Papizza 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > 10 Expertos Opinan

10 Expertos Opinan

Hoy opina Inmaculada Santainés, directora de la Feria Sif & Co. de Valencia

“Lo importante es que las franquicias sean rentables en el tiempo”

El presente

Las cifras continúan en cotas de clara consolidación, con crecimientos focalizados en Madrid, Cataluña y Andalucía, por este orden. Pese a las fluctuaciones generales de la economía, el sistema se manifiesta suficientemente flexible, de manera que se puede afirmar que hay una franquicia para cada iniciativa empresarial, y una franquicia para cada bolsillo. Esa flexibilidad, permite igualmente a la franquicia innovar allí donde es más necesaria, lo que demuestra su gran desarrollo en sectores como los de servicios, dando respuestas a necesidades sociales actuales (atención de mayores, servicio doméstico o inmobiliarias).

Debilidades y fortalezas

Tal y como se ha expuesto, su gran fortaleza viene dada por su versatilidad y capacidad de innovación y adaptación. Es este campo, la franquicia sigue siendo una forma de emprender empresarialmente, asumiendo algún menor riesgo. Entre la debilidades más significativas, la aún importante dependencia del sistema de franquicia del parque inmobiliario disponible (locales comerciales), tanto en centro ciudad, como en equipamientos comerciales colectivos. La evolución al alza de los precios, hace reconsiderar a muchos la aventura de ser franquiciado.

Tendencias

Sin duda alguna, la evolución de la franquicia seguirá avanzando en el reforzamiento de la confianza, tanto en la relación, franquiciador-franquiciado, como en la del franquiciado frente al usuario o consumidor. Así lo demuestran las últimas tendencias en la aportación de valor añadido al negocio en sí, a través de las certificaciones en sistemas de calidad, resolución extrajudicial de conflictos, etc, principios que incluso han tenido su reflejo en las últimas normativas reguladoras del sector.

Angel Luis Martín
Jefe del Servicio de Promoción y Ordenación de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid

“Su gran fortaleza viene de su versatilidad y capacidad de innovación”

El presente

El momento actual de la franquicia en España corresponde al de un sistema maduro –ya que pasadas las distorsiones que se generan en los sectores emergentes–, en la actualidad podemos afrontar el futuro desde una situación coherente y estabilizada. El hecho de ser un sector maduro conlleva que se hayan depurado las situaciones extremas y que en la actualidad, debido sobre todo al buen conocimiento de lo que es la franquicia, se pueda ver el futuro con optimismo .

Debilidades y fortalezas

La principal fortaleza es que la franquicia es un sistema de comercio acorde al siglo XXI y que en la actualidad los franquiciadores son conscientes de que franquiciar no es únicamente abrir franquicias con sus marcas, sino que lo importante es que esas franquicias sean rentables en el tiempo –tanto para el franquiciador como para el franquiciado– y por lo tanto ambos deben estar en una continua y real colaboración. La principal debilidad del sector es que las franquicias aparecían y desaparecían prácticamente el mismo año, creando una mala imagen no sólo de la marca sino de todo el sector.

Tendencias

Se observa que cuando un franquiciado está contento con la franquicia que está desarrollando forma una alianza estratégica con el franquiciador, se pone en marcha un proyecto conjunto. Esta sintonía propicia que el emprendedor desarrolle en otros puntos la franquicia que tan buenos resultados le ha dado. La internacionalización, tanto a la hora de franquiciar productos como de recibir franquicias con sede social fuera de nuestro país, es la tendencia que –a corto, pero sobre todo a medio plazo– se ha podido detectar. Una circunstancia que quedo patente en la última edición del Salón de la Franquicia en Valencia.

Aurelio del Pino,
Subdirector general de Comercio Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

“Con el Registro, ciudadanos y empresas saben qué franquicias se someten a la norma”

El presente

Es uno de los modelos más fuertes del comercio, como demuestra el incremento de su volumen de negocio. El último año ha sido importante por la necesaria reforma del Registro de Franquiciadores. Un paso adelante en la mejora de la información y la transparencia que redundará en su competencia y funcionamiento. Además de una definición inequívoca, el reciente Real Decreto 419/2006 supone que ciudadanos y empresas puedan saber que franquicias se someten a códigos deontológicos, cumplen normas de calidad, o apuestan por vías extrajudiciales de resolución de conflictos y el arbitraje de consumo.

Debilidades y fortalezas

Una de sus peculiaridades es la confluencia de diversos agentes que, al margen de las propias empresas , lo dinamizan. destacan las ferias, asociaciones, revistas, consultores y asesores y la labor de información y transparencia de la Administración a través del Registro. Y en esta fortaleza radica su debilidad, ya que exige que cada uno de los actores desarrolle su cometido, de forma que el conjunto actúe como verdadero modelo comercial de éxito, a través de cauces que permitan al eventual franquiciado disponer de todos los elementos de juicio para adoptar una decisión adecuada.

Tendencias

Se debe incrementar la transparencia. El Registro ha de convertirse en una referencia de consulta, para lo que desde las Administraciones contamos con el compromiso de los franquiciadores de seguir actualizando sus datos. El próximo objetivo debe ser la consecución de una norma española de calidad en el ámbito de la franquicia. Recientemente la AEF ha aprobado su Sistema de Garantía de Calidad en la Comercialización de la franquicia. El siguiente paso debería ser una Norma UNE, que permitiría una mejora del marco de relaciones entre franquiciador y franquiciado, un elemento de confianza para el desarrollo del sector.

Alfonso de Borbón,
Director de Expofranquicia, la Feria de Franquicias de Madrid

“Se trata de uno de los mejores canales de expansión empresarial”

El presente

La franquicia española se mantiene como una fórmula de éxito empresarial. Destaca, como síntoma de buena salud, que a los franquiciadores no les resulta difícil encontrar inversores con calidad, y como consecuencia sus objetivos de expansión se están cumpliendo. Por otra parte, el número de empresarios que gestionan más de una franquicia se incrementa notablemente. También es muy positivo el interés que últimamente tienen por la expansión internacional las cadenas españolas, especialmente por Europa e Iberoamérica, lo que es un buen índice de la salud y fortaleza del sistema.

Debilidades y fortalezas

Actualmente, el sistema de franquicias se encuentra en la vanguardia emprendedora. Se trata de un sistema de negocio en el que una altísima parte de inversores mueve sus recursos económicos. Durante 2007, previsiblemente seguirá creciendo el modelo de franquicia. Nadie duda de que se trata de uno de los mejores canales de expansión empresarial. La renovación, la aportación de nuevas ideas, la formación continua y la adecuación a nuestros modos y cultura, son objetivos permanentes de adecuación.

Tendencias

Continuará la dinámica de los últimos años, con una importante presencia de los servicios especializados como son hostelería, la reparación rápida de vehículos, productos personalizados, etc. También son importantes las ofertas de atención personal, como moda, peluquerías, centros de bronceado, gimnasios personalizados, etc. Destacan los servicios para la empresa y consultoría, sin olvidar la puesta al día en sectores clave como el turismo, seguros, ocio/cultura . Pero, como suele ocurrir, habrá sorpresas. No hay que descartar las energías renovables y, desde luego, los productos financieros de inversión y gestión de patrimonios, banca personal al alcance de todos.

Gonzalo Bernardos
Director del Master en Creación, Gestión y Desarrollo de Franquicias de la Universidad de Barcelona

“La franquicia constituye la mejor alternativa financiera en España”

El presente

El crecimiento de la economía, la acumulación de riqueza por las plusvalías inmobiliarias y bursátiles y la llegada de inmigrantes que sueñan con convertirse en empresarios hacen que la franquicia se encuentre en un momento excepcional. Es un sistema claramente al alza, en el que continúan existiendo oportunidades para hacer buenos negocios. La cobertura casi completa de España por las franquicias más consolidadas conlleva la apuesta de bastantes conceptos por la expansión internacional, un fenómeno incipiente, pero progresivo. En unos años, un número significativo de pequeñas y medianas empresas españolas del sistema serán importantes multinacionales.

Debilidades y fortalezas

La inversión en conceptos consolidados ofrece una magnífica combinación rentabilidad/riesgo. En un marco, donde las acciones y las viviendas están sobrevaloradas, la franquicia constituye, posiblemente, la mejor alternativa de inversión en España. Por contra, hay un escaso apoyo institucional por el carácter excesivamente comercial de algunos directivos del sistema y la inexistencia –en algunas empresas– de una adecuada estrategia. El papel de la franquicia en la economía española no está valorado, ni desde la perspectiva de creación de riqueza ni de empleo. Un apoyo activo de la Administración le daría un impulso decisivo.

Tendencias

En los dos próximos años, el sector estrella de la franquicia continuará siendo la actividad de asesoría financiera. No obstante, es posible que cada vez más comparta el estrellato con la prestación de servicios a la tercera edad. La ley de Dependencia ampliará la actividad de las empresas que tienen como clientes el anterior colectivo. Las tendencias demográficas indican que tendrán una magnífica evolución las franquicias de moda infantil y juvenil, y el sector revelación será el de prestación de servicios a mascotas.

Manuel Bermejo
Director de Programas de Alta Dirección del Instituto de Empresa

“Se abre una etapa de gestión más sofisticada y objetivos menos cortoplacistas”

El presente

Lo que define el momento actual es la palabra consolidación. Siento que muchas franquicias están con la vista más puesta en consolidar crecimiento, buscar rentabilidad de la central de franquicias, desarrollar políticas de calidad, formación o comunicación con el franquiciado. Creo que es una etapa, en definitiva y hablando en términos generales, de mayor sofisticación en la gestión, con preocupaciones que van más allá del cortoplaclismo de vender y vender franquicias.

Debilidades y fortalezas

El sistema está permitiendo desarrollar en España una economía mucho más empresarizada y mucho más dinámica, innovadora y emprendedora. A los franquiciadores, porque les permite crear modelos de negocio más competitivos. Y a los franquiciados, porque les ofrece una oportunidad real de convertirse en empresarios. La principal debilidad es que muchas cadenas aún son muy pequeñas, muy locales, sin ventajas competitivas claras. Hay demasiadas redes con una arquitectura empresarial demasiado débil, y eso pone en riesgo su competitividad en el mediano plazo.

Tendencias

Por un lado, todo lo que tiene que ver con la calidad en procesos, productos y servicios. En este sentido haría una mención expresa a todo lo relacionado con la innovación. En segundo lugar, se debe destacar lo que tiene que ver con la búsqueda de fórmulas, políticas y acciones que permitan asegurar la rentabilidad. Finalmente, señalaría la internacionalización. Como se señaló con anterioridad, todavía hay muchas empresas de carácter local, pero el sector tiene la obligación de empezar a atender los mercados exteriores.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies