CHÖK 768x73

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Pautas para ser una franquicia del siglo XXI

Pautas para ser una franquicia del siglo XXI

En nuestro país, el sector de la franquicia ha cambiado sustancialmente respecto a sus comienzos. Es lógico que a estas las alturas este sector se haya visto afectado considerablemente por una serie de factores que le han permitido profesionalizarse aún más y, paralelamente, seguir creciendo a un buen ritmo si se han seguido paso a paso las exigencias definidas por el presente más inmediato.

En la actualidad, una franquicia no puede considerarse totalmente realizada si no ha cumplido una serie de requisitos que la obligan a actualizarse periódicamente. El seguimiento de las acciones e iniciativas de la empresa con una buena comunicación, una publicidad constante de la enseña, la actualización permanente del servicio informático, conjuntamente con una atractiva y funcional página web y una excelente formación, son las herramientas esenciales para que una franquicia funcione a la perfección.

La franquicia del siglo XXI: requisitos esenciales para su buen funcionamiento

Comunicación

La comunicación debe entenderse como un elemento principal dentro de la estrategia de la franquicia como empresa. Muchas de ellas disponen de un departamento específico encargado de estas funciones. En opinión del franquiciador, “conviene mantener una correcta política de comunicación”. Están convencidos de que la comunicación es beneficiosa para la imagen de la empresa y de cara a los clientes constituye una herramienta más para consolidar su imagen y su ‘buen hacer’.

Asimismo, el alto grado de competencia que existe en todos los sectores en la actualidad confirma aún más si cabe, que la comunicación empresarial comprende un papel protagonista en el día a día de la empresa. Igual que la publicidad ha sido siempre la fórmula clásica utilizada para captar al cliente, la actividad comunicativa contribuye a afianzar la imagen y filosofía de la marca y, por tanto, a atraer al emprendedor.

Publicidad

Hablando de publicidad, se debe tener presente que la mayoría de las enseñas franquiciadas recurren a la promoción de la marca para darse a conocer e incrementar el número de clientes que acuden a sus establecimientos. Hoy en día, una enseña que no está en los medios de comunicación (sobre todo, publicidad impresa y audiovisual) tiene menos posibilidades de alcanzar al gran público y, por lo tanto, de que acudan a ella para interesarse por su producto.

Esta comunicación publicitaria tiene que ser coherente y planificada, buscando siempre la simplicidad del mensaje, ya que si se pretende dar demasiada información es probable que se llegue a saturar la mente del receptor. Por ello, la publicidad contratada por el franquiciador tiene que conocer siempre el segmento al que se dirige la enseña para comunicarle aquello que valora a través del medio más idóneo.

Ligado a la publicidad va la marca del producto, el elemento fundamental y más valorado para la figura del futuro franquiciado. De ahí que la denominación de la enseña sea uno de los principales elementos con los que cuenta el sistema de franquicias y en el que se apoya la mayor parte de su éxito. Sin duda, la marca transfiere al cliente una confianza y una seguridad en el producto adquirido que se traduce en su principal valor añadido. Ello obliga a reflexionar pormenorizadamente sobre el nombre de marca y el logotipo más convincente y persuasivo, ya que acompañará a la imagen corporativa de la empresa permanentemente.

La página web

Aunque Internet hoy en día no tenga por qué ser una fuente de negocio rentable en sí misma, hace ya tiempo que no estar en Internet, no ser encontrado fácilmente en Internet por un cliente potencial, o no disponer de una web de calidad apropiada en función de lo ofrecido por cada empresa, perjudica muy seriamente la imagen corporativa.

La página web debe entenderse como una herramienta más para la empresa, es decir, un valor añadido. Es algo con lo que cualquier empresa debe contar para adecuar la forma de trabajo al modelo de franquicia del siglo XXI. Y no es que esto tenga que ver con las modas, se trata simplemente de una herramienta de trabajo. Los beneficios que reporta a cualquier negocio el hecho de contar con este incipiente recurso son muchos, por lo que conviene destacar algunos de ellos como:

– La página web abre nuevas posibilidades de comunicación. Ya no sólo hablamos de canales de comunicación como el teléfono o el fax, sino que además se ha empezado a utilizar la web para comunicarse con terceros.

– Una empresa debe utilizar Internet para publicitar sus productos y/o servicios a través de catálogos, con fotos y descripciones, sin limitaciones de espacio.

– A través de la web una empresa puede ir automatizando procesos y reduciendo costes de transacción. Un cliente potencial puede rellenar un formulario de solicitud de código de cliente por Internet, lo que permite ahorrar ese tiempo a la empresa.

Servicio informático

Dotarse del sistema informático apropiado es una de las prioridades de primer rango para poder realizar el seguimiento adecuado de cada uno de los establecimientos de la enseña. Disponer de un correcto sistema de información de gestión de los establecimientos permite la realización de una tarea optimizada de la red de los puntos de venta, garantiza una mayor competitividad y dota de mayor capacidad de negociación a la central de franquicias.

Aún así, es necesario saber que la informática se actualiza diariamente a velocidades de vértigo y lo que hoy es tecnología punta puede que en poco tiempo esté desfasada, aunque no obsoleta. Esto se traduce en nuevas necesidades económico-financieras para una gran parte de las franquicias. En definitiva, el empleo de las nuevas herramientas de hardware, software o servicios, son cada vez más necesarias en el mercado de gestión.

Formación

Por último, no hay que olvidar la formación del franquiciado. Esta no consiste únicamente en un curso antes de iniciar su andadura en el negocio. Por ello, esta formación tiene que extenderse a lo largo de la existencia de la empresa, de manera que la relación entre el franquiciador y el franquiciado se estreche cada vez más y, por tanto, su actividad mantenga una posición ventajosa en el mercado.

Hay que distinguir por ello entre la formación inicial y la continua. En el caso de la inicial hay que separarla claramente en tres fases: la formación teórica, referida a los aspectos del negocio y el sistema de franquicia, la segunda, una formación práctica, enfocada a la aplicación de los conocimientos adquiridos en la fase inicial y, una tercera etapa, conocida como la asistencia técnica y comercial, muy pragmática si tenemos en cuenta que se beneficiará de esta fase desde la apertura del centro.

En cuanto a la formación continua, ésta es esencial para que el franquiciado se sienta respaldado por la marca de su negocio. Contrariamente, el franquiciador en numerosas ocasiones, está más preocupado por el crecimiento de su red de franquiciados que por la formación, pero si quieren revisar los conocimientos de los miembros de esta red, el franquiciador no tiene más que convocar seminarios periódicos de formación, convenciones de franquiciados o seminarios de formación de reciclaje.

En definitiva, el objetivo de la franquicia del siglo XXI se traduce en cubrir todas las exigencias personales y las exigidas indirectamente por el cliente potencial que, junto a la competencia cada vez más ajustada entre las empresas de un mismo sector, se hacen imprescindibles no sólo para que subsista una franquicia, sino para sentirse cómoda en el nicho de mercado en el que se encuentra asentada.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies