Papizza 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El mercado de la franquicia en República Dominicana

El mercado de la franquicia en República Dominicana

Tras unos años de crecimiento económico, el mercado sufrió un duro golpe económico durante un bienio de recesión (2002-2003), que mermó en cierta medida sus expectativas de crecimiento. En este contexto, el modelo de la franquicia aún está por explotar su potencial en República Dominicana, un ‘paraíso’ caribeño.

Situada en pleno Caribe, este país ocupa la parte central y oriental de la isla de Santo Domingo, que comparte con Haití. Con una extensión de casi 50.000 kilómetros cuadrados, constituye el segundo país de Las Antillas, tras Cuba. La capital es Santo Domingo, donde se concentra cerca de un tercio de la población, aunque también destacan ciudades como Santiago de los Caballeros o San Felipe de Puerto Plata. Su estratégica posición geográfica le permite acceder fácilmente a los mercados de Estados Unidos, América Latina y Caribe. El clima tropical, unido a sus excelentes playas, ha favorecido una floreciente industria turística, convirtiéndola en un lugar de ensueño.

Paralelamente, la estabilidad democrática que atraviesa desde 1966 ha propiciado la modernización de sus estructuras políticas y productivas nacionales, y sus infraestructuras (a excepción de la electricidad), también están bastante desarrolladas.

Las zonas francas y los sectores del turismo, las telecomunicaciones y la construcción han estado en la vanguardia de la economía dominicana. Tanto las zonas francas como el turismo se han desarrollado de forma aislada, debido a las legislaciones protectoras de las inversiones extranjeras. Aun así, las mayores relaciones comerciales las establece con Estados Unidos y casi la mitad de los turistas que recibe procede de Europa.

En un sistema en el que existen 180 enseñas bajo el modelo de la franquicia (con un total de 800 establecimientos), son las empresas extranjeras las que configuran la oferta para los inversores dominicanos. Principalmente, proceden de Norteamérica, con sectores como la restauración en ‘fast food’, Colombia (textil), Brasil (mobiliario) o Europa, con conceptos enfocados al consumidor dominicano y al turismo.

Hasta 2003, la República Dominicana registraba la tasa de crecimiento económico más alta de toda América Latina. Esta tendencia ascendente continuó hasta que en el bienio 2002-2003, y debido a las grandes inversiones llevadas a cabo por el gobierno, en un contexto económico internacional desfavorable, devino en una tasa de endeudamiento difícilmente sostenible. La importante crisis por la que atravesó gran parte del sistema bancario intensificó la dolarización de los ahorros y la fuga de capitales.

Esta tendencia comenzó a corregirse hace alrededor de un año y medio, ya que, durante los últimos meses de 2004 los problemas de alta inflación (llegó a alcanzar hasta el 35%), devaluación monetaria y decrecimiento económico empezaron a remitir, y sólo el problema energético se mantiene todavía por el momento como factor preocupante.

Ahora bien, la continuidad de estos incipientes avances económicos dependerá en gran medida de que se consiga reanudar o firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio con EE UU.

Relaciones con España

El sector turístico es el principal receptor de la inversión española en la isla, con la presencia de compañías como Barceló o Meliá. Además, la fuerte relación cultural y el arraigo de la comunidad española en el país favorecen esta inversión. Desde 1999, una oleada de inversión desde nuestras fronteras ha llevado a varias pymes, procedentes principalmente del sector servicios, a implantarse bien por iniciativa propia, bien al amparo de grandes compañías hoteleras. Esto contribuyó a que la presencia española se viera en la región como algo natural en muchos sectores. Por otro lado, se calcula que el 60% de las empresas españolas presentes es grande, mientras el 40% restante está representado por pymes.

Según Enrique Luque, director del departamento Internacional de Tormo & Asociados, “está claro que los conceptos relacionados con el turismo van a tener la oportunidad de ubicarse en los ‘resorts’ hoteleros, donde la crisis se mitiga por las divisas de turistas europeos y americanos. Conceptos como discotecas (Mangú) y hoteleros tienen su gran oportunidad”, señala Enrique Luque.

Origen de la Franquicia en la Republica Dominicana

En la Republica Dominicana es difícil determinar la entrada de franquicias en el país. El Banco Central estipuló la ley 173, sobre contratos con compañías extranjeras, el 6 de abril de 1966, pero ya antes de esa fecha existían concesionarios de diferentes productos, marcas, licencias, etc., así como también marcas de refrescos, ropas, electrodomésticos y muebles, entre otros.

Hoy en día, debido al sistema y fenómeno de la Globalización, se pueden observar en casi toda la geografía nacional el auge comercial de las franquicias, principalmente las de restaurantes, lavanderías y tiendas de ropa de marcas exclusivas, entre otras.

Presencia española en un mercado que aún debe evolucionar

En cuanto al sistema de la franquicia, y aunque no existen informes sobre el sector, ni asociaciones de centrales, puede afirmarse que mayoritariamente está constituido por enseñas foráneas, especialmente estadounidenses.

La presencia española está representada por diez cadenas, sin que destaque ningún sector en particular, que se reparten un total de 21 establecimientos. En la actualidad, la República Dominicana es el sexto mercado americano con mayor presencia española, tras México, Venezuela, Chile, EE UU y Argentina.

Como decimos, la presencia española ya ocupa un lugar presencial interesante en esta isla. Tiendas especializadas, tintorería, peluquería, mobiliario y decoración, ocio y moda, son los sectores que están introducidos en uno de los destinos turísticos más llamativos del Caribe.

Así, existen dos firmas de los sectores Tiendas especializadas y Tintorería, con cinco establecimientos, que son Foto Sistema y Pressto. Seguidamente, la tercera, cuarta y quinta posición están representadas por la tienda especializada de juguetes Imaginarium, por la peluquería Llongueras y por la firma de mobiliario y decoración Textura, todos ellos con 2 establecimientos en los puntos comerciales clave de este país.

Paralelamente, el sector de la moda también tiene una notable presencia, aunque tan sólo lo hagan con un establecimiento cada una de ellas. Son compañías nacionales de especial relevancia en nuestro país, como el Grupo Inditex, Mango y Neck & Neck. Además, la enseña de ocio Ciencia Divertida y Ka International, de mobiliario y decoración, también cuentan con un punto de venta en este país.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Lateral 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies