Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Sector Mobiliario: la clave está en la especialización

Sector Mobiliario: la clave está en la especialización

Estamos ante uno de los sectores con mayor proyección. En los últimos años se ha convertido en uno de los mercados en los que más ha evolucionado, quizás debido al mayor interés del ciudadano por cuidar al detalle el mobiliario de su hogar. El incremento de 677 a 935 enseñas en tan sólo un año corrobora la importancia de este sector.

El hecho de que la demanda de los productos de este sector haya aumentado ha producido un cambio en sus esquemas tradicionales. El incremento asimismo de la compra de pisos en los últimos años y un cambio en la mentalidad del comprador, que busca una decoración más acorde con los tiempos modernos que corren, ha permitido que el sector mobiliario alcance una de las posiciones más privilegiadas respecto al resto de sectores que operan en franquicia.

En parte, este cambio se debe a la multinacional de la decoración del hogar sueca Ikea, que ha cambiado sustancialmente la manera de decorar los hogares en nuestro país. Esto ha suscitado un interés por la decoración que hasta hace unos años no existía.

Con una estrategia innovadora basada en el diseño propio, productos económicos y una red mundial de más de 150 tiendas en alrededor de 30 países que peinan prácticamente todo el mundo, ha hecho que el sector haya variado sus planteamientos (ver franquicias que operan).

Y es que este sector se ha caracterizado hasta ahora por el carácter tradicional y familiar de las empresas que operan en éste. Esto ha generado un clima competitivo elevado, motivado por el número de enseñas, la comercialización de un producto con baja diferenciación y la escasez de cadenas con presencia en distintos puntos de la geografía española.

Por otra parte, cabe destacar que este sector ha experimentado una importante reconversión a través del sistema de la franquicia, lo que ha permitido una reactivación del consumo que, no obstante, se está estabilizando en la actualidad. La fórmula de la franquicia ha permitido a los pequeños distribuidores la reconversión de sus negocios, permitiéndoles pasar a formar parte de redes consolidadas que les aporta una mayor profesionalización a sus actividades.

Por último, la fórmula de la franquicia también se ha consolidado como la mejor estrategia de distribución para muchos fabricantes que perdían poder de negociación frente a algunos grupos de compra. Además, este modelo de negocio ha permitido a los establecimientos tradicionales y las cadenas medianas competir y poder subsistir a la guerra de precios, buscando un mayor poder de compra, la optimización de los esfuerzos publicitarios y la especialización en la venta del producto. Muchos establecimientos han decidido lanzarse hacia el desarrollo de su marca como franquiciadores mientras otros muchos han decidido incorporarse a una red como franquiciados.

Isabel Rubio, directora de Marketing de la enseña BoConcept, una firma de origen danés fundada hace 55 años, nos da una idea de cómo se encuentra en estos momentos este sector. «Se está resistiendo por motivos estructurales a dar el cambio que impone los nuevos tiempos. Existe una gran demanda por parte del consumidor final de todo lo relacionado con el hogar (basta con ver la enorme cantidad de revistas que hay sobre decoración). Pienso que la empresa que quiera tener su hueco en el mercado debe escuchar a su cliente. Las tiendas son clave en este proceso, pues poseen el contacto directo con el consumidor de muebles», se indica desde BoConcept, una compañía que hasta 1992 sólo vendía a través de redes de distribución tradicionales, con clientes como IKEA o FLY en Europa o La Oca y Artimueble en España.

Buen estado de salud según las cifras del sector

La evolución en los últimos tres años permite asegurar que el sector mobiliario goza de una salud envidiable, aunque haya tenido que variar en parte su rumbo para actualizarse.

El año pasado se contabilizaron un total de 35 redes en franquicia, una cifra que se ha visto incrementada por tres nuevas redes que han pasado a formar parte de este sector. Un total de 38 redes que suman 935 establecimientos en la geografía española, frente a los 677 y 649 que hubo en 2005 y 2004, respectivamente.

En cuanto a la facturación total del sector, prácticamente se alcanzaron los 800 millones de euros, lo que comprende un porcentaje de facturación de un 9,32%. Paralelamente, la inversión total se fijó en 318.369.053 euros, alcanzando más de un 10% del porcentaje total de inversión. De esta manera, el sector mobiliario en franquicia ocupa el quinto puesto de los 55 existentes en cuanto a facturación, y el tercero en el plano de la inversión.

Pero si hay algo que caracteriza a este sector es la necesidad de implantar sus negocios en amplios locales. Se calcula que el tamaño medio de un establecimiento para este tipo de negocios alcanza los 610 m2, aunque hay mucha variedad según la enseña a la que nos refiramos. En general, el tamaño debe tener unas grandes dimensiones por el tipo de producto que está a la venta y la necesidad de exponerlo de la forma más adecuada y atractiva para el consumidor. Así los establecimientos varían en tamaño de los 75 m2 a los más de 3.000 m2.

Así encontramos aquellas enseñas que tienden a ubicarse fuera de los núcleos urbanos, creando algo así como grandes superficies. Son las que entran dentro del modelo Ikea, como son Merkamueble, Muebles Rey, Tuco o Moblerone. La posibilidad de ubicarse en la periferia, sumado al volumen de ventas y la cantidad de consumidores que atraen, les permite llevar una política de precios bastante razonable. Son enseñas más generalistas, ya que no suelen estar especializadas en un tipo concreto de mueble.

Por otro lado, se encuentran las enseñas que requieren establecimientos más reducidos y que permiten implantarse en los centros urbanos. Especialmente en este caso encontramos enseñas que suelen ser cadenas que basan su concepto de negocio en la especialización con un equilibrio calidad-precio interesante, aunque generalmente más elevado que las anteriormente citadas. Entre ellas se encuentran Bo Concept, Avant Haus o El Taller del Abuelo. Se distinguen por el tipo de producto que comercializan así como por el perfil de público al que se dirigen. Asimismo, los tamaños de sus locales varían entre los 75 y los 300 m2.

La clave está en la especialización

La especialización es el camino para entrar en un determinado sector del público. El consumidor final es cada día más exigente, por lo que este consumidor demanda una mayor fidelización en su demanda.

Para Carlos Pulido, de la enseña Avant Haus, lo primordial es &quot seguir con el desarrollo por especialidades, para encontrar nuevas maneras o nuevos productos que cubran demandas que aún no han prosperado», afirma.

Su compañía siempre se ha decantado por la especialización del producto que ofrece. Aunque abarca un abanico de productos muy amplio está todo concentrado bajo la misma línea o estilo. «El éxito de nuestra compañía se basa principalmente es esto, tenemos muy claro cuál es el tipo de oferta que ofrecemos y a quién va dirigida», añade.

Además, es interesante contar con un estudio profuso de cuál es el valor añadido que aporta al sistema de distribución de muebles. Conseguir una gama de producto competitiva con precio y calidad asequibles, ofreciendo un sistema de gestión y venta moderno parece ser la piedra de Rosetta de lo que debe aportar una enseña para no quedarse anquilosada en la clásica tienda de toda la vida.

En definitiva, una especialización marcada y una oferta diferenciada son dos claves interesantes para seguir evolucionando en un sector en el que año a año se incorporan nuevas enseñas, como consecuencia de la especialización en un estilo o línea de producto, por lo que se espera que los próximos años continúe esta tendencia.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Lateral 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies