LA FRESERÍA - 2177x213

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Las pautas que moverán el consumo tras la crisis

Las pautas que moverán el consumo tras la crisis

Esa imagen de la familia unida empujando con gran esfuerzo el carrito del hipermercado hasta el aparcamiento de coches empieza a formar parte del pasado. Sin que por el momento exista ningún dato alarmista, la crisis está cuestionando la modernidad del formato que ha dominado la compra doméstica de gran consumo desde mediados de los años 90 a favor de los supermercados de proximidad y los especializados.

Los carros rebosantes que arrojaban las puertas automáticas de los hipermercados, y que tantas satisfacciones han dado en los despachos de la gran distribución, empiezan vaciarse. Los datos del estudio TNS Wordlpanel lo constata: la crisis ha creado entre marzo-2008 y marzo-2009 un total de 79 millones de cestas de la compra adicionales, de las cuales el 71% se llenaron de productos de consumo inmediato, una compra que se realiza fundamentalmente en establecimientos de proximidad. En este mismo periodo, la cantidad por día de compra cayó el 3,3% y el gasto en el 1,5% (de 50,11 a 49,38 euros).

Este movimiento del consumo no se está localizando exclusivamente en España ya que, con pequeños cambios, se está experimentando en la mayoría de los países europeos con sistemas competitivos de distribución. En todos ellos se está observando un aún ligero desplazamiento desde el consumo de hipermercado al supermercado, que ya está afectando a las cuentas de resultados de las líneas híper de los grandes grupos de distribución. En opinión de José María Bonmatí, director general de Aecoc, «los datos muestran claramente que el consumidor está en constante proceso de adaptación y, por ello, la responsabilidad de las empresas consiste en situarse cada vez más cerca de él para no sólo adaptarse sino incluso adelantarse a sus necesidades».

Son muchos los que piensan que el consumidor que renazca cuando la crisis desaparezca tendrá diferentes motivaciones. Ya se sabe que el consumo ético y responsable es un valor en alza, que el rechazo a la opulencia favorece el canal Internet y las redes on line de compra en el punto de producción. Más obvio aún es que en la actual coyuntura la decisión de compra es mucho más sensible a la variable precio. Pero ni aquéllas (por filosóficas), ni éstas (por terrenales), harán peligrar de forma definitiva el hasta hace poco dominio del hipermercado. Las razones que advierten de la necesaria revisión de este formato son otras.

Las esperanzas que las empresas del sector habían puesto en que la adaptación de la Directiva de Servicios sirviera para poder acabar con la política de doble licencia, parece que eran injustificadas. Salvo sorpresas de última hora, las comunidades autónomas seguirán contando con una as bajo la manga para dar luz verde a los nuevos proyectos, lo que en la práctica supone que en este país va a seguir siendo complicado abrir nuevos hipermercados.

La fragmentación que el gran consumo viene experimentando se agudizará en los próximos años. En consecuencia, cada tipología de consumidor se identificará con un canal diferente o &lsquo picará&rsquo, de varios (híper, supermercado, supermercado de proximidad, tiendas de descuento duro, tiendas de conveniencia, comercio especializado, Interntet&hellip,), por lo que el híper deberá compartir cada vez más la tarta del gran consumo.

Otro factor determinante, llega desde la propia sustancia del formato de hipermercado. Sus ubicaciones en los extrarradios urbanos exigen desplazamientos en vehículos privados (a partir de ahora más meditados) y que además son menos justificados para compras de menor tamaño. Además, sus grandes dimensiones y costes de mantenimiento exigen de grandes flujos de clientes, hoy más difíciles de conseguir.

Todo ello se suma a la eficiencia que en menor superficie de local están logrando los supermercados. La nueva gestión permite ofrecer un surtido competitivo que incluso abarca el producto textil básico y determinados enseres domésticos, con lo que su oferta cada vez se asemeja más a la del híper. Sin olvidar que estas empresas han desarrollado competentes plataformas logísticas y atractivas gamas de productos con marca del distribuidor.

Hasta aquí la descripción de un escenario que pone en tela de juicio la modernidad de uno de los símbolos de la sociedad del consumo. Es muy probable que el hipermercado consiga reinventarse para volver a ofrecer ventajas competitivas y factores diferenciales. Hasta que eso llegue, seguiremos viendo menos carritos y más cestas de la compra.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Melos 2177 por 213

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies