MISCOTA 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Las franquicias que mueven los hilos de la moda

Las franquicias que mueven los hilos de la moda

El sector de la confección textil conforma una industria potente y dinamizadora de la economía española. De hecho, es el mercado textil femenino el que mayor peso acapara dentro del área de la confección. Es por ello por el que el mundo de la moda femenina tiene mucha presencia entre las cadenas de franquicia que, según la guía de Tormo &amp, Asociados, operan 35 enseñas en este mercado, con 2.036 establecimientos.

España se encuentra entre los diez primeros productores de moda y textil de Europa. Además, ha conseguido abrirse paso con éxito en los mercados internacionales. Sin embargo, pese a que cadenas como Zara o Mango se han instalado en casi todos los rincones del planeta, la imagen de la industria sigue estando lejos de la de sus competidores franceses e italianos. Por ello, la patronal del sector quiere ganar terreno fuera de España, con las bautizadas como «Embajadas de la moda española», que reunirán las propuestas de hasta 20 marcas en edificios representativos de México, Rusia o los países árabes. Un proyecto que requiere de una inversión cercana al millón de euros en cada embajada.

El consumo interno y las exportaciones crecientes hacen que el sector de moda femenina sea hoy en día un mercado maduro, preparado para afrontar los retos del futuro. En este sentido, hace tiempo que las empresas han descubierto en la fórmula de la franquicia una buena herramienta para crecer en el territorio nacional y más allá.

No obstante, al ser un mercado tan competitivo y de reglas cambiantes, son muchos los factores que interactúan en el desarrollo de las tendencias, empezando por la coyuntura económica o la evolución del clima. Una es la finalización de lo que se llamaba &lsquo temporada&rsquo,. Antes, la moda se adaptaba a las estaciones, pero los vaivenes estacionales y la demanda de este producto por parte de las grandes cadenas han provocado que el ritmo de este mercado aumente. Por ello, cada vez más se producen más colecciones, lo que lleva a que la ropa sea cada vez más atemporal.

Otro factor fundamental que deben tener en cuenta es que, hoy en día, se solicita más la belleza discreta, la calidad, así como los buenos acabados, no tanto la exhibición de riqueza y poderío.

El estilo es otro factor fundamental para llamar la atención de la clientela. Cada vez más la gente va perdiendo el miedo a disfrutar con la moda y a romper las normas sin sentirse culpables. Por ello, aunque no tenga hueco en este espacio, también destaca el aumento de la confianza en los hombres, ya cada vez más partícipes de las tendencias.

Por último, el activismo ecológico es muy valorado por el cliente. Lo que antes era visto como una curiosidad hippie o algo que simplemente encarecía el producto, ahora ya es un hecho habitual gracias a la nueva generación de eco activistas. Grandes y pequeñas firmas intentan concienciar a sus clientes para que tengan presentes los problemas medioambientales.

Por otro lado, hay que señalar la diferenciación como otra de las claves actuales para el éxito de una franquicia. Teniendo en cuenta la presencia en el mercado de tan alto número de marcas que ofrecen una moda similar a precios muy parecidos, cada vez es más difícil conseguir esta diferenciación, por lo que cuando surgen conceptos que ofrecen bien una imagen distinta, o bien un estilo muy marcado, consiguen hacerse un hueco en el mercado.

Finalmente, la imagen de marca continúa siendo un valor añadido que las empresas textiles procuran cuidar exhaustivamente. Una imagen que el consumidor es capaz de reconocer y relacionar con calidad es muy importante a la hora de potenciar las ventas en los establecimientos.

En este sentido, el acondicionamiento del local es una de las bazas fundamentales de las cadenas de franquicias para dar a conocer los valores que representa su imagen de marca, a través de una cuidada decoración que resulta atractiva. La ubicación continúa siendo muy importante para estas redes que se inclinan actualmente por las zonas comerciales o grandes superficies más alejadas del núcleo urbano pero que concentran gran cantidad de clientela.

Crecimiento del sector

El comercio de moda femenina en franquicia ha seguido con la evolución creciente de años anteriores, tanto en cuanto a número de establecimientos, facturación e inversión. Asimismo, ha aumentado el número de enseñas por la entrada de nuevos competidores, a la par de la consolidación nacional e internacional de las principales marcas.

De esta manera, las centrales han de seguir dos líneas de desarrollo para ofrecer un mayor valor a sus franquiciados y clientes. Por un lado, aprovechando la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de las cadenas de producción y aprovisionamiento. Por otro, invirtiendo en el diseño y desarrollo de marca, como importante ventaja competitiva. Ambas estrategias ofrecen una gran ventaja competitiva en el mercado, lo que está impulsando su desarrollo frente al comercio multimarca.

Según la «Guía de Franquicias de Tormo &amp, Asociados 2009», en la actualidad son 35 las franquicias que operan en este mercado, una unidad más que el año anterior, redes que engloban entre todas 2.036 establecimientos. La facturación total del sector en 2008 fue de 859 millones de euros, según esta misma publicación, captando un total de 281 millones de euros en concepto de inversión durante el mismo año. Asimismo, este sector empleó, durante 2008, a 7.244 personas.

Franquicias que seducen a la mujer de hoy en día

Mango es, sin duda, toda una referencia en el sector de la moda femenina a nivel nacional y también internacional, con más de 1.230 tiendas repartidas entre 92 países y un concepto de boutique con prendas a precios asequibles.

Amichi es una de las cadenas de franquicias veteranas del sector moda femenina, con más de 100 establecimientos operativos en el territorio nacional y una quincena en el extranjero, en mercados internacionales como Guatemala, Líbano, Malta o Estados Unidos. Con un modelo de tienda sobria en su decoración y amplia, ofrece todo el apoyo de una gran marca a sus socios franquiciados.

En el mismo negocio opera Torero, red que comenzó a operar hace una década y hoy en día cuenta con 97 locales en nuestro país y presencia en el extranjero, a través de media docena de puntos de venta. Con un concepto orientado a la mujer joven, se distingue por ser una de las marcas más ajustadas económicamente.

Por su parte, Tribune, que cuenta con 51 tiendas en el territorio nacional y seis en el extranjero, comenzó a operar en 1998 y es otra de las referencias dentro del sector moda femenina que franquicia su concepto.

Trucco es otra de las cadenas más experimentadas en este negocio y en crecer en franquicia y cuenta con casi 85 locales en nuestro país y una gran representación &ndash 60 establecimientos&ndash, en mercados internacionales.

Etxart &amp, Panno, que cuenta en la actualidad con 27 tiendas en España y cinco en otros mercados internacionales, nace como empresa en 1988 y desde el primer momento aporta a sus colecciones el indiscutible sello propio de su diseñadora, Emi Panno, creadora de prendas dirigidas a la mujer de hoy en día.

Otra referencia en este sector es Phineas, cadena de franquicias que cuenta con más de 24 tiendas en el territorio nacional y 250 entre establecimientos y corners más allá de nuestras fronteras.

October es otra joven cadena de franquicias que ya cuenta con 78 puntos de venta en el territorio nacional y con 10 en el extranjero, y que ha apostado por un concepto de moda para mujeres jóvenes en todas las talles, accediendo a una parte de la población que a veces tiene problemas para encontrar ropa adecuada.

Crysanna, por su parte, cuenta con siete establecimientos en el territorio nacional y se distingue por un concepto que incluye moda femenina, bolsos, complementos, etc., con un apartado específico de prendas para jóvenes.

Con un concepto especializado en el negocio de las camisas, es Camille Camisas, red de franquicias que ha desarrollo un estilo propio adaptado a esta prenda. Esta enseña cuenta ya con 12 establecimientos, y tiene prevista la entrada, a principios de 2009, en Francia y en Panamá, así como durante el año lo hará en Italia y Japón.

Otras enseñas presentes en este mercado de cooperación empresarial son Dándara, Esprit, Kanak, Peter Murray, Selvatgi, Kiabi, And y Oggy.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    MISCOTA 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies