Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El comercio se crea y se destruye, pero sobre todo se transforma

El comercio se crea y se destruye, pero sobre todo se transforma

Últimamente estoy oyendo por diversas fuentes que tal o cuál sector está saturado, que las franquicias están quemando el mercado, que no hay sitio para tantos comercios, etc. Por lo que veo, mi capacidad de sorpresa se ve superada por las excusas que el comercio tradicional o los pseudo-emprendedores ponen sobre la mesa para justificar lo injustificable.

Cualquier comercio, como cualquier producto, tiene su ciclo de vida, a saber: nacimiento-crecimiento-maduración-declive. Si los comerciantes tradicionales hubieran entendido el proceso, probablemente estaríamos asistiendo a un escenario muy diferente. Las franquicias, sobre todo las verdaderas, rara vez inventan algo. Simplemente utilizan técnicas y procesos de gran empresa y lo aplican a los pequeños negocios, consiguiendo en ocasiones facturaciones verdaderamente espectaculares frente al vecino comerciante tradicional que lleva «todalavidaenelbarrio».

Algunos excomerciantes tradicionales ya jubilados, con un enorme éxito empresarial en el pasado cercano – España está llena de ejemplos así -, ganaron fortunas sin haber interpretado un balance en su vida, ni mucho menos haber estudiado cualquier cosa que se pareciese a una carrera. Probablemente hoy no hubieran conseguido ese éxito, pero su carácter emprendedor les habría llevado a asociarse a una franquicia. Y, seguramente, serían empresarios-franquiciados de éxito. Quizá también España sea uno de esos países donde sobran licenciados y faltan emprendedores.

En concreto, en el sector de la tintorería estamos asistiendo a un espectacular aumento del consumo sin, curiosamente, un aumento del número de establecimientos. Esos sí, las tintorerías tradicionales son las que se retiran, siendo sustituidas por conceptos avanzados, respetuosos con el medioambiente y comercialmente rentables.

No nos olvidemos de que en Europa la densidad de tintorerías por habitantes es de 1 por cada 2.200, siendo en España, a fecha de hoy, de 1 por cada 10.000. En nuestro sector, como en tantos otros, se está pidiendo a gritos la renovación, tanto de conceptos como de dirigentes y, no se preocupen, un buen negocio de barrio llevado con lógica empresarial puede convivir con una buena franquicia, repartiéndose la tarta. Eso sí, sacando con rapidez a los «gnomos» obsoletos que lo único que hacen es estorbar.

Ojo también con los cantos de sirena que nos llegan de otros países, ya que es muy probable que éxitos foráneos, traídos en su más puro estilo, es decir, sin adaptar, no consigan el mismo éxito que en sus países de origen. Una vez más «Spain is different». O no. El caso es que habrá que comprobarlo antes de lanzarse a la alegre inversión…

Recuerdo al «cazador de franquicias» de hace algunos años. Ese señor que se interesaba por una marca y en la primera entrevista aparecía con la chequera sin ni siquiera preguntar nada. Afortunadamente, hoy los candidatos son muy rigurosos y en su mayoría se informan exhaustivamente de con quién va a hacer el camino. Y el que no lo haga, que luego no se lamente.

Me produce igual sorpresa el ingente número de personas que en vez de invertir en economía productiva, ya sea de productos o servicios, ponen sus «cuartos» en la «economía tecnológica-internética» esperando que suene la flauta en unos años, sin contribuir de ningún modo a producir, no más bien a inflar el globo de la especulación. Si a cualquier empresa se la midiera por el rasero por el que se mide a las nuevas tecnologías, nadie invertiría en Bolsa y estaríamos ante una crack espectacular.

Sin ir más lejos, el otro día escuché una conversación surrealista entre dos personas que conozco. Una es director de marketing de un conocido portal de Internet, y la otra está creando una empresa para Internet. Después de los efusivos saludos al verse, la inmediata frase siguiente fue: «Oye, a ver cuándo nos absorbéis». Es decir, vamos a hacer un «globito» a ver si tenemos suerte y nos lo compran y así nos retiramos. Y todavía hay quien dice que los del «pelotazo» se acabó.

Pues por hilar una cosa con la otra, inflemos el globo de la competitividad, de la competencia (como actitud), y pongamos nuestros «cuartos» en negocios productivos, ya sean pequeños o grandes, ya que no existe la saturación.

Por cierto, un tal George Soros ya lo está haciendo.

F. Javier Pelayo
Consejero director de expansión y desarrollo de Pressto

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    NAKED & SAKED 768x73

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies