Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Cómo mejorar su posicionamiento en buscadores de Internet.

Cómo mejorar su posicionamiento en buscadores de Internet.

Internet se ha convertido en una herramienta fundamental de información. Quien hoy no tiene página web prácticamente no existe para el mundo empresarial. En este artículo queremos resumir en unos cuantos pasos como posicionar de formar privilegiada su empresa en la Red de redes.

1. Lista de conceptos clave para su empresa

¿Qué términos cree usted que podrían introducir en un buscador sus clientes potenciales? Huya de los términos técnicos, o del argot que se pueda emplear en su sector, si dirige su negocio al cliente final. Tenga en cuenta que no se trata de conseguir tráfico, lo que usted persigue es aumentar sus ventas, mejorar su servicio, aumentar la notoriedad de su empresa. Concéntrese, pues, en los términos de búsqueda que estén directamente relacionados con su actividad.

No olvide que la mayor parte de las búsquedas en la Red se realizan con frases de dos, tres o más palabras. Si se dirige a un mercado localizado geográficamente, forme algunas combinaciones en donde aparezca su ciudad, comarca, región o país. Una lista de 10 ó 15 conceptos de búsqueda para empezar será suficiente. Ordénelos de más a menos importantes, según su propio criterio. Ejemplo: “Calzado español”, “zapatos españoles”, “Fabricantes españoles de calzado”, “zapatos artesanales en España”, “zapatos de moda de mujer”.

2. Lista de buscadores

En segundo lugar, haga una lista de los buscadores en donde debería aparecer su empresa. Incluya los tres buscadores más importantes para empezar –Google, Yahoo y MSN Search- y añada algún otro que esté relacionado con su sector, o bien que sea importante dentro del mercado al que se dirige (por ejemplo, Terra en el mundo hispanohablante).

3. Buscar los conceptos en los buscadores

A continuación, compruebe que los términos de búsqueda que ha elegido son los adecuados. Realice una búsqueda de cada uno de los conceptos que componen la lista en los buscadores más importantes. Compruebe los resultados que aparecen en los primeros lugares. ¿Aparecen en ellos empresas relacionadas con la suya, algún competidor quizá? Visite algunas de las páginas que ocupan los primeros lugares y busque dónde aparece el concepto de búsqueda que introdujo en el buscador. ¿Aparece en el título de la página? ¿Quizá aparece en los primeros párrafos, en algún título o sección…? Tome nota. Le será útil para hacer luego algo parecido en su propia página.

4. Redacte los títulos de cada página de su web.

En este punto, ya debería estar seguro de cuáles son las expresiones de búsqueda adecuadas para encontrar su web. Elija ahora el primer concepto clave de su lista y redacte con él un título para su home, es decir, la página que se muestra por defecto cuando alguien visita su dominio. El título debe tener entre 6 y diez palabras y debe resumir el contenido de la página a la vez que transmitir una proposición atractiva de venta.

Considere ahora las primeras páginas de cada sección (por ejemplo, catálogo de productos, servicio postventa, atención al cliente, información de la empresa…). Reparta el resto de conceptos clave entre estas páginas redactando títulos en donde se combinen estos conceptos clave restantes con el contenido de las mismas. Respete la longitud máxima de unas diez palabras. Al redactar los títulos, hágalo de forma que el concepto clave esté situado más bien hacia el principio de la frase.

Pista fundamental: cada página de su web debería tener un título único, distinto del de las demás. En todos ellos debería aparecer al menos uno de los conceptos clave de búsqueda de su lista (más algunos sinónimos. Por ejemplo, si la suya es una web sobre zapatos, incluya títulos donde aparezca también términos genéricos sinónimos como “calzado”, así como términos más específicos: “botas”, “calzado deportivo”, “sandalias”…) Un título podría ser: “Zapatos, botas y calzado de artesanía fabricados en España”.

5. Redacte la descripción de cada página de su web

La descripción de una página no es una relación de lo que aparece en ella, sino dos o tres frases concisas que resumen el contenido de la página. Esta descripción no es visible más que en el código HTML de la página, pero muchos buscadores le conceden gran importancia a la hora de clasificar las páginas en sus resultados.

Puede pensar en la descripción como en una ampliación del título en donde puede combinar más conceptos clave secundarios (ámbito geográfico, sinónimos del producto o servicio) junto con el principal para esa página, que igualmente debería estar situado hacia el principio de la descripción. Siguiendo con los zapatos, una descripción adecuada podría ser: “Fabricantes de zapatos, botas, sandalias y todo tipo de calzado de moda en España. Exportación de calzado, fabricación artesanal. Venta de zapatos en Alemania, España, Dinamarca y Suecia”.

6. Optimice el contenido

Deténgase ahora a ver alguna de las páginas de su web. Si su página es la de un fabricante artesanal de zapatos, es posible que estos términos se repitan varias veces en el texto. Si no es así, es poco probable que le encuentren con esta combinación de palabras. Asegúrese pues, de que el concepto clave elegido para cada página (por ejemplo, “fabricación artesanal de zapatos” para la home, “exportación de calzado” para la página de distribución, “zapatos de moda de mujer” para una de las secciones del catálogo de producto…) está incluido en el título, en la descripción y en algunos párrafos de texto de la página. Incluso es posible aumentar la relevancia de estos conceptos haciéndolos aparecer en negrita, en los encabezamientos de los contenidos o bien en el propio texto de un enlace (no utilice “Haga click aquí” sino “Sandalias Verano Mujer 2004”.

7. Envíe sus páginas a los buscadores

Cuando haya hecho todo esto, es hora de pedir a los buscadores que visiten de nuevo su web y, si todo va bien, esta vez clasificarán su página mucho más alto en los conceptos de búsqueda que usted seleccionó. Visite los buscadores que seleccionó en el punto 2 y localice la opción de “Añadir URL” o “Sugerir un nuevo sitio”. Siga las instrucciones del buscador y espere entre 4 y 6 semanas (a veces incluso más) para comprobar los resultados.

Aunque hay estrategias mucho más refinadas para alcanzar los primeros puestos en los buscadores (también mucho más laboriosas), los pasos definidos aquí lograrán que su web esté en condiciones mucho mejores de ser correctamente indexada por los buscadores.¡Buena suerte!.

Fuente: Winred

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo