MISCOTA 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Franquicias a domicilio para las malas notas

Franquicias a domicilio para las malas notas

La educación de nuestros hijos no podemos dejarla en manos de personas que no tienen ni los conocimientos ni las habilidades necesarias. Son muchos los que para solucionar los problemas escolares de sus hijos recurren a personas no capacitadas, como los hijos universitarios de amigos o personas sin titulación, pero en muchos casos estas personas no pueden dar la respuesta educativa adecuada. Al contrario que las franquicias que operan en este sector, al que cada vez más alumnos acuden. Tan sólo el año pasado, las 17 franquicias existentes recaudaron más de 120 millones de euros.

En las últimas décadas, los cambios experimentados en la sociedad y en el sistema educativo españoles han sido enormes. Esta situación ha contribuido a la evolución de diversos factores que llevan a la creciente demanda de clases particulares a domicilio: el aumento del fracaso escolar y las limitaciones del sistema educativo, la incorporación de la mujer al trabajo, la creciente necesidad de formación de las empresas por la globalización y las nuevas tecnologías, etc. El servicio de clases particulares a domicilio se ha ofrecido durante mucho tiempo por universitarios y profesores de forma independiente, produciendo un volumen importante de economía sumergida. Es en los últimos años cuando estamos comenzando algunas empresas a desarrollarlo de forma profesional en España.

El mercado de las clases particulares a domicilio constituye una interesante propuesta de inversión, puesto que cada vez más vemos un gran aumento en el número de estudiantes que no obtienen los resultados deseados en sus estudios. Además, esto se debe también al auge producido en los últimos años ante los cambios experimentados en la sociedad y el sistema educativo españoles.

Uno de cada ocho alumnos de Primaria y uno de cada cinco de Secundaria reciben clases particulares en España o acuden a una academia para reforzar sus conocimientos e intentar mejorar sus calificaciones en las asignaturas que han fallado. Esto supone un aporte económico a un sector cada vez más creciente, que factura cada año más de 300 millones de euros en nuestro país. Además, las clases a domicilio ya no están destinadas a los ciudadanos que poseen un alto poder adquisitivo. De hecho, en la actualidad, el 40% de los alumnos de entre 7 y 20 años recurren a este tipo de clases. Las asignaturas más solicitadas por los estudiantes en estas franquicias son las de ciencias, como matemáticas, química o física, aunque los idiomas y la lengua también son materias débiles para los jóvenes españoles.

En el sector de la enseñanza convergen varias tendencias que afectan a los sistemas de aprendizaje que utilizan cada una de las enseñas del mercado. Estos métodos van desde el e-learning, la valorización de la educación no formal y las nuevas formas de socialización, hasta el desarrollo de nuevas competencias profesionales relacionadas con la aplicación de nuevas tecnologías.

Desarrollo sostenible

Los centros de formación que pertenecen a redes o están asociados a una central de franquicias, obtienen ventajas comparativas al tener un mayor y más fácil acceso a los nuevos recursos que les permiten resolver las necesidades formativas cambiantes de todos y cada uno de sus alumnos. De hecho, muchas de estas enseñas especializadas en el sector de la formación y las clases particulares, ofrecen numerosas ayudas a la hora de invertir en un nuevo centro con modelo de franquicia.

De esta manera, se origina un escenario que, por un lado, favorece la concentración en el mismo mercado, hecho que se puede observar en la reducción en cuatro del número de enseñas operativas, teniendo17 actualmente, según la Guía de Franquicias de Tormo & Asociados 2008. Por otra parte, y de una manera contrapuesta, se fomenta la creación de modelos de negocio dirigidos a nichos de mercado específicos, que sin embargo, pueden apreciar una oferta de servicios formativos y de enseñanza diferenciados.

Asimismo, la expansión de las principales franquicias especializadas en formación y clases particulares continúa basándose en la apertura de nuevos establecimientos franquiciados en España. Así, actualmente existen 884 empresas especializadas en este sector, 44 más que el año anterior. De este modo las empresas se acercan cada vez más a más estudiantes que necesitan el apoyo de este tipo de negocios para conseguir en sus estudios mejores resultados académicos, aumentando también los números de facturación de estos establecimientos.

Según esta misma publicación, la facturación total del sector en 2007 fue de 120.170.916 euros y una inversión total de 53.585.440 euros. Si atendemos a los datos medios del sector por establecimiento, la inversión por local es de 60.617 euros y la facturación de 135.940 euros. El número de empleados por centro es de 4,66 y el tamaño del comercio de 170,29 metros cuadrados.

Los mejores resultados para los estudiantes

El sector de las academias que ofrecen clases a domicilio se encuentra en estos momentos en auge. En muy pocos años, las empresas dedicadas a la gestión e intermediación de clases a domicilio han aumentado en número, debido al problema que existe actualmente en nuestra sociedad en cuanto a la falta de tiempo, las dificultades de desplazamiento y la necesidad educativa de los alumnos por superar sus estudios satisfactoriamente y obtener la ayuda escolar necesaria. Estos negocios cuentan normalmente con un servicio que selecciona a los profesores, de los cuales requieren que sea personal cualificado, evalúan al estudiante y, en teoría, asignan a cada alumno el profesor más conveniente. La mayoría de estas empresas pretenden ofrecer los mejores servicios para abarcar a un número más amplio de estudiantes. Este factor, junto con el de ofrecer servicios dirigidos a cualquier nivel educativo, son dos agentes determinantes para rentabilizar la inversión. Además, a causa del mayor fracaso escolar, cada vez existe una mayor competencia entre las diferentes empresas de clases a domicilio.

Para crear una franquicia en este mercado hay que tener en cuenta determinados factores. Lo más importante es la profesionalidad de los profesores que ofertan estas empresas. El que una franquicia te garantice que sus profesores poseen las cualidades y aptitudes necesarias para impartir clases particulares e, incluso, facilite el currículum o el título de profesor, tranquiliza mucho a los padres. De esta forma, conocerán de antemano quién va a impartirles las clases a sus hijos.

Las técnicas de estudio que sepan ajustarse a los diferentes niveles de los estudiantes son otro factor clave a la hora de ofrecer clases a domicilio. No todos los alumnos estudian de la misma forma, y hay que mostrarles cuáles son las técnicas apropiadas a cada tipo de alumno, ayudándole a estudiar, a organizarse, a ser responsable y perseverante.

Una de las ventajas a la hora de recibir clases particulares en lugar de clases en una academia, con más alumnos, es la atención personalizada. El profesor se centra en un alumno, y no se mezcla con otros estudiantes de diferentes cursos, edades y niveles, ya que cada alumno tiene un ritmo y unas necesidades diferentes que el resto de los jóvenes. De esta manera, el profesional, en lugar de dedicarle una media de seis minutos a cada alumno en una clase de 10, y de una hora de duración, la atención será exclusiva.

El tiempo, a día de hoy, está muy valorado. Y si los alumnos pueden prescindir de perderlo, mejor que mejor. Por eso, las clases particulares son también una ventaja en este sentido, ya que el alumno no tiene la necesidad de desplazarse, y no malgasta el tiempo que dedica normalmente en trasladarse a la academia, además de estudiar en su entorno conocido, sin agentes externos que distraigan la atención del alumno.

Otro factor fundamental es la flexibilidad de horarios. El que los alumnos tengan plena libertad a la hora de elegir los días de las clases, la hora, la duración, la frecuencia o las asignaturas de las mismas, es algo que tanto los padres como los propios alumnos ven con buenos ojos, ya que les posibilita elegir lo que más les conviene. El rigor, además, también tiene su importancia, tanto en la selección de los profesores, como en el seguimiento periódico de las clases que hace cada enseña con sus alumnos.

La oferta educativa que ponen en bandeja las enseñas especializadas en clases a domicilio debe ser la más variada posible, con el fin de abarcar a un sector más amplio de los clientes. La mayoría de las empresas ofrecen clases particulares a domicilio para todos los niveles educativos, aunque también es necesario que lo hagan con las materias a impartir. Las asignaturas más solicitadas son matemáticas, inglés, física y química y lengua, pero hay estudiantes que necesitan apoyo en otras materias. Asimismo, los recursos tecnológicos con los que debe contar cada una de las academias de clases particulares deben ser lo más modernos posibles, para poder ofrecer a sus clientes la mejor formación posible.

Por otro lado, hay que tener en cuenta las facilidades de pago a la hora de buscar academia, algo que deben tener en mente también las empresas de este mercado, como realizarlo a fin de mes según las clases recibidas o según el precio por hora establecido. Los padres necesitan que éstas sean las mejores posibles, ya que las clases a domicilio suponen un gran gasto para las familias, y éstas necesitan administrar los gastos, sobre todo en verano con la llegada de las vacaciones.

Muchas empresas utilizan un elemento muy útil para no dejar de lado a los alumnos en los momentos en los que el profesor no se encuentre con él. Por ello, es muy positivo para el estudiante tener disponible una línea telefónica de atención para resolver las dudas en ausencia del profesional, así como tener un profesor sustituto en caso de que el titular no pueda acudir al domicilio del estudiante a impartir las clases.

Todos estos factores deben tener un único fin: ofrecer una garantía de éxito con los mejores precios por los mejores servicios, garantizando resultados académicos no sólo a corto plazo, sino también el hábito y método de estudio en los estudiantes.

Enseñas operativas

El sector de las empresas de formación e impartición de clases particulares está desarrollándose actualmente en nuestro país, a causa del aumento del fracaso escolar. Cada vez más padres recurren a este tipo de negocios con el fin de que sus hijos consigan sacar mejores resultados en sus asignaturas, existiendo una gran competencia gracias al gran número de enseñas y establecimientos dentro de este sector.

Es fundamental, para atraer las miradas de los padres que necesitan que sus hijos reciban clases particulares a domicilio –que al fin y al cabo son quienes se encargan de esta búsqueda- que estas empresas oferten servicios de profesorado cualificado, o una gran variedad de asignaturas en las que están especializados.

Alcora es una franquicia que organiza clases particulares a domicilio dirigidas especialmente a alumnos de Primaria, E.S.O. y Bachillerato, pero también para universitarios, adultos y empresas. La apuesta de esta enseña se centra en la impartición de una enseñanza de alto nivel basada, fundamentalmente, en la profesionalidad de sus profesores, conseguida gracias a la selección que realizan, así como a la formación permanente. El objetivo principal de Alcora es, según Carlos Abollado, director general de Alcora, “extender nuestro servicio de clases particulares a domicilio por toda la geografía española, y de esta forma poder satisfacer de forma profesionalizada y rentable la demanda de clases particulares que tradicionalmente ha sido cubierta de forma no profesional”. La inversión para una franquicia Alcora asciende a 27.000 euros, requiriendo para ello un local de 40 metros cuadrados como mínimo.

La red de franquicias En clase es un sistema de clases particulares a domicilio eficaz, rentable y con una metodología exclusiva. El éxito de la enseña se basa en analizar cada caso, así como cubrir las necesidades del alumno, con un sistema único de selección y gestión de profesores y las últimas tecnologías adaptadas a la formación. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la formación y apoyo extraescolar, alcanzando así los más altos niveles de calidad. La franquicia requiere una inversión total de 36.000 euros y un local de entre 40 y 60 metros cuadrados en zonas donde exista tránsito de público, aunque no necesariamente tiene que ser una zona comercial. A día de hoy, tiene abierto 9 establecimientos propios en España, teniendo previsto que vean la luz 4 nuevas tiendas en el 2008.

Acadomia surgió en Francia en 1989 con el objetivo de profesionalizar el mercado de las clases particulares a domicilio. Todo ello gracias a un profesorado altamente cualificado que ofrece una atención en los días y a las horas que el alumno decida. La enseña asesora y forma al franquiciado desde el primer contacto hasta el inicio de la actividad, ofreciéndole una formación teórico-práctica. También se le informa continuamente de todas las novedades que se producen en la empresa. Para abrir un establecimiento de la enseña se requiere una inversión de aproximadamente 57.500 euros en la primera fase, y 34.700 en la segunda. Las dimensiones del local deben ser, como mínimo, de 50 metros cuadrados. La compañía cuenta además con 131 agencias repartidas por Europa, y desde que llegó la enseña a España en el año 2004 no ha dejado de crecer con 43 agencias hasta el momento (6 establecimientos propios y 37 franquiciados). Más de 30.000 profesores imparten clases particulares a domicilio a más de 70.000 alumnos, lo que ha convertido a Acadomia en uno de los líderes dentro del sector educativo. Próximamente iniciará su expansión a Portugal.

+ Estudio es otra de las enseñas especializadas en formación. Ofrece un servicio de tutoría tanto para niños y jóvenes como para adultos especializado en la enseñanza particular a domicilio, abarcando todos los ámbitos dependiendo siempre de la edad del alumno y sus necesidades. Cada uno de los centros se caracteriza por tener un amplio equipo de profesores con un excelente expediente académico. Para inaugurar una tienda de esta enseña es necesaria una inversión de 33.000 euros por metro cuadrado, más 15.000 euros en concepto de canon de entrada, y necesitando para ello un local de 30 metros cuadrados como mínimo. En la actualidad, tiene abiertos 5 establecimientos franquiciados y 18 propios, así como prevé para este año 2008 la apertura de 10 centros más.

La cadena de franquicias Educábitat es una de las primeras marcas españolas en este mercado, con más de diez años de experiencia en el sector. Esta franquicia socio-educativa, especializada en clases particulares, quiere llenar el sector de oportunidades éticas y sinceras que ayuden sustancialmente a mejorar la situación de la educación en España. Para abrir una franquicia es necesario realizar una inversión de 38.000 euros, para locales con una superficie de cómo mínimo 50 metros cuadrados. Educábitat está presente en diferentes zonas de la geografía española, como Madrid, Cataluña, País Vasco, Aragón, Andalucía o Castilla y León.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    CHÖK 768x73

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies