Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El mercado de la franquicia en Italia

El mercado de la franquicia en Italia

Desde la Segunda Guerra Mundial, la economía italiana ha pasado de estar basada en la agricultura a convertirse en un país industrial, con la misma renta total y per cápita que Francia y el Reino Unido. El país aun cuenta con un norte industrializado por industrias privadas y un sur agrícola subdesarrollado y con empresas estatales. El 75 % de la energía y muchas materias primas se importan.

En la segunda mitad de 1992, Roma comenzó a encauzar su tremendo desajuste fiscal ante la perspectiva de no poder unirse a la unión monetaria y económica de Europa. Para ello, comenzó a restringir sus presupuestos, abandonó su sistema inflacionario de impuestos y redujo su generoso sistema de seguridad social, incluyendo las pensiones y la seguridad social.

Por esto, ahora la franquicia en Italia está en un momento de expansión, presentándose como una buena oportunidad para penetrar en este mercado. Sin embargo, esto no es lo único que hay que tener en cuenta según la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Roma, ya que según la zona la franquicia está más desarrollada o menos. El Norte de Italia concentra el mayor número de enseñas (aunque también mayor riqueza) por lo que será más complicado encontrar un nicho de mercado.

El empresario italiano escoge la franquicia como una opción de seguridad frente al negocio tradicional multimarca. Esta opción de seguridad viene respaldada por el éxito previo en otras zonas. A mayor número de puntos de venta franquiciados, mayor confianza tendrá el empresario italiano interesado, en poner en marcha una franquicia. Por otra parte la empresa franquiciadora debe suministrarle toda la información posible si quiere mantener el interés del empresario italiano. Dicha información debe ser lo más comprensible posible, para lo que es fundamental, en el caso de Italia, tener una buena traducción al italiano del material promocional.

Los datos comerciales y económicos deben ser claros y completos para aclarar todas las dudas. La franquicia española que quiere instalarse en Italia debe designar una persona con conocimiento de la empresa que hable italiano para poder ponerse en contacto directamente con los posibles franquiciados. Es necesario cumplir los requisitos legales de información precontractual especificados en la nueva Ley de la Franquicia italiana. La imagen de la franquicia española no está consolidada, porque aún son pocas las marcas que han entrado en el mercado italiano. En cualquier caso, las marcas que han entrado están funcionando bien. Dentro del sector, tiene gran fama el Salón Internacional de la Franquicia de Valencia lo que repercute en la buena imagen del mundo de los negocios español y más concretamente de las franquicias.

Hay que considerar también que en Italia se valora más que en España la apariencia del punto de venta y del personal. Por ello no hay que descartar hacer ciertas adaptaciones para el mercado italiano que sin duda pueden facilitar la buena marcha del negocio. Estas adaptaciones pueden necesitarse también en el producto concreto que se ofrece al mercado, aunque para esto es necesaria una evaluación del caso particular. Un gran número de veces el empresario toma contacto por primera vez con la marca concreta a través de Internet, por lo que resulta imprescindible tener un portal con un diseño moderno, accesible, estimulante y que represente a la empresa dando información y facilitando el contacto.

Unas cifras optimistas

Italia es un mercado que ha crecido mucho en los últimos años en lo que a franquicias se refiere. Concretamente, la franquicia ha tenido un desarrollo intenso a partir de la segunda mitad de los años noventa, siendo los años más recientes muy activos. Según datos de Assofranchising, el volumen de negocios de 2002 a 2003 se ha incrementado en un 15,03%, lo que evidencia que se trata de un mercado en expansión.

La franquicia en Italia ha tenido una entrada más tardía que en otros países como España. Italia, que tiene un entramado empresarial compuesto de pymes con tradición, prefiere comprar los productos locales, de ahí que las marcas extranjeras siempre hayan tenido dificultad para instalarse en este mercado. Pero la franquicia, que hoy se presenta como un modelo nuevo de negocio, está teniendo muy buena acogida e incluso muchas marcas italianas utilizan ya este soporte para expandirse. Por ejemplo, la marca de ropa Stefanel está reforzando en la actualidad su presencia en España apoyándose en la franquicia.

Otro dato significativo para ver el momento en el que se encuentran las franquicias en Italia es el porcentaje de puntos de venta en este régimen que han cerrado en el último año, que es del 2,71%. La buena marcha de las franquicias ha supuesto también que en el 2003 se hayan renovado un 92,87% de los contratos de franquicia que estaban llegando a su fin en su términe.

La internacionalización de la franquicia en Italia cuenta con dos vertientes: la importación y la exportación de las franquicias. Italia tiene varias enseñas muy potentes y ha conseguido salir al exterior con éstas. En España por ejemplo hay presentes 122 franquicias con origen en otros países de las cuales, Italia con 19 es el tercer exportador tras EEUU y Francia, según datos de la Asociación Española de Franquicias. Sin embargo, España ha exportado ya 13 franquicias con éxito a Italia. En este apartado se estudian concretamente las franquicias extranjeras que se han implantado en Italia.Los países exportadores de franquicias a Italia son cuatro principalmente: Estados Unidos, Francia y Reino Unido, quedando España por detrás.

En lo que concierne a la actividad de las franquicias extranjeras, el sector servicios es el que atrae más franquiciados. Los artículos para la persona, que comprenden moda, accesorios, etc….también representan una porción importante de las franquicias. Hay que tener en cuenta, que Italia es un país en el que el aspecto físico y la moda se valoran mucho, por lo que es consecuente que gran parte de las franquicias se dediquen a este sector.

Un mercado peculiar

Italia es un mercado que se caracteriza por la cantidad de pequeños negocios que pueblan las ciudades. El pequeño negocio local compuesto por distintas marcas y productos está cada vez más anticuado pero resiste las normas del mercado e intenta competir con las franquicias que poco a poco van copando los escaparates italianos. Esta ha sido una de las razones por las que la franquicia ha tardado más en entrar, si lo comparamos con sus vecinos europeos. Sin embargo, las franquicias se están presentando como una opción más segura para el empresario local.

La imagen de marca, la publicidad, la decoración moderna y cuidada de los locales de franquicias hacen de esta opción una inversión muy atractiva para los italianos, que son un público muy exigente en lo que se refiere a diseño, imagen e innovación. Pero sobre todo es importante a la hora de decidir, que la franquicia representa un modelo con éxito, ya que normalmente se trata de un negocio que cuenta con diversos puntos de venta y con buena gestión económica que da resultados (o en caso contrario no se franquiciaría) ya que Italia se encuentra en un momento de estancamiento económico. La formación por parte de la empresa franquiciadora es un aspecto que se valora positivamente y en Italia aproximadamente un 90% de los sistemas en franquicia ofrecen este servicio así como una línea directa para soluciones de problemas.

Para averiguar el perfil del franquiciado, nos remitimos a una encuesta realizada por Infofranchising, en la que el 65% de los franquiciados son personas con formación media, es decir, tienen educación secundaria. Los diplomados universitarios representan el 17% y los licenciados el 8%. El resto no ha llegado a ninguno de estos títulos, y suelen tener el primer contacto con la marca a través de Internet, por lo que hay que prestar mucha atención a la página web de la franquicia, para que presente una visión clara del modelo de negocio, facilite el contacto, que esté en italiano, o al menos en inglés para que invite a pedir más información.

Dentro de este mercado también podemos analizar las distintas gamas de precios de las franquicias, desde el punto de vista de la inversión media inicial incluyendo la decoración requerida del local y la provisión de mercancía inicial. En una primera banda de precios, de 0 a 20.000 euros, hay concentradas una mayoría de marcas del sector servicios destacando las inmobiliarias, que rondan los 13.000 euros. Generalmente son marcas no muy conocidas, que requieren poca inversión en el local, lo que justifica su bajo coste. En el siguiente escalón, de 20.000 a 40.000 euros, también son los servicios los que abundan más, aunque ya se encuentran algunas marcas conocidas en Italia como las agencias de viajes Giramondo con una inversión media inicial de 35.000 euros. En la franja de 40.000 a 60.000 euros hay diversificación de sectores: los negocios de ropa, para niños y adultos, los centros de bronceado e incluso la marca de librerías Mondadori, muy conocida en Italia, que se puede activar por unos 53.000 euros. Entre 60.000 y 80.000 euros se pueden localizar la cadena Computer Discount por 65.000 euros y la famosa Calzedonia que roza los 78.000 euros. La marca Mandarina Duck de accesorios (maletas, bolsos, etc…) de gama alta cuesta 80.000 euros.

A partir de 80.000 y hasta 150.000 euros ya se encuentran una gran cantidad de marcas como los restaurantes Pastarito Pizzarito que requiere 140.000 euros, para montar esta fórmula de gran éxito en Italia que se basa en sus platos tradicionales, calidad y rapidez. Las marcas internacionales como McDonalds se encuentran ya en la franja que supera los 150.000 euros, así como los centros Brico Io que por sus características y tamaño es lógico que requieran una inversión inicial tan alta.

La percepción del producto español

La franquicia española ha dado ya sus primeros pasos en Italia. La percepción del producto español, difiere según la marca concreta de la franquicia, pero en general es buena. Importantes marcas españolas como Imaginarium, Chiqui Park, Coronel Tapiocca, KA Internacional, Mango y Pans and Company están creciendo. Esta última, ha firmado un acuerdo con Agip, la gran empresa petrolera para abrir puntos de venta en las estaciones de servicio y a su vez, está apostando por situarse en los centros de las ciudades, como en el de Nápoles donde ha abierto recientemente. La compañía catalana mantiene una estrategia para su imagen de producto español, dieta mediterránea y comida rápida, pero más sana que las cadenas de corte americano.

Por otro lado, el Salón Internacional de la Franquicia de Valencia es considerado el más importante de Europa por el sector italiano, lo que contribuye a formar una imagen sólida de la franquicia española. De todos modos, el consumidor italiano no tiene una imagen clara de las franquicias españolas, en algunos casos porque no sabe que las empresas son españolas, en otros porque son pocas las marcas introducidas. Esto puede hacer recomendable un esfuerzo extra para asociar la marca de franquicia concreta española a una imagen de seriedad y calidad.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo