Santa Gloria - 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Cómo seleccionar una franquicia

Cómo seleccionar una franquicia

Antes de decantarse por una u otra enseña, el emprendedor debe realizar unos pasos anteriores para asegurarse de tomar la decisión adecuada y contar con mayores posibilidades de éxito del negocio. Analizar los sectores y las diferentes firmas que operan, contar con un asesoramiento profesional o informarse a través de medios especializados son algunas de las claves con las que tiene que contar un futuro franquiciado.

Muchos emprendedores piensan en un cambio de actividad laboral y, ante los deseos de independizarse, la franquicia puede ser una opción interesante. La madurez y consolidación hace que las posibilidades de fracaso sean considerablemente bajas. Aún así hay que tener una serie de parámetros en cuenta a la hora de decantarse por una o por otra cadena.

Una de las primeras claves básicas que según la directora de Expansión de la consultora de franquicias Tormo & Asociados, Beatriz Vega, hay que plantearse a la hora de poner en marcha un negocio es “Conocer las ventajas y los inconvenientes que ofrece el sistema de franquicia”. Beatriz Vega también destaca la realización de un “análisis de nuestros gustos personales y afinidades para estar cómodos en lo que queremos trabajar y ponerle así mayor esfuerzo“, asegura.

La relación franquiciada nace con la intención de perdurar durante años, por ello, no hay que precipitarse en su elección. Hay que comprobar la verdadera solvencia de la enseña y lo que puede aportar a su negocio, lo que supone por parte del futuro franquiciado una exhaustiva labor de investigación orientada hacia el sector objeto de interés.

La selección del sector y de la enseñaEl franquiciado debería comenzar por seleccionar el sector que más atraiga al emprendedor. Comprometerse con un negocio implica ponerle mucha energía, mucho tiempo y dinero. De ahí que sea importante que el negocio nos agrade.

Hay más de 50 sectores de actividad entre los que poder elegir, por lo que siempre podemos encontrar alguno de nuestro interés y analizar dichos sectores así como las compañías que los conforman. Es importante asegurarse de que no se trata de un sector que se encuentra en crisis, y para ello, no sólo hay que analizar las franquicias que operan en el mismo, sino también las empresas que poseen redes de establecimientos propios. Esta es la razón por la que Vega resalta la importancia de “seleccionar un sector de la economía con proyección de futuro para reducir al máximo posible el riesgo”.

Una vez seleccionado el sector de actividad más idóneo, llega el momento de elegir entre las distintas enseñas del mercado. La elección más obvia es la de aquellas compañías bien posicionadas, que poseen varias decenas de franquiciados, pero también hay que tener en cuenta las oportunidades que surgen con los nuevos operadores, que a veces incorporan innovaciones muy interesantes.

Es vital dedicar tiempo al análisis de cada oportunidad. En este sentido, contar con asesoramiento profesional puede ser fundamental antes de firmar. Asegurarse de que en realidad el negocio es una buena oportunidad es primordial y el emprendedor no debería escatimar invertir unos euros en recibir un consejo cuando se trata de una inversión mucho mayor la que está en juego.

El franquiciado debe obtener la suficiente información sobre la franquicia, sobre todo en lo referente a los franquiciados y a su situación económica, Para ello, adquirir una guía de franquicias puede proporcionar una información sustancial sobre las condiciones para acceder a las diferentes redes y a sus expectativas económicas. También, en este aspecto son vitales los portales de Internet para obtener más información sobre las franquicias que operan en nuestro país pudiendo contactar directamente con ellas.

Es muy interesante el hecho de concretar entrevistas con el franquiciador. Un futuro franquiciado tiene derecho a que le brinden toda la información y a efectuar todas las averiguaciones que considere pertinentes. La contraparte es que generalmente se requiere de información acerca de su persona, su patrimonio y demás inquietudes.

Un punto de apoyo muy importante, a la hora de analizar la cadena, son los actuales franquiciados de cada una de las enseñas, ellos son las personas con quienes podremos contrastar la veracidad de la información facilitada por el franquiciador, por lo que es conveniente establecer este tipo de entrevistas.

Otro de los consejos que la experta aporta es que el emprendedor “debe realizar un análisis económico personalizado a la ciudad y del entorno donde voy a ubicar mi establecimiento”. A veces, unas buenas opciones de negocio fallan por haber elegido el lugar equivocado debido al número de habitantes o a sus hábitos sociales que no son favorables al servicio prestado por la enseña.

También hay que preguntarse si pretendemos destinar la franquicia como un autoempleo o como un modelo de diversificación de inversores.

Por otro lado, el apoyo familiar en la toma de decisión es fundamental. Un auto-análisis previo le ayudará a descubrir si su actitud y circunstancias particulares son las más adecuadas para integrarse en una cadena.

Requisitos e inversión

Antes de la inversión hay que tener en cuenta el marco legal en el que nos empezamos a mover: el Real Decreto 2485/1998, de 13 de Noviembre, por el que se desarrolla el artículo 62 de la Ley 7/1996, de 15 de Enero, de Ordenación del Comercio Minorista, ha regulado en su artículo 3 las obligaciones informativas a las que debería hacer frente todo franquiciador ante sus potenciales franquiciados.

Es importante comprobar si se reúnen o no los requisitos necesarios para ser franquiciado teniendo en cuenta cuánto se está dispuesto a invertir, si se dispone o no de un local, si se está dispuesto a asumir unas directrices o si corresponde a las expectativas económicas esperadas.

A la hora de definir el monto de la inversión no hay que omitir ningún importe por menor que sea, ni dejar de lado impuestos como el IVA. Además es aconsejable prever una suma para imponderables.

Para invertir no es necesario contar con todo el montante que supone el desembolso inicial. Beatriz Vega aconseja que el futuro empresario tenga una capacidad de inversión “que sea aproximadamente de un 60% de recursos propios y de un 40% de recursos ajenos”

Para finalizar, señalaremos que, salvo excepciones, no existen redes de franquicias mejores o peores para un emprendedor, por lo que debe ser éste quien busque aquellas que se adecuen a su perfil personal y profesional y que le permitan el desarrollo de su actividad empresarial.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    EL MARISCAL DEL JAMÓN 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies