Papizza 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Sector Servicio a domicilio: las franquicias entran en el hogar

Sector Servicio a domicilio: las franquicias entran en el hogar

El futuro de muchos negocios está en llevarlo a la puerta de cada casa. El mercado de hogares que se abren a las enseñas de servicios asistenciales y de limpieza, está en auge, pero éstas no son las únicas empresas que se han atrevido a llamar a los timbres. Casi cualquier tipo de franquicia puede adaptarse para ofrecerse a domicilio, lo que les reporta grandes beneficios.

La escasez de tiempo se ha convertido en una característica común y habitual entre las personas. Este hecho incita al cliente a recurrir a empresas que atiendan aquellas parcelas de su vida de las que no puede encargarse, generalmente el hogar. Para darles respuesta, hace algunos años comenzaron a surgir enseñas dedicadas a los servicios asistenciales y domésticos. Hoy, y en plena expansión, integran el sector denominado, servicio a domicilio, apartado en el que no están solas. Además de este tipo de enseñas, existen otras totalmente distintas con un denominador común: trasladan su concepto de negocio hasta el domicilio particular del cliente: videoclubs, técnicos, hasta camas de rayos uva se pueden encontrar con sólo abrir la puerta de nuestras casas (ver franquicias que operan).

Las cifras.

Concretamente, el sector servicio a domicilio se divide en tres grandes áreas de negocio: servicio doméstico y asistencial, servicio de limpieza y plancha y varios. Entre las tres, sumaron en 2005 un total de 10 redes en franquicia con 146 establecimientos. Esto supone un aumento considerable de la actividad en el sector, ya que dos años antes eran tan sólo 87 los locales dedicados a él. Además este crecimiento no tiene visos de detenerse en muchos años ya que es un sector joven, aún sin explotar y con una demanda en auge.

La facturación total del sector durante el ejercicio pasado superó los 18 millones de Euros, de lo que resulta una media por establecimiento de 124.839 Euros. Estas cifras dan cuenta de la gran rentabilidad de estos negocios para los que se requiere una inversión que se sitúa tan sólo alrededor de los 30 mil Euros.

Otra de las grandes ventajas para el franquiciado de cualquiera de estas empresas, es la cuestión del local. Al ser servicios que se llevarán a cabo en la casa del cliente, el establecimiento necesario para montar el negocio requiere un tamaño medio de sólo 38 m2. El emplazamiento para ubicarlo tendrá un coste de bajo a medio, ya que al tratarse de oficinas, pueden instalarse en segunda e incluso tercera línea comercial. Pero aún es más, algunas enseñas ni siquiera necesitan establecimiento para poder operar, lo que disminuye considerablemente la inversión a realizar para unirse a una de estas redes.

Estos datos recogen una realidad compuesta por subsectores de negocio muy distintos. Para analizarlos en profundidad, es preciso contemplarlos individualmente:

Servicios asistenciales y domésticos: con la nueva estructura social.

Los cambios sociodemográficos acontecidos en los últimos años, son el origen del nicho de mercado que ocupan las enseñas dedicadas a proporcionar servicios asistenciales y domésticos. Se trata del mayor área de negocio de este sector y está motivado por dos hechos clave: la incorporación de la mujer al mercado laboral y el envejecimiento de la población. Estas circunstancias no son puntuales en el tiempo, sino que son el punto de partida de una sociedad que evoluciona en esta dirección. «Es un sector con crecimientos superiores al 20% anual por el aumento de personas mayores y la mayor demanda de servicios domiciliarios», asegura Raúl Igual, director de expansión de BB Serveis.

Según datos de Mondial Assistance Contigo, «el 30% de las mujeres de más de 30 años trabaja, porcentaje que se duplicará en la próxima generación». La misma enseña certifica que «los mayores de 65 años ascienden ya a 7 millones», debido al aumento del promedio de vida de la población. Estas cifras son sinónimo de demanda y buenas perspectivas de futuro para las empresas de esta actividad, ya que labores como las tareas del hogar o el cuidado de los ancianos, que antes corrían a cargo de la familia, pasan a encomendarse a empresas especializadas que nos ahorren tiempo con el mejor servicio.

Aún son pocas las redes que han optado por este tipo de negocio lo que deja lugar para su futuro desarrollo y expansión. La demanda no se agota en el mercado privado, «existe una apuesta firme e interesante desde la administración pública para ofertar estos servicios a unos niveles de cobertura similares al resto de países europeos», apunta Raúl Igual. A simple vista, existiendo demanda suficiente, podría parecer que casi cualquier empresa podría funcionar, lo que no se corresponde con la elevada mortalidad de las empresas de ámbito local que están surgiendo.

La franquicia ha tomado la delantera y las mayores posibilidades de éxito las tendrán quienes apuesten por enseñas ya consolidadas y con experiencia en temas tan delicados como son los servicios sociales. «Para obtener buenos resultados, consideramos que es imprescindible participar en grupos empresariales sólidos y de gran vocación comercial», explica el director de expansión de BB Serveis. En esta línea opina Pepe Martínez, director de Edades Servicios Sociales, que compara la rápida expansión que se espera de estas empresas con la sufrida por el sector inmobiliario, «el que esté primero contará con una gran ventaja, debido a la fidelidad de los usuarios y a la confianza que le transmiten las marcas».

De las enseñas que trabajan en esta parcela de actividad, es BB Serveis la que cuenta con más años a sus espaldas y un mayor número de establecimientos, en concreto 5 propios y 37 franquiciados. BB Serveis comercializa sus servicios a domicilio para mayores y núcleos familiares entre clientes privados, administraciones públicas y grandes empresas. Atención personal, doméstica y limpieza, son sus áreas de negocio, mediante las que tratan de establecer relaciones a largo plazo con clientes, empleados y proveedores. Para lograrlo, su lema es «basarse en la integridad, responsabilidad y respeto a las personas, garantizando rentabilidad para los accionistas».

Bajo estas premisas, la enseña ve el futuro con muy buenos ojos, según comenta su director de expansión, Raúl Igual, «con nuestra presencia geográfica y nuestra especialización en la prestación de servicios, pretendemos ser un referente a nivel nacional para solucionar los problemas y cubrir necesidades de los españoles».

Otra enseña con importante presencia en nuestro país es Serhogar System, con 3 establecimientos propios y 31 franquiciados, a pesar de llevar operando como cadena sólo desde 2003. Con un coste asequible ofrecen una gran rentabilidad en un tipo de negocio que consideran, tiene como valor añadido «sus ventajas sociales».

Home Personal Services, dedicada a la selección, formación y gestión de personal doméstico y de atención a la tercera edad, se dirige a un público objetivo de poder adquisitivo medio-alto. Lo que consiguen con ello es que las épocas de recesión económica no afecten significativamente al desarrollo del negocio. Esto, junto a la fidelización gradual que consiguen de los usuarios, les permite gozar de las siguientes ventajas, cuenta su director general, Ramón Martínez, «atomización de clientes, ingresos estables y no impagados».

Por el momento son 11 los establecimientos con los que cuenta Home Personal Services que continúa firmemente con sus planes de expansión y crecimiento. «Serán consecuencia del tipo de público al que nos dirigimos y al incremento del nivel de vida, dentro de un mercado más estructurado y transparente», asegura Ramón Martínez.

De reciente creación es la enseña Edades, Servicios Sociales. Su juventud no le ha impedido irrumpir con fuerza en este mercado. Por qué se han decidido por este sector, lo explica su director Pepe Martínez, «es un negocio de moda con unas posibilidades y un futuro ilimitado por la nueva ley de asistencia aprobada por el gobierno y por la repercusión mediática que esto trae consigo». El ritmo de crecimiento de Edades, Servicios Sociales es muy elevado, en 2005 realizó una media de 50 servicios mensuales por oficina. «A nivel de franquicias hemos abierto 8 oficinas durante el primer año de vida, y prevemos abrir este año 10 oficinas nuevas», comenta su director, «el futuro de este sector es abrumador, y eso que está en pañales, no sabemos donde puede llegar».

En vista de sus excelentes resultados, Edades, Servicios Sociales, ya tiene previsto abrir mercado en Portugal a muy corto plazo con un Máster franquicia. Y es que Pepe Martínez tiene muy claro que el sector acaba de comenzar a posicionarse tras el anuncio de la ley de asistencia doméstica a mayores, «habrá muchos posicionamientos a nivel de franquicias y el que mejor posicionado esté, estará en posición de ganar un mercado desconocido para el gran público objetivo franquiciado», apunta.

En España, «los servicios de asistencia al hogar apenas alcanzan el 2%, frente a otros países europeos donde llegan a superar el 20%». Son datos de Mondial Assistance Contigo y uno de los principales argumentos que esgrimen a la hora de justificar su aparición. La enseña es una nueva división del grupo Mondial Assistance, dedicada a la asistencia a mayores, dependientes, a la familia y al hogar. Actualmente tienen un establecimiento propio y 8 franquiciados, los que esperan aumentar ofreciendo al emprendedor la posibilidad de tener su propio negocio, avalado por la experiencia de un grupo sólido y experimentado.

Los fundadores de Asfa21 Servicios Sociales, entienden la asistencia a domicilio como un campo de actividad muy extenso que abarca multitud de aspectos profesionales, «sólo desde la experiencia se puede ofrecer un servicio altamente profesional y de la máxima calidad, por ello desarrollamos proyectos enfocados al servicio asistencial desde el domicilio hasta la residencia para mayores, desde la selección de personal hasta la formación y desde el cliente individual hasta los colectivos», explica Miguel ángel Escudero, su director general.

Con sus 8 establecimientos en nuestro país, en Asfa21 creen que las expectativas de desarrollo del sector son inmensas. «La demanda de estos servicios crece a fuerte ritmo y lo hará de forma exponencial a la luz de la nueva legislación en materia de dependencia», señala Miguel ángel Escudero. Se trata sin duda de un área de negocio muy atractivo, especialmente para quienes estén interesados en entrar mediante la compra de una franquicia, como asegura el director de Asfa21, «la experiencia que podemos ofrecer, el número de franquiciados y la expectativa de crecimiento así lo avalan». Estas expectativas pasan por extenderse por toda la península, «Asfa21 tiene un programa de crecimiento basado en la implantación en todo el territorio nacional, y posiblemente, Portugal, nuestro objetivo está fijado en 30 establecimientos en los próximos tres años», detalla Miguel ángel Escudero.

Limpieza y plancha a domicilio: la profesionalización del servicio doméstico.

Un segundo grupo de enseñas que operan en el sector servicio a domicilio, son las dedicadas exclusivamente a la limpieza y el planchado domésticos. La demanda actual está compuesta por clientes que intentan rentabilizar su tiempo al máximo y buscan encomendarse a empresas que les descarguen, de manera eficiente y con toda confianza, de las pesadas tareas del hogar. éstas compañías han profesionalizado las prestaciones que tradicionalmente ofrecían personas de forma individual y sin pertenecer a ninguna corporación. La habitual «señora de la limpieza» está siendo así sustituida por marcas que tratan de ser sinónimo de garantía para los usuarios.

Clean &amp, Iron es la más antigua de las enseñas en profesionalizar estos servicios. Tiene su origen en Andorra y cuenta con 12 establecimientos en España y cuatro fuera de nuestras fronteras. La gran ventaja que venden a sus franquiciados, es que se trata de un negocio que no necesita local comercial y es idóneo para el autoempleo. La formación corre a cargo de la enseña con lo que para comenzar, el nuevo empresario sólo precisa los permisos legales pertinentes, un teléfono y un ordenador para la gestión.

«Calidad, seguridad y eficiencia», son los tres pilares sobre los que The Clean House asienta su concepto de negocio. La firma, ha entrado hace poco tiempo en España pero llega avalada por su amplia trayectoria en su país de origen, Estados Unidos. A la hora de prestar sus servicios, no se limitan a los domicilios particulares, sino que disponen también de fórmulas para atender a despachos profesionales, locales comerciales o clínicas entre otros muchos.

