Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El precio que paga el consumidor, hasta siete veces más del precio de origen

El precio que paga el consumidor, hasta siete veces más del precio de origen

El precio de los alimentos en los comercios es hasta siete veces mayor al que reciben los productores en origen, según los primeros datos difundidos ayer por los ministerios de Economía y Agricultura como una de las medidas para aumentar la transparencia del mercado. El ministro de Agricultura advierte de que los primeros datos difundidos por el Gobierno deben tener en cuenta las diferencias en la distribución

Los ministerios de Economía y Agricultura publican los primeros datos de variación de precios de tan sólo diez productos. El Gobierno baraja el doble etiquetado como medida para difundir los precios. Las clementinas son los alimentos donde hay un mayor margen. Los tomates y las judías verdes, productos que más subieron en el último año, cuestan casi el doble en las tiendas que en el origen

El titular de Agricultura insistió, sin embargo, de que esta actuación hay que tomar con prudencia ya que se trata de una orientación» en la que debe tenerse en cuenta las diferencias entre los costes de distribución. Las cadenas de supermercados, por su parte, sostienen que «harán el mismo esfuerzo que el que más» para rebajar sus márgenes de beneficios.

El Gobierno puso ayer en marcha la primera medida para mostrar al consumidor las diferencias entre los precios que pagan en las tiendas y el que reciben en origen los productores. A través de la página web, los minsterios de Economía y Agricultura difundieron la primera encuesta de tan sólo diez productos realizado durante la semana del 13 al 19 de octubre.

La variación más significativa es la de las clementinas ya que con lo que cuesta un kilo de esta fruta en el mercado podríamos adquirir 7 en origen. Algo parecido ocurre con otros productos que encarecen su coste hasta un 400% en el caso de las manzanas golden.

Las judías verdes y los tomates, hortalizas que más han subido en los últimos meses, reducen el margen de la distribución a un 81,4 y 89,3% respectivamente aunque en los mercados sus precios se encarecieron en torno a un 50%.

El pollo, otro de productos estrella en la cesta de la compra de los españoles, cuesta, según el Gobierno, una media de 2,45 euros el kilo en los comercios, es decir, un 142,5% más de lo que cobran los avicultores, a pesar de la ola de calor con la que se ha reducido la producción.
Precios en euros Datos encuesta MINECO septiembre
Prudencia de Cañete
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, advirtió antes de la publicación de los datos, de la existencia de costes intermedios en la cadena agroalimentaria. Arias insistió en que los consumidores deben tener en cuenta que los costes de distribución son variables según los distintos agentes de la cadena alimentaria, «esto es una orientación sobre lo que están percibiendo los agricultores y los precios medios que están pagando los consumidores», apostilló Arias Cañete.
Afirmó que los costes de distribución no son los mismos en una frutería de barrio que en una gran superficie, que tiene unas plataformas logísticas, gastos de manipulación, de envasado, además de unos costes fijos que van más allá de los simples locales.

Arias Cañete señaló que «hay que tener en cuenta los costes de distribución y costes fijos que existen en todas las grandes superficies, supermercados e hipermercados, que son distintos en función de la dimensión de las unidades económicas de que se trate».

A su juicio, esta es una información inicial que aporta transparencia al consumidor, en tanto en cuanto se pueda establecer un doble etiquetado en función de los resultados del grupo de trabajo del Observatorio de Precios de los Alimentos, que se reunirá el próximo lunes, junto con el grupo de frutas y hortalizas.

En este sentido, aclaró que en el doble etiquetado hay que dar toda la información, con las pautas de los costes de distribución que son muy variables y difíciles de establecer.

Margen de los supermercados

Mientras, las cadenas de supermercados se mostraron dispuestas a rebajar sus márgenes al máximo, eso sí, si todo el sector de la distribución comercial lo acuerda, al tiempo que aclararon no siguen una política de márgenes fijos y que no se han beneficiado del incremento de los precios de los alimentos.

El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), José Pedro Pérez-Llorca, indicó que están estudiando con mucho interés la política británica de fijación de precios, aunque aseguró que «en el marco de una acción en el conjunto del sector, estaremos dispuestos a igualar el esfuerzo de aquel que haga el mayor esfuerzo».
Insistió en que los miembros de Asedas no siguen una política de márgenes fijos y añadió que, aunque todavía no están en condiciones de hacer un diagnóstico general sobre lo que ha ocurrido, la ola de calor ha producido una merma en la producción.»

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Noticias Franquicias

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies