Webinarios T4 Franquicias - 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

    Franquicias rentables en España > ¿Cómo tener madera de líder?

    ¿Cómo tener madera de líder?

    Hay una serie de factores básicos que constituyen el molde de un líder. Son cuatro conceptos básicos: sentimientos, actitudes, intereses y valores, y constituyen la esencia de una persona que debe influir sobre el resto, de tal forma que éstos sigan la dirección que él marca. No hay que olvidar que es el propietario y por ello toma las decisiones que considera oportunas sobre cómo utilizar el capital y cómo organizar el trabajo.

    Por ello, la actitud del líder es determinante en la formación de la cultura de la empresa, pero también en el cultivo de unas sólidas relaciones interpersonales que necesitan motivación y un trato humano cordial y generoso. Por tanto, se requieren de líderes amables, respetuosos y abiertos a los demás.

    El buen empresario debe mantener relaciones humanas cordiales con sus empleados, porque para que sea líder es necesario que haya un grupo de personas que le sigan y que sientan una motivación especial hacia esa persona. Así, se sentirán siempre apoyados por él y serán comprendidos cuando surja cualquier imprevisto.

    Por este motivo, para ser un buen líder no basta sólo con tener sólidos conocimientos académicos, aptitudes para ejercer un determinado cargo, sino también actitudes que demuestren un trato personal adecuado. Ser líder exige un aprendizaje continuo en el cuál lo importante no es no caer, sino levantarse siempre, corrigiendo los errores que comete como cualquier ser humano.

    Paralelamente, el máximo nivel de eficacia es indispensable para la consecución de los objetivos personales y el proyecto de empresa. En este punto está la base de la diferenciación entre las empresas altamente competitivas y las que no lo son. La empresa alcanzará los resultados que alcancen las personas que la componen, sea cual sea su posición en ella.

    Otra de las actitudes necesarias es aquella que le permita afrontar cualquier cambio de rumbo de la actividad empresarial, que no siempre es sinónimo de buenos resultados. Sin embargo, si existe la voluntad de poner los medios adecuados sabiendo que son las personas y el talento humano la clave para el impulso, la situación anómala puede reconducirse y remontar el vuelo.

    La iniciativa para proponer cambios necesarios debe ir acompañada de un orden que sistematice su ejecución, pues no se trata de plantear las cosas a corto plazo, sino que perduren en el tiempo y que tengan efectos positivos en quienes desempeñan su función en la empresa.

    Este liderazgo implica también poder y autoridad, aunque no quiere decir que éstos sean términos negativos para el empleado. El poder se puede entender como la capacidad latente para utilizar la base de todas las relaciones en la sociedad, mientras que la autoridad es poder, pero dentro de una organización.

    Debido a ello, un buen dirigente debe predicar con el ejemplo y por ello sólo puede exigir trabajo y eficacia quien se muestra como el más trabajador y eficaz. Una relación humana abusiva no puede funcionar bien permanentemente. Aún así, en ocasiones debe tomar una postura firme en determinadas ocasiones, enfocada hacia una acción directiva y de liderazgo correcto en la que se vislumbre un talento orientado al servicio de los demás.

    Por otro lado, las personas que desempeñan una labor deben sentir que cubren sus propósitos de autorrealización, es decir, de compensación, realización personal con el trabajo y satisfacción con el entorno laboral. Por ello, el empresario precisa ser un excelente gestor y hacerles sentir partícipes de una función en cadena para la consecución de un mismo fin.

    Para dirigir a los demás es fundamental tener un punto de vista respecto al negocio, a los problemas y en general ante la vida. Un dirigente tiene una opinión definida frente a lo que ocurre y se guía por esa opinión para enfrentar los problemas. Mucha gente se deja llevar a la deriva por lo que le va pasando, sin formarse opiniones sobre las cosas. Sin un punto de vista es muy difícil que una persona logre dirigir a otros.

    En general existen dos grandes estilos de dirección: los que ponen énfasis en los resultados (fijación de metas y su cumplimiento) y los que ponen énfasis en las personas (gratificación, motivación, etc). Ambos estilos tienen ventajas y desventajas y es difícil encontrar alguien que combine a la perfección estos dos estilos. No hay que olvidar que la meta principal del gestor ideal es la de perseguir un equilibrio constante como fin último en su actividad empresarial.

    Además, un elemento muy importante es entender que las personas inteligentes pero indecisas nunca llegarán a ser buenos empresarios. La capacidad de dirigir va más allá de la mera inteligencia o habilidad técnica, también es una cuestión de carácter. A veces equivocarse y mantener el entusiasmo resulta mucho más valioso que no equivocarse nunca.

    Pasos clave para ser un buen empresario

    En resumen, el éxito del empresario viene determinado por el grado en que consiga que todas las personas contribuyan al logro de esos resultados. Para ello, hay que tener en cuenta que el empresario debe cumplir estos requisitos para llevar a cabo el rol de líder y gestor de personas:

    1. Desarrollar un proyecto de empresa identificando claramente clientes, producto/ servicio, entorno del negocio, estrategia y objetivos y cultura.

    2. Conocer las características que han de tener las personas de la empresa para poder llevar a cabo el proyecto que le une.

    3. Diseñar los objetivos personales de los empleados respecto al proyecto de empresa que se quiere llevar adelante.

    4. Conocer los principios y características personales, puntos fuertes y débiles, que conforman el estilo de liderazgo del empresario.

    Busca en laFranquicia.es

    Franquicias de Agencias Inmobiliarias

    El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

    Ver

    Franquicias de Moda

    Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

    Ver

    Franquicias de Zapatos y Complementos

    El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

    Ver

    Franquicias de Panaderías y Pastelerías

    El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

    Ver

    Franquicias de Hostelería y Restauración

    El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

    Ver

    Franquicias de Informática

    Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

    Ver

    Franquicias de Gimnasios

    Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

    Ver

    Franquicias de Supermercados

    Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

    Ver

    Franquicias de Restaurantes

    Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

    Ver
    Webinarios T4 Franquicia - 310x221

    Contactar

      Todos los campos con * son obligatorios.

      Nombre (*)

      Apellidos (*)

      Correo electrónico (*)

      Teléfono de contacto (*)

      Asunto (*)

      Mensaje

      He leído y acepto las condiciones(*)

      CATEGORÍAS: 

      Artículos de Franquicia

      ANTERIORSIGUIENTE

      Franquicias Destacadas

      • Franquicias Rentables
      • Franquicias Baratas
      • Franquicias Online
      • Franquicias para Autoempleo
      • Franquicias Interesantes

      Franquicias por Sector

      • Franquicias de Supermercados
      • Franquicias de Cafeterías
      • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
      • Franquicias de Moda
      • Franquicias de Estética y Belleza

      Top Franquicias

      • Franquicias baratas 2019
      • Franquicias Originales
      • Nuevas Franquicias
      • Franquicias Exitosas
      • Franquicias Low Cost

      Franquicias por región

      • Franquicias en España
      • Franquicias en Barcelona
      • Franquicias en Madrid
      • Franquicias en Valencia
      • Franquicias en Zaragoza

      © 2016 – 2020 lafranquicia.es

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Nuestro Equipo

      Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

      Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de lafranquicia.es que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

      Más informacion

      Aceptar cookies