Las «tele-enseñas»: trasladando el negocio a los hogares

«Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña» es lo que deben haber pensado muchos emprendedores de sectores de negocio distintos. Para adentrarse o conseguir más cuota de mercado, negocios tan diferentes como video clubs, o camas de rayos UVA, se han adaptado para acercarse hasta el domicilio de sus clientes. Con ello además de sus productos, les están vendiendo comodidad, y realmente resulta muy rentable.

El alquiler de películas es una de las opciones que siempre se tienen en cuenta para pasar el tiempo de ocio. Suele ir asociado a la intención de permanecer en casa disfrutando de la tranquilidad del hogar. Sin embargo, implicaba tener que desplazarse hasta el video club hasta que llegó The Big Orange. La enseña nació con la idea inicial de un video club con servicio a domicilio, innovando así en el marcado. La fórmula funcionó tan bien, que hoy The Big Orange son verdaderos centros de ocio, en los que además de películas se pueden encontrar videojuegos, merchandising, libros y un largo etcétera. El hecho de pertenecer en su origen al sector servicio a domicilio, les ha traído con el tiempo grandes ventajas, como explica su consejero, Olivier Salle, «el reparto de las películas a domicilio genera la posibilidad de vender a ese cliente bebidas o snakcs que también se le llevan a casa, con esto se crean sinergias entre las diferentes líneas de negocio para incrementar sustancialmente la facturación».

The Big Orange está en vías de superar el centenar de centros con los que cuenta actualmente, gracias a su filosofía de innovación y anticipación. «Manteniendo el ritmo de crecimiento actual, de un 25 por ciento anual, hay perspectivas para llegar a los 250 centros de ocio en España, esta cifra sería el techo que creemos que puede tener la cadena, con lo cual queda todavía un recorrido importante», explica Olivier Salle. Una vez cubierto el territorio nacional, la marca se plantea reforzar su expansión en Portugal durante este año, pasando de los 3 que tiene, a 10, pero no es el único país extranjero que piensan abordar. Según Olivier Salle, «se está estudiando seriamente la posibilidad de implantación en Italia, donde se ha generado una fuerte demanda».

Ponerse moreno en casa era casi una utopía que hizo posible «Todosol Telesolarium». Su concepto de negocio es el alquiler de solariums a domicilio, lo que hace de ellos una franquicia única y sin competencias. Los beneficios que esto supone para el cliente se hacen extensivos al franquiciado que ni siquiera necesita local para desarrollar su actividad. «Con una línea de teléfono y una conexión a Internet es suficiente para empezar, es un negocio novedoso, de baja inversión y alta rentabilidad», comenta Miguel de Sande, su supervisor, «es un negocio que puedes llevar desde tu propia casa y compaginarlo con otra actividad».

Por el momento son 29 los establecimientos de Todosol Telesolarium en España y dos en el extranjero. Debido a las tendencias actuales según las que la estética toma cada día más importancia, el presente y futuro de la enseña están asegurados. «A la gente cada día le gusta cuidarse más y ponerse guapa y nosotros vendemos eso mismo, el sol en casa, con la comodidad que ello requiere».

En casa, con más frecuencia de la que desearíamos, surgen reparaciones que hacer. Es precisamente lo que han tenido en cuanta Teletécnicos, empresa dedicada a los servicios de reparación a domicilio, con atención urgente las 24 horas del día. En palabras de la empresa «el potencial de negocio es ilimitado: viviendas, comercios, organismos, &hellip,», lo que lo convierte en una firme apuesta de negocio. «La franquicia n&ordm, 1 en reparaciones», como se autodenominan, tiene 7 establecimientos en España.

Invertir en servicio a domicilio es apostar por el futuro. En una sociedad en la que el bienestar es un valor al alza, los servicios sociales, domésticos, o cualquier tipo de negocio que contribuya a optimizar al máximo el tiempo del que dispone el cliente, tendrá abierto el camino al éxito. Los conceptos de negocio descritos, son un claro ejemplo y una buena opción. Sin embargo, este sector permanece abierto a todos aquellos emprendedores dispuestos a llevar nuevas ideas hasta cada casa.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    MISCOTA 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies