindando todo su apoyo a los franquiciados.
Le vamos a enseñar cómo se debe pedir material para no sobreestocarse. A tratar con los clientes para fidelizar al máximo.
En campañas de regalo como el día del Padre, de la Madre, Comuniones, Maestros, etc se mandarán una selección de nuestro catalogo y solo se tendrán que preocupar de vender. También para personalizar cualquier articulo hemos creado un programa interno para hacer este tipo de trabajos y pedidos.
¿Cuál es el perfil ideal de un franquiciado de Control - C?
Tiene que ser una persona con ganas de trabajar y sobre todo resolutiva.
Esta franquicia está enfocada al autoempleo y haciendo las cosas bien el éxito está asegurado.
¿Cómo se adaptan a las tendencias digitales y a la demanda de servicios como impresión y fotografía?
Nosotros, además de la copistería básica para estudiantes y empresas tenemos impresión de fotografías e impresión de gran formato con nuestro Ploter, el cual podemos enviar planos y carteles a todos nuestros franquiciados sin necesidad de que adquieras este tipo de impresoras.
Más allá de la oferta de productos y servicios, la fidelización del cliente es clave ¿Qué estrategias implementan para atraer y fidelizar clientes?
Lo mas importante es el buen trato y buen hacer.
Si eres eficiente, atiendes bien y tienes un buen trato con el cliente, el boca a boca es la mejor publicidad.
Luego tenemos tarjetas de fidelidad y más acciones que hacemos a lo largo del año.
[embed]https://www.lafranquicia.es/franquicia/control-c/[/embed]
Loops & Coffee reabre en Guadalajara con una imagen renovada
La reconocida franquicia de cafeterías Loops & Coffee ha reabierto su local en el Centro Comercial Ferial Plaza de Guadalajara, presentando una imagen completamente renovada. Con un diseño más moderno, alegre y acogedor, la marca refuerza su presencia en la ciudad con un espacio más atractivo para los amantes del buen café y los productos dulces y salados.
El nuevo establecimiento cuenta con 135 m², distribuidos en 95 m² de local interior y 40 m² de terraza, y destaca por su excelente ubicación dentro del centro comercial, rodeado de operadores estratégicos de los sectores textil y de perfumería. Esta visibilidad mejorada responde a la apuesta de Loops & Coffee por ofrecer una mejor experiencia al cliente, tanto en entorno como en producto.
“Estamos muy ilusionados con esta reapertura. Loops & Coffee evoluciona constantemente para ofrecer a nuestros clientes un ambiente más agradable y con la calidad de los productos que siempre hemos defendido”, ha declarado Lucas Echeverría, CEO de la marca.
Con más de 14 años de trayectoria, 32 locales operativos en España y una facturación cercana a los 10 millones de euros en 2024, Loops & Coffee se consolida como una de las franquicias más estables y queridas del sector. En 2025, la cadena prevé superar estos datos con nuevas aperturas y novedades tanto en producto como en imagen.
Loops & Coffee se ha posicionado en el mercado gracias a su cuidada oferta de loops, cafés, bebidas, snacks dulces y salados, siempre elaborados con productos de calidad y presentados en locales que invitan a disfrutar.
Distrito Estudio acoge por cuarto año la New Balance Challenge Week
Distrito Estudio, la única cadena de centros oficiales de New Balance a nivel internacional, organiza una vez más la New Balance Challenge Week, un evento que fusiona entrenamiento, competición y comunidad. Este desafío deportivo tendrá lugar el día 22 de marzo y reunirá a más de 100 participantes en un recorrido por los seis Distritos en Madrid donde la marca tiene una alta presencia, replicando la mecánica del programa Pekín Express.
El evento invita a los deportistas a superar entrenamientos en los centros de Conde Duque, Goya, Bernabéu, Paseo de la Castellana, López de Hoyos y Clara del Rey. En cada punto, los participantes deberán hacer check-in, subir una foto en redes sociales etiquetando a @distritoStudio y @newbalance, y usar el hashtag #NewBalanceChallengeDay. Al completar el recorrido, entrarán en un sorteo con premios exclusivos de New Balance, incluyendo zapatillas, camisetas y calcetines de la marca.
Una iniciativa para impulsar la actividad física y la comunidad fitness
David Estébanez, director de expansión y franquicia de Distrito Estudio, destaca la importancia de esta iniciativa: "Estamos encantados de organizar este evento por cuarto año consecutivo junto a New Balance. No solo fomentamos la actividad física, sino que también fortalecemos la comunidad de entreno que hemos construido en nuestros centros".
David Estébanez, director de expansión y franquicia de Distrito Estudio, destaca la importancia de esta iniciativa: "Estamos encantados de celebrar este evento, por cuarto año consecutivo, junto a New Balance, promoviendo la actividad física de una manera divertida y accesible para todos"
"Nuestros centros ofrecen un entorno ideal para entrenar con la mejor equipación posible, y esperamos que esta iniciativa inspire a más personas a unirse a nuestra comunidad activa y saludable".
Cada boutique de Distrito Estudio cuenta con una tienda oficial de New Balance, donde los clientes pueden adquirir material deportivo de la marca. De hecho, las camisetas New Balance con el logo de Distrito Estudio se han convertido en uno de los productos más vendidos.
Más allá de su vinculación con la marca, los centros Distrito Estudio ofrecen un enfoque único en el sector fitness. Desde el primer día, cada nuevo miembro recibe un acompañamiento personalizado por parte de un coach, quien analiza sus objetivos y lo introduce en la comunidad. Este enfoque garantiza un entrenamiento efectivo y una integración completa en el grupo, convirtiendo cada sesión en una experiencia motivadora.
Distrito Estudio, un referente en el fitness boutique
Con trece centros operativos en España, ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga, Vigo y Pontevedra, Distrito Estudio se ha consolidado como una de las franquicias fitness más innovadoras. Su modelo de entrenamiento funcional y su compromiso con la calidad lo han convertido en una referencia para quienes buscan una experiencia de entrenamiento única.
Eventos como la New Balance Challenge Week refuerzan la identidad de Distrito Estudio como una comunidad activa, donde el entrenamiento es mucho más que ejercicio: es un estilo de vida.
https://www.lafranquicia.es/franquicia/distrito-estudio/