Papizza 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Las empresas de energía españolas buscan fusiones en Europa

Las empresas de energía españolas buscan fusiones en Europa

Las tres operaciones de concentración planteadas en el mercado energético español durante los últimos años no salieron adelante. Meroño aconsejar crecer en el exterior.

Pedro Meroño reconoce que el momento más intenso y más polémico de su actuación como presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) fue el análisis de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Gas Natural sobre Iberdrola. El organismo vetó esa compra por el riesgo que podía entrañar para las inversiones en el desarrollo de las redes de gas y electricidad en España la deuda que tendría el grupo resultante. “Cargaré toda la vida con la losa del rechazo a esa opa, decisión que me sigue pareciendo adecuada y muy responsable”, indicó Meroño en el consejo editorial. El presidente de la CNE cree que, aunque la operación hubiera superado el análisis del efecto en las inversiones en infraestructuras, “la unión de la primera compañía gasista y la segunda eléctrica no hubiera pasado la investigación del Tribunal de la Competencia”.

Fernando Fernández ratificó esa idea: “la integración vertical es la más peligrosa y dañina para el consumidor, pero la más difícil de apreciar”. En esos casos, “los productores de electricidad se pueden beneficiar de mejores condiciones en la compra de gas para sus centrales”.

Ejemplos

Pero Gaspar Ariño recordó que Alemania ha permitido una fusión de ese estilo: “E.ON, una de las dos grandes eléctricas del país, ha tomado el control de Ruhrgas, la principal distribuidora de gas de Alemania”.

Meroño apeló a un ejemplo que acabó al revés. “La Comisión Europea vetó hace unos meses la integración de Gas de Portugal en Energías de Portugal (EDP), algo que me alegró porque ratificó nuestra opinión en el caso Gas Natural-Iberdrola”.“Pero EDP -replicó Ariño- sí que se ha hecho con Gas de Asturias y la empresa vasca Naturcorp a través de Hidrocantábrico. La alianza de empresas de gas y electricidad está cantada”.

Casi todos los presentes estuvieron de acuerdo en que la competencia energético no depende de la existencia de muchos operadores, sino de la creación de condiciones que permitan la rivalidad real entre las compañías. “Los gestores de las empresas tienden al monopolio para ganar más dinero, como es lógico”, apuntó Meroño. “Los reguladores deben impedir que eso perjudique al consumidor. Pero el debate debe ser técnico, no político”.

Antes del veto a la opa de Gas Natural sobre Iberdrola, otras dos operaciones de concentración planteadas en el sector energético español se vinieron abajo: la opa de Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico y la fusión de Endesa e Iberdrola. En estos casos, los obstáculos a la competencia que presentaban esas alianzas las echaron por tierra.

Para el presidente de la CNE, “después de la época de crecimiento en Latinoamérica, ahora lo lógico es buscar fusiones en Europa, con vistas a la progresiva integración de los mercados”.

No sólo en el asunto de las fusiones hay que despolitizar la energía. Según Meroño, es imprescindible la creación de un regulador independiente fuerte, con responsabilidad sobre el sector y transparente.

Tarifas y política

Las tarifas de la luz se usan todavía como un instrumento político de imagen. “No cubrir los costes de las empresas puede frenar las inversiones y afectar a la seguridad de suministro”, indica Meroño.

Gaspar Ariño recordó que existen reguladores independientes de la energía en países como el Reino Unido que funcionan bien. Y calificó de “respeto religioso” el tratamiento que se da a ese tipo de figuras en Estados Unidos. Miguel Ángel Belloso, vicepresidente del consejo editorial, señaló el consenso que existe hoy sobre la utilidad de un Banco Central Europeo independiente. Fernando Fernández respaldó los reguladores independientes, con poder ejecutivo.

Juan Urrutia, presidente del consejo editorial de EXPANSIÓN y Actualidad Económica, matizó que “cualquier regulador independiente puede no ser angelical. También puede ser capturado por alguna empresa a la que supervisa”.

Ante el próximo nombramiento de su sustituto en la CNE por el Gobierno del PSOE, Pedro Meroño es optimista. “Hay personas de izquierda que pueden ejercer ese cargo de manera independiente”, concluyó.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Noticias Franquicias

    SIGUIENTE

    Melos 2177 por 213

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